



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Distinguir los elementos involucrados en el proceso de comunicación neuronal.
Tipo: Diapositivas
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El intercambio de información entre neuronas se produce gracias a la unión especializada
denominada sinapsis. A través de él, la actividad eléctrica de una neurona (presináptica) influye
en la actividad de otra (neurona postsináptica). Si la sinapsis se establece entre una neurona y
un efector, ya sea un músculo o una glándula, se denomina unión neuromuscular o
neuroglandular.
En promedio, cada neurona establece 1000 conexiones sinápticas y es probable que reciba 10
veces más. Se ha estimado que, si hay 1011 neuronas en el cerebro, habrá 1014 sinapsis. Como
siempre, las sinapsis se encuentran en las dendritas, pero también se pueden encontrar en el
soma o el axón. Desde un punto de vista funcional, hay dos mecanismos de comunicación
sináptica: transmisión eléctrica y química.
La sinapsis química permite que las señales neuronales se intercambien entre sí con las células no neuronales, como músculos o glándulas; también permite que las neuronas formen circuitos dentro del sistema nervioso central.