




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento analiza el papel fundamental que desempeña el personal técnico de enfermería en la atención primaria de salud en colombia. Se describe cómo este personal realiza diversas intervenciones clave, como la promoción de la salud, la prevención de enfermedades, la atención básica de salud a la comunidad y el registro y seguimiento de datos epidemiológicos. Además, se compara el modelo de atención primaria de salud en colombia y perú, destacando los avances y desafíos de cada país en el cumplimiento de los objetivos de desarrollo del milenio relacionados con la salud. Una visión integral del rol y las funciones del personal técnico de enfermería en la atención primaria de salud, lo que lo convierte en una herramienta valiosa para estudiantes, profesionales de la salud y responsables de la formulación de políticas públicas.
Tipo: Diapositivas
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
CURSO:
PROFESORA^ COMUNITARIA”:
INTERVENCIONES QUE EL PERSONAL TÉCNICO EN ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD REALIZA EN COLOMBIA Realizan actividades de promoción de la salud, como charlas educativas sobre estilos de vida saludables, prevención de enfermedades, alimentación adecuada, práctica de ejercicio físico, entre otros. Los técnicos en salud comunitaria también están capacitados para identificar factores de riesgo en la comunidad y realizar acciones de prevención, como campañas de vacunación, detección temprana de enfermedades, control de plagas y promoción de higiene personal. Los técnicos en salud comunitaria y otros profesionales brindan atención básica de salud a la comunidad, incluyendo chequeos médicos, toma de muestras para análisis de laboratorio, administración de medicamentos, curaciones y atención de primeros auxilios.
Realiza visitas domiciliarias para brindar atención y educación sanitaria a pacientes que no pueden acudir al centro de salud. El personal técnico también tiene la responsabilidad de registrar y vigilar los datos relacionados con la salud de la comunidad, como estadísticas de enfermedades, indicadores de salud y eventos epidemiológicos, con el fin de evaluar y mejorar los servicios de atención en salud.
Colombia : Se evidencia que existe una priorización por la salud infantil y materna además de la erradicación de la pobreza extrema y el hambre. Sin embargo, se encuentran barreras en los programas relacionados con algunas enfermedades, la falta de cobertura y abastecimiento de agua potable y la falta de regulación farmacológica y el acceso a algunos medicamentos. Lo anterior indica que Colombia tiene unos intereses sectorizados en la salud pública y por esta razón presenta un especial énfasis en algunos Objetivos del Desarrollo del Milenio dejando de lado la articulación de otros Perú : ha sido un país para tomar como ejemplo en cuanto al desarrollo de los Objetivos del Desarrollo del Milenio relacionados con la salud, mostrando gran un avance que se evidencia en el cumplimiento de 5 de las 6 metas propuestas. Desde el gobierno de Perú se da inversión de recursos para lograr alcanzar el desarrollo de los Objetivos Del Desarrollo Del Milenio en donde se prioriza la primera infancia, la desnutrición y la salud de las mujeres, no obstante se encuentran algunas barreras como lo son la poca cobertura en salud en las áreas rurales, restricción en el abastecimiento de medicamentos antirretrovirales e insuficiente provisión de medicamentos genéricos Comparación de los modelos de atención primaria en salud desde un enfoque
Referencias: