

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El presente examen está realizado para medir los conocimientos adquiridos en la materia de psicopatología durante el primer periodo parcial. Es importante que utilices pluma de color negra para responderlo, escribe con letra legible y lee cuidadosamente cada instrucción.
Tipo: Exámenes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
E X A M E N P A R C I A L 1
Nombre del Catedrá�co: (^) LIC. YUNUEN AGUILAR CORTÉS Asignatura: (^) PENSAMIENTO Y LENGUAJE Nombre del Alumno(a): Grado y Grupo: 2º LPD Fecha Examen Parcial: Valor del Examen: 70%
Valor de la Evaluación con�nua : 30% Calificación: Evaluación total del examen: Evaluación Con�nua:
El presente examen está realizado para medir los conocimientos adquiridos en la materia de PENSAMIENTO Y LENGUAJEdurante el primer periodo parcial. Es importante que respondas con pluma color azul o negra y con letra LEGIBLE de lo contrario se anulará el contenido del mismo y la calificación será reprobatoria. Cuida tu ortogra�a y lee atentamente.
l.-Responde con las respuestas que se te proporcionan en la parte de abajo del texto. VALOR 8 PUNTOS
COMO PRODUCE EL CEREBRO UN PENSAMIENTO
Es el resultado de una ac�vidad entre circuitos ________________________________mas que de alguna región par�cular del encéfalo, cómo actúan las neuronas es una____________________________, el conjunto de neuronas que se combinan y juntan y producen_________________________. Cada neurona es una__________________________, son la base del ________________________y __________________________.La combinación deestas neuronas forman____________________, es lo que origina una representación compleja como las_______________________.
Pensamientos coherente/ circuitos neuronales/ ac�vidad cogni�va/ las ideas/ procesos cogni�vos / base del pensamiento/ redes neuronales / unidad computarizada.
ll.-Responde las siguientes preguntas? VALOR 5 PUNTOS
1.-que es la psicología cogni�va?
2,-define el pensamiento desde la psicología cogni�va
3.-Que es la mente humana?
4.-que estudian los psicólogos cogni�vos?
5.-Princupales autores que se enfocan sobre el estudio de los procesos mentales y la psicología cogni�va:
Lll.- subraya la respuesta correcta: VALOR 15 PUNTOS
PROCESO Y NATURALEZA DEL PENSAMIENTO
1.-La organización del pensamiento depende de tres procesos básicos:
a) Creencias, experiencias y teoría b) atención, memoria y percepción c) representaciones mentales, procesos mentales y ac�tudes
2.- es como la mente permite interpretar la realidad así como organizar los es�mulos o la información que recibe para que sea significa�va.
a) conceptos b) representaciones mentales c) procesos mentales
3.- es un conjunto de operaciones que ges�onan los conocimientos de dis�nta naturaleza. Todo lo que ocurre dentro de la cabeza de una persona cuando realiza una tarea determinada
a) proceso mental b) representaciones mentales c) conceptos
4.-�pos de representaciones mentales
a) externos e internos b)simples y complejos c) externos y simples
5.-Realizados ejemplos de representaciones mentales según los elementos que le conforman, uno externo y otro interno:
REPRESENTACIÓN MENTAL EXTERNA:
ESQUEMA: