Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

el presente trabajo cuenta con diversidad de apuntes relacionados con las ciencias aplicad, Ejercicios de Economía

el presente trabajo cuenta con diversidad de apuntes relacionados con las ciencias aplicadas

Tipo: Ejercicios

2019/2020

Subido el 20/08/2021

nicolas-steven-ramirez-sanchez
nicolas-steven-ramirez-sanchez 🇨🇴

5 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TALLER DE INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA: Grupos de 4
1. Las siguientes son las curvas de oferta y demanda de mercado del bien A. Explique
qué sucede en dicho mercado si (No debe utilizar cifras, solo graficar y analizar):
A) Se da un precio inferior al de equilibrio.
B) Se da un precio superior al de equilibrio.
C) Se introduce una mejora tecnológica.
D) Se impone un impuesto a las ventas.
E) Se aumentan los salarios y las tasas de interés.
F) Mejoran las preferencias de las personas con respecto al
bien A.
G) Aumenta el ingreso de los consumidores.
2. Los siguientes son datos de oferta y demanda del bien X, por unidad de tiempo:
Precio
1
2
3
4
5
6
7
8
Qsx
20
30
40
50
60
70
80
90
Qdx
80
70
60
50
40
30
20
10
Muestre gráficamente y explique en cada caso la situación de equilibrio de mercado: (Nota:
Cada situación de las siguientes es independiente una de otra)
A) Grafique ambas curvas y señale el punto de equilibrio (Precio y cantidad de equilibrio).
B) ¿Qué sucede si se da un precio de $3?
C) ¿Qué sucede si se da un precio de $5?
D) Suponga que el gobierno impone un precio máximo de $2. ¿Cómo puede solucionar la
situación que se presenta?
E) Suponga que un desastre dañó las plantas de producción del bien X y ahora cada cantidad
ofrecida es $1 más cara.
F) Suponga que por alguna razón la cantidad demandada aumenta 10 unidades a cada precio.
G) Suponga que una nueva tecnología permite que se la producción a los siguientes
precios:
1
2
3
4
5
6
7
8
30
40
50
60
70
80
90
100
3. Dada la curva de demanda por autos nuevos, muestre gráficamente qué sucede con la
demanda de este bien si:
A) Aumenta el precio de los autos nuevos
B) Disminuye el precio de los combustibles
C) Disminuye el precio de los autos usados
D) Aumentan los impuestos a los autos usados
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga el presente trabajo cuenta con diversidad de apuntes relacionados con las ciencias aplicad y más Ejercicios en PDF de Economía solo en Docsity!

TALLER DE INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA: Grupos de 4

1. Las siguientes son las curvas de oferta y demanda de mercado del bien A. Explique

qué sucede en dicho mercado si (No debe utilizar cifras, solo graficar y analizar): A) Se da un precio inferior al de equilibrio. B) Se da un precio superior al de equilibrio. C) Se introduce una mejora tecnológica. D) Se impone un impuesto a las ventas. E) Se aumentan los salarios y las tasas de interés. F) Mejoran las preferencias de las personas con respecto al bien A. G) Aumenta el ingreso de los consumidores.

2. Los siguientes son datos de oferta y demanda del bien X, por unidad de tiempo:

Precio 1 2 3 4 5 6 7 8

Qsx 20 30 40 50 60 70 80 90

Qdx 80 70 60 50 40 30 20 10

Muestre gráficamente y explique en cada caso la situación de equilibrio de mercado: (Nota: Cada situación de las siguientes es independiente una de otra) A) Grafique ambas curvas y señale el punto de equilibrio (Precio y cantidad de equilibrio). B) ¿Qué sucede si se da un precio de $3? C) ¿Qué sucede si se da un precio de $5? D) Suponga que el gobierno impone un precio máximo de $2. ¿Cómo puede solucionar la situación que se presenta? E) Suponga que un desastre dañó las plantas de producción del bien X y ahora cada cantidad ofrecida es $1 más cara. F) Suponga que por alguna razón la cantidad demandada aumenta 10 unidades a cada precio. G) Suponga que una nueva tecnología permite que se dé la producción a los siguientes precios:

Precio 1 2 3 4 5 6 7 8

Qs 30 40 50 60 70 80 90 100

3. Dada la curva de demanda por autos nuevos, muestre gráficamente qué sucede con la

demanda de este bien si: A) Aumenta el precio de los autos nuevos B) Disminuye el precio de los combustibles C) Disminuye el precio de los autos usados D) Aumentan los impuestos a los autos usados

4. De acuerdo con la teoría, es de esperar que si el precio de la gasolina sube, ceteris

paribus, el consumo de gasolina baje. Si usted observa una situación real y nota que no obstante que el precio ha subido, la cantidad vendida de gasolina ha aumentado. ¿Significará esta observación empírica que la teoría es una cosa y la práctica es otra? Explique claramente.

  1. Con estas ecuaciones, determine y grafique el mercado en equilibrio. Las funciones de oferta y demanda del mercado de un determinado producto son: Xd = 8.250 – 325p Xo = 850 + 175p Si el producto tiene un bien complementario cuyo precio aumenta…Determine qué va a suceder con el mercado. Para eso escoja qué ecuación de las que aparecen abajo, se adapta al cambio de ese precio y vuelva a realizar los cálculos. Grafique en la misma gráfica inicial y explique qué pasa. a) Xd = 9250 – 325p b) Xo = 90 0 + 175p c) Xd = 7 .250 – 325p d) Xo = 700 + 175p Adicionalmente, para la oferta y para la demanda iniciales defina la pendiente de la recta utilizando ecuaciones inversas.
  2. Un mercado viene definido por las siguientes ecuaciones: Q = 2674 – 12P 360 = 0,2Q − 16P a) cuál es la demanda y cuál la oferta? b) Calcule la cantidad y el precio de equilibrio y represente el mercado gráficamente. c) Ante una llegada masiva de compradores extranjeros… ¿qué va a suceder con dicho mercado? Escoja la ecuación que mejor represente dicho cambio. Recalcule el equilibrio, grafique en al gráfica anterior, y explique.
  • Q = 2624 – 12P
  • 320 = 0,2Q − 16P
  • Q = 2874 – 12P
  • 390 = 0,2Q − 16P