
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El síndrome de ovario poliquístico (SOP) es una afección en la que se presentan períodos menstruales escasos, inusuales o muy largos, y puede provocar el exceso de una hormona masculina llamada andrógeno. Se desarrollan muchos sacos pequeños de líquido en los ovarios, lo que puede afectar la liberación regular de óvulos. Este síndrome puede causar desequilibrios hormonales, menstruaciones irregulares, niveles excesivos de andrógenos y quistes en los ovarios. Además, puede estar asociado con infertilidad, aumento de vello, acné, resistencia a la insulina y otros problemas de salud. El SOP no tiene cura, pero se puede controlar con dieta, ejercicio y, en algunos casos, medicamentos como anticonceptivos orales
Tipo: Apuntes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Elsíndromedeovariopoliquístico(SOP)esuntrastorno hormonalcomúnentrelasmujeresenedadreproductiva. Objetivos: Opcionesdetratamiento: Implicadesequilibrioshormonales: Regularlosciclosmenstruales. Manejarlossíntomas(hirsutismo,acné). Abordarlasimplicacionesalargoplazo(f ertilidad,riesgo cardiovascular). Hiperandrogenismo:aumentodelosnivelesdeandrógenos (hormonasmasculinas). Resistenciaalainsulina:disminucióndelarespuestadel cuerpoalainsulina. Desregulacióndegonadotropinas:hormonasimplicadasen lareproducciónf emenina. Modif icacionesenelestilodevida:ejercicio,pérdidadepeso (sitienesobrepeso). Anticonceptivosorales:restablecenlosperíodosregulares, reducenlaproduccióndeandrógenos. Antiandrógenos:Reducenlossíntomasdel hiperandrogenismo. Sensibilizadoresdeinsulina:Mejoranlaresistenciaala insulina. T ratamientosdef ertilidad:Inducirlaovulaciónenmujeres queintentanconcebir. Loscriteriosdediagnósticoincluyen: Lossíntomaspuedenvariar: Loscriteriosdediagnósticoincluyen: Exclusióndeotrascausasdesíntomassimilares. Irregularidadesmenstruales:Períodospocof recuenteso prolongados,oausenciadeperíodosmenstruales. Signosdehiperandrogenismo:excesodevellof acialo corporal,acnéycalviciedepatrónmasculino. Ovariospoliquísticos:ovariosagrandadosconmúltiples quistespequeños. Af ectaal 5 - 20%delasmujeresentodoelmundo. T rastornoendocrinomáscomúnenmujeresenedad reproductiva. Laprevalenciavaríasegúnelorigenétnicoylaubicación geográf ica.