Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Proceso de investigación y sus etapas: guía para estudiantes, Apuntes de Gestión de Proyectos

Una guía detallada sobre el proceso de investigación, incluyendo las etapas clave, la selección del tema, la búsqueda de información, la evaluación de la relevancia del material, la toma de notas y la construcción del proyecto. También se proporcionan ejemplos de citas comunes y referencias para su uso.

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 12/03/2024

mary-ramos-29
mary-ramos-29 🇻🇪

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
El proceso de investigación y sus etapas
El proceso de investigación es un medio simple de efectividad al localizar la
información para un proyecto de investigación, sea esta documental, una
presentación oral, o algo más asignado por el profesor. Dado que la investigación
es un proceso, hay que tomarse el tiempo para refinar y cambiar el tema. Así será
posible conocer si el tema es muy amplio o muy escaso. El tema necesitará ser
investigado en diferentes fuentes que requieran numerosas visitas a la biblioteca
y/o sesiones en la computadora.
Además, se deben considerar unas semanas para recabar los materiales
solicitados a otras bibliotecas u organizaciones. La investigación no es un proceso
que se realice de la noche a la mañana. Seleccionar un tema y localizar fuentes de
información al inicio del semestre puede facilitar el proceso completo.
En general, el proceso de investigación científica como equivalente al
método de investigación, debe expresar los fundamentos conceptuales y
metodológicos de la ciencia. Existen varias formas o vías para plantear este
proceso de investigación, con diferentes etapas y secuencias; lo importante es que
sea un razonamiento lógico dirigido a definir y resolver una interrogante de
investigación.
Para poder afrontar de la mejor forma el proceso de investigación, el
investigador debe cumplir de forma primordial con las siguientes etapas:
Etapa 1: Elección del tema
Se debe seleccionar un tema que sea de interés, o si el tema ha sido asignado, se
debe elegir un aspecto o perspectiva del tema que sea de interés para el
investigador, si hay problemas con el tema, puede ser útil buscar en publicaciones
periódicas como revistas, journals, periódicos, fuentes de referencia y bases de
datos en línea. Es necesario recordar que la selección del tema es la decisión más
importante que se deberá tomar en el proceso de investigación. Sin un tema, no
se puede llegar muy lejos.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Proceso de investigación y sus etapas: guía para estudiantes y más Apuntes en PDF de Gestión de Proyectos solo en Docsity!

El proceso de investigación y sus etapas El proceso de investigación es un medio simple de efectividad al localizar la información para un proyecto de investigación, sea esta documental, una presentación oral, o algo más asignado por el profesor. Dado que la investigación es un proceso, hay que tomarse el tiempo para refinar y cambiar el tema. Así será posible conocer si el tema es muy amplio o muy escaso. El tema necesitará ser investigado en diferentes fuentes que requieran numerosas visitas a la biblioteca y/o sesiones en la computadora. Además, se deben considerar unas semanas para recabar los materiales solicitados a otras bibliotecas u organizaciones. La investigación no es un proceso que se realice de la noche a la mañana. Seleccionar un tema y localizar fuentes de información al inicio del semestre puede facilitar el proceso completo. En general, el proceso de investigación científica como equivalente al método de investigación, debe expresar los fundamentos conceptuales y metodológicos de la ciencia. Existen varias formas o vías para plantear este proceso de investigación, con diferentes etapas y secuencias; lo importante es que sea un razonamiento lógico dirigido a definir y resolver una interrogante de investigación. Para poder afrontar de la mejor forma el proceso de investigación, el investigador debe cumplir de forma primordial con las siguientes etapas: Etapa 1: Elección del tema Se debe seleccionar un tema que sea de interés, o si el tema ha sido asignado, se debe elegir un aspecto o perspectiva del tema que sea de interés para el investigador, si hay problemas con el tema, puede ser útil buscar en publicaciones periódicas como revistas, journals, periódicos, fuentes de referencia y bases de datos en línea. Es necesario recordar que la selección del tema es la decisión más importante que se deberá tomar en el proceso de investigación. Sin un tema, no se puede llegar muy lejos.

Etapa 2: Encontrar información Implica tratar de de encontrar alguna información básica sobre el tema. Lo primero sería seleccionar algunos términos clave de este y buscar información básica en fuentes de referencia como enciclopedias temática, bibliografías, manuales, catálogos de biblioteca, libros, bases de datos electrónicas, y fuentes de Internet (Sitios web). Esta búsqueda preliminar ayuda a determinar qué información está disponible acerca del tema. Etapa 3: Refinar el tema Basado en la calidad y cantidad de información localizada, tal vez se necesite refinar el tema. Si en la búsqueda inicial localizo muy poca información, se necesitará ampliarlo buscando conceptos relacionados o sinónimos de diferentes palabras clave, o seleccionando algunas fuentes de información. También puede ser examinando un libro o artículos bibliográficos para fuentes adicionales. Si en la búsqueda inicial se localizó demasiada información, entonces habrá que reducir el tema, usando términos más específicos ordenados por fecha, región, u otro aspecto de este, examinando los títulos de encabezados de libros y/o bases de datos en línea. Etapa 4: Localizar y seleccionar el material Una vez que se tenga definido el tema, es posible empezar a localizar y recuperar materiales. Para localizar y recuperar materiales acerca del tema, se deben considerar las necesidades de información y seleccionar la herramienta de búsqueda apropiada. La información que se necesita dependerá de los requerimientos del proyecto de investigación. Requerimientos mínimos

  • Número mínimo de fuentes de información: si no está especificado en la asignación, entonces una buena regla básica es tener un recurso de información por cada página requerida.
  • Tipos de fuentes: se recomienda usar una combinación de recursos, no usar solo libros o solo información de Internet.

búsqueda si es necesario. Registrar las referencias bibliográficas de todos los materiales utilizados, aun si no se está seguro de si realmente terminará por usarse un recurso en particular. Tratar de volver tiempo después a localizar la información para hacer la referencia bibliográfica puede ser muy difícil. Una referencia completa debe incluir suficiente información de identificación, tal como el autor, titulo, y fuente, así el lector puede localizar una copia del artículo. Las citas más comunes son: Citas de libros: título del libro, autor, editorial, edición (si tiene), año de publicación, lugar de publicación e ISBN (Internacional Standard Book Number- Número Internacional Normalizado para Libros) si se conoce. Citas de artículos: título del artículo, título de la publicación periódica (revista, journal, o periódico), autor, fecha de publicación, número de volumen, número de emisión, y número de páginas. El orden en que los elementos de la cita son ordenados dependerá del manual de estilo o de las normas que utilice. Etapa 7: Construir el proyecto Tras haber cumplido con las etapas anteriores es posible empezar a preparar la documentación, presentación o proyecto. Probablemente se tendrá material suficiente para soportar dicha tesis. Hay que procurar citar cualquier material que se utilice directamente o aun cuando se parafrasea. De esta manera se evita el plagio. La investigación es un proceso cíclico, vale la pena recordarlo, por lo que se puede necesitar volver y localizar información adicional que en las búsquedas previas no se encontró. Lo mejor sería tomarse el tiempo suficiente para realizar una búsqueda adicional si es necesario. Referencias: Biblioteca Itson. S/F. Proceso de Investigación. Documento en línea disponible en: http://biblioteca.itson.mx/dac/sl/descargas/proceso_investigacion.pdf

Vela Quico Alejandro. 2009. Etapas del proceso de investigación científica. Documento en línea disponible en: https://www.monografias.com/trabajos73/etapas-proceso-investigacion-cientifica/ etapas-proceso-investigacion-cientifica2.shtml