


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El poder en política se refiere a la capacidad de influir en las decisiones y acciones de un grupo, comunidad o sociedad en general. Este poder puede manifestarse de diversas formas, ya sea a través de la autoridad formal, el control de recursos, la habilidad de persuadir o movilizar a otros, entre otros medios.
Tipo: Apuntes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El poder político y el gobierno están intrínsecamente relacionados pero son conceptos distintos. El poder político se refiere a la capacidad de influir en las decisiones y acciones dentro de una sociedad o comunidad. Este poder puede ser ejercido por individuos, grupos, instituciones o incluso por el propio gobierno. Por otro lado, el gobierno es la estructura organizativa encargada de tomar decisiones y administrar los asuntos públicos en una sociedad, estableciendo y haciendo cumplir las leyes y políticas. El gobierno, por lo tanto, es una manifestación del poder político, ya que es el medio a través del cual se ejerce dicho poder en una sociedad. Sin embargo, el poder político puede existir fuera del gobierno, en formas como la influencia de grupos de interés, movimientos sociales, líderes comunitarios, entre otros. DESARROLLO # 2 A: El poder en política se refiere a la capacidad de influir en las decisiones y acciones de un grupo, comunidad o sociedad en general. Este poder puede manifestarse de diversas formas, ya sea a través de la autoridad formal, el control de recursos, la habilidad de persuadir o movilizar a otros, entre otros medios. En esencia, el poder político implica la capacidad de hacer que las cosas sucedan de acuerdo con los propios intereses o agendas. Un ejemplo claro de ejercicio de poder político podría ser cuando un líder político toma decisiones que afectan a toda una nación, como implementar políticas económicas, sociales o ambientales. Además, los grupos de presión o lobbies también ejercen poder político al influir en la toma de decisiones de los legisladores en temas específicos, como la industria farmacéutica presionando por ciertas leyes sobre patentes o precios de medicamentos. B: El poder público o político en política se refiere a la capacidad que tiene un gobierno o autoridad para tomar decisiones y ejercer control sobre un territorio y su población en nombre del bien común. Este poder se manifiesta a través de instituciones gubernamentales, leyes, políticas públicas y acciones que regulan la vida social, económica y política de una sociedad. Por ejemplo, en un sistema democrático, el poder político se encuentra en manos de los representantes elegidos por el pueblo, como presidentes, legisladores y funcionarios gubernamentales. Estos individuos tienen la autoridad para tomar decisiones en nombre de la población y aplicar políticas que afectan diversos aspectos de la vida pública, como la educación, la salud, la economía y la seguridad.
Corrupción: a. Caso Odebrecht: La empresa brasileña Odebrecht participó en una serie de escándalos de corrupción en varios países de América Latina, sobornando a funcionarios públicos para obtener contratos de construcción. Esto resultó en pérdidas financieras significativas para los países afectados y erosionó la confianza en las instituciones gubernamentales. b. Escándalo de Watergate: En la década de 1970, el presidente de Estados Unidos, Richard Nixon, y su administración estuvieron involucrados en un caso de corrupción política conocido como el escándalo de Watergate. Nixon y sus asesores intentaron encubrir actividades ilegales, como el espionaje a los opositores políticos, lo que finalmente llevó a la renuncia de Nixon y a un deterioro en la confianza pública en el gobierno. Abuso de poder: a. Genocidio en Ruanda: Durante el genocidio ruandés de 1994, el gobierno liderado por extremistas hutus perpetró un abuso de poder masivo al orquestar el asesinato de aproximadamente 800,000 tutsis y hutus moderados en un período de 100 días. Esta atrocidad fue impulsada por la discriminación étnica y política, así como por la búsqueda de poder y control.