













Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
En estas diapositivas se quiere conocer sobre los materiales, funciones y como esta dividido el sistema peruano.
Tipo: Diapositivas
Subido el 31/05/2022
5
(1)19 documentos
1 / 21
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Entendido como una de los elementos más importantes de las sociedades modernas, Según (Bembibre, 2010) “El sistema educativo es una creación del ser humano que tiene como objetivo principal permitir que una gran parte de la sociedad, si no toda, reciba el mismo tipo de educación y formación a lo largo de su vida”. Con esta cita la autora se refiere que el sistema educativo; trata de la estructura general a través de la cual se organiza formalmente la enseñanza de una determinada nación.
-Una guía en el proceso de aprendizaje que estimula el desarrollo de habilidades y conmueve al comportamiento de un estudiante. -Formal, informal, presencial o a distancia, entre otros modos. -Formadora de la actitud del estudiante. -Un instrumento de subsistencia del ser humano, desde el aspecto social, emocional y laboral. -Un modo de atizar la democracia participativa.
Gasto público por alumno en educación básica regular:
Tasa de deserción acumulada, secundaria (13-19 años)
Respecto a educación en el Perú podemos ver que se ha ido incrementando el gasto por alumno, así también se nota que el atraso escolar está disminuyendo gradualmente, pero observamos que lamentablemente se ha visto un aumento en la deserción del alumnado, sobre todo en el año 2020 lo que nos debe llevar a reflexionar sobre las medidas que se han dado para asegurar la continuidad de los estudiantes; según las estadísticas presentadas por Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) y por ESCALE - Unidad de Estadística Educativa.
Las etapas son periodos progresivos en que se divide el Sistema Educativo, se estructuran y desarrollan en función de las necesidades de aprendizaje de los estudiantes.
ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO EDUCACIÓN SUPERIOR TÉCNICA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSITARIA ETAPA DE EDUCACIÓN SUPERIOR EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICA
ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO Educación SUPERIOR
- Educación técnico – productiva:
ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO
ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO
Es un programa no formal de carácter intercultural para la alfabetización simultánea en guaraní-castellano de adultos analfabetos bilingües de zonas rurales. Se propone contribuir al desarrollo humano de mujeres y hombres mediante el tratamiento de ejes temáticos vinculados a la producción, protección del medioambiente, equidad de género, derechos civiles y salud comunitaria con énfasis en salud reproductiva. Edad teórica de inicio: 15 años. Es una intervención integral, focalizada y descentralizada de gestión participativa e intercultural, dirigida a jóvenes, adultos y adultos mayores del distrito de La Molina que no accedieron a la Educación Básica Regular. Estos ciudadanos son, en su mayoría, migrantes quechuahablantes, víctimas del desplazamiento forzado por el período de violencia interna que padeció el país entre los años 1980-2000. El programa actúa sobre los “Círculos de aprendizaje”, formados por estudiantes de distintos sectores de La Molina. El Programa de Alfabetización y Continuidad Educativa de la Educación Básica Alternativa (EBA), que beneficia a 46 mil 235 jóvenes y adultos mayores de 15 años que no lograron culminar la primaria, de los cuales 29,208 son mujeres, es decir, el 63%, y 7,659 pertenecen a la población rural. El Minedu brinda asistencia técnica a los gobiernos regionales de Lima Provincias y Junín, que vienen ejecutando sus respectivos proyectos de alfabetización, y prioriza la alfabetización en los poblados del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro, en virtud del compromiso adquirido con la Comisión Multisectorial para la Pacificación y Desarrollo Económico Social del VRAEM.
1 .Bembibre, C. (Marzo de 2010). Definición ABC. Obtenido de Definición ABC :
2 .https://www.caracteristicas.co/educacion/#:~:text=Caracter%C3%ADsticas%20de%20la%20educaci
3.http://escale.minedu.gob.pe/ueetendencias 4.https://www.inei.gob.pe/estadisticas/indice-tematico/education/ 5.https://www.inei.gob.pe/estadisticas/indice-tematico/asistencia-escolar-8031/ 6 .http://escale.minedu.gob.pe/c/document_library/get_file?uuid=2e13b696-a8f6-4206-9276-
7.https://multimedia.uned.ac.cr/pem/curr_prog_edu_esp/paginas/01%20NE%20a.html#:~:text=Las
WEBGRAFIA
WEBGRAFIA