Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

El Hombre: Un Recorrido Histórico a través de la Antropología, Diapositivas de Filosofía

El problema del hombre (diapositivas) de filosofía, tema filosófico

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 06/02/2021

mariajose-medina
mariajose-medina 🇵🇪

3 documentos

1 / 37

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25

Vista previa parcial del texto

¡Descarga El Hombre: Un Recorrido Histórico a través de la Antropología y más Diapositivas en PDF de Filosofía solo en Docsity!

Dentro de la problemática del hombre

estamos incluidos nosotros como individuos y a

la ves el comprender el problema

antropológico significa también ,

comprendernos poco apoco a nosotros

mismos.

E l Problema d e l

Hombre

 (^) El Yo personal necesita :  (^) Descubrirse, reconocerse y  construirse De relaciones Humanas bien entendidas.  (^) No basta con saber que somos personas, hace falta saber quién es la persona para saberlo ser de verdad  (^) Construir una visión del Yo y del Otro enarmonía con el Universo.  (^) Determinar un modo, una calidad de serpersona humana.

 (^) QUE ES LA PERSONA?          Animal Racional Unidad sustancial de Alma y Cuerpo Cuerpo espiritualizado Un espíritu de apertura, Dialogo y Comunicación Inteligencia consciente Corporalidad que siente Espíritu consciente y libre Cuerpo y espíritu con capacidad para decidir El aspecto corpóreo y espiritual es el rasgo

CONCEPT

O:

la antropología es uno de los

tratados más antiguos de la

filosofía y designa cualquier

doctrina que nos hable sobre

el hombre, su naturaleza y su

situación en el universo

La antropología estudia al

hombre desde su ser biológico

(llamada antropología física), su

ser cultural (llamada

antropología cultural) y su ser

personal (llamada antropología

 QUE ES LA ANTROPOLOGIA

FILOSOFICA?

 Es el estudio sistemático de la naturaleza

humana y el modo de acceder al YO de la

INTIMIDAD PERSONAL, de tal forma que

la Persona pueda construir su propia

identidad, como única e irrepetible en el

camino del conocimiento de ella misma.

 CIENCIA O DISCIPLINA ACERCA DEL

HOMBRE

 La etimologia de la palabra proviene del

Griego:

 Anthropos = Hombre

Fue Sócrates quien introdujo el tema del hombre en la filosofía, pues a él solo le preocupaba la cuestión fundamental de “que es el hombre”. Consideraba que esta investigación era mucho más importante y urgente que la investigación física. Para él, las propiedades y las cualidades de la naturaleza no quieren decir nada acerca del hombre. Para encontrar esta verdad no era propiamente mediante el conocimiento empírico sino teniendo contacto con los hombres a través del dialogo y que este debía ser una educación exorbitante.

el hombre como parte de la

naturaleza

CONCEP C IO N GRIEGA

PLATÓN El h o m b re e s el a l m a

  • (^) Distingue claramente un cuerpo y un alma, con la primacía del alma sobre el cuerpo: el alma es el principio del movimiento del cuerpo.
  • (^) El cuerpo es una realidad sensible y natural, sujeta a cambio, mortal; el alma racional es una entidad espiritual, que existía antes en el mundo de las ideas, afín a lo divino. La finalidad del hombre es volver a este estado.
  • (^) Las distintas facultades del alma están en relación con el cuerpo y dominan sus diversos

ALMA RACIONAL ALMA AFECTIV A irascible ALMA AP ETITIV A c o n c u p i s c i b l e

CABEZ

A

P ECH

O

ABDOME

N •^ DESEO^ NUTRITIVO

  • (^) DESEO SEXUAL
  • (^) REACCIONES
  • (^) SENTIMIENTOS
  • (^) CONTROL APETITOS
  • (^) REFLEXIÓN
  • (^) DISCURSO

EL HOMBRE SEGUN ARISTOTELES  (^) Para Aristóteles lo real solo se puede explicar en la unión indisoluble de la idea y de la materia para Aristóteles el hombre es un compuesto inseparable de la materia que llamamos cuerpo y una forma que llamamos alma a diferencia de platón esta unión es necesaria el alma requiere del

Dios y el

hombre

CONCEP C IO N MEDIEVAL

Sn AGUSTÍN E l h o m b re e s a l m a r a c i o n a l

  • hombre formado por dos realidades separadas: alma y cuerpo. Así, el hombre es un “alma racional que tiene un cuerpo mortal para su uso”.
  • El alma es inmortal, dada la
    • (^) Siguiendo a Platón, considera al

naturaleza espiritual del hombre. Así se explica al hombre en la búsqueda de la felicidad plena, a la que sólo llega en la eternidad.

  • (^) Más importante que el conocimiento es el libre albedrío, que se perfecciona en el amor, y puede conducir a Dios.

El h o m b re c o m o s u s t a n c i a

  • (^) El hombre no es solamente cuerpo ni solamente alma, sino compuesto de alma y cuerpo. El hombre tiene una doble naturaleza: espiritual y corporal.
  • (^) El hombre es un ser racional, porque tiene la capacidad de pensar, y esta capacidad es el principio de su obrar, el fundamento de su dignidad humana y el título de superioridad sobre el animal.
  • (^) El hombre es un ser creado a imageny semejanza responsabili de Dios, con la de dominar el Sto. TOMÁS mundo por su