




















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Diapositivas de la primera mitad del libro de Fisiologia medica Guyton y Hall , del capitulo 61 El sistema nervioso autónomo y LA Médula suprarrenal
Tipo: Diapositivas
1 / 28
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
presión arterial la motilidad gastrointestinal la secreción gastrointestinal el vaciado de la vejiga urinaria la sudoración la temperatura corporal 3 a 5 sg 10 a 15 sg
Uso de los dos cadenas de ganglios simpáticos paravertebrales que están conectados con los nervios raquídeos en el lado de la columna vertebral Ganglios prevertebrales (los ganglios celíaco, mesentérico superior, aortico-renal, mesentérico inferior, y hipogástrico) Nervios que se extienden desde los ganglios hasta órganos internos. FNS: médula espinal junto con los nervios raquídeos entre los segmentos de médula T1 y L2 y pasan primero a la cadena simpática y luego a los tejidos y órganos que son estimulados por los nervios simpáticos ANATOMÍA FISIOLÓGICA DEL SISTEMA NERVIOSO SIMPÁTICO
NEURONAS SIMPÁTICAS PREGANGLIONARES Y POSGANGLIONARES Los nervios simpáticos son diferentes de los nervios motores esqueléticos: Cada vía simpática desde la médula hasta el tejido estimulado está compuesta por dos neuronas. una neurona preganglionar y un neurona posganglionar: El cuerpo celular de cada neurona preganglionar se encuentra en elcuerno intermediolateral de la médula espinal; su fibra pasa por una raíz ventral hasta el nervio raquideo correspondiente
Simpáticas Píldoras anticonceptivas 3 Distribución Las vías simpáticas que nacen en los diversos segmentos de la medula espinal no tienen por que distribuirse siguiendo en la misma por ción corporal que las fibras somáticas del nervio raquídeo correspondiente al mismo segmento 1 Las fibras simpáticas del segmento medular T1 en general acienden por la cadena simpática para acabar en la cabeza 2 Las pertenecientes a T2 terminana en el cuello Las T3,T4,T5 y T6 lo hacen el torax las T7,T8,T9,T10 y T11 en el abdomen 3 4 las T12,L1yL2 en las piernas 5 La distribución de los nervios simpáticos a cada órgano está determinada en parte por el lugar del embrión del que se originó el órgano.
Las fibras parasimpaticas salen del sistema nervioso central a travez de los pares craneales III,VII,IX y X Las fibras simpaticas distintas abandonan la parte mas inferior de la medula espinal por medio segundo t tercer nervio raquideo sacro Del sistema nervioso parasimpático Anatomía fisiológica 75% de las fibras parasimpáticas están en los nervios vagos (par craneal 9) Este nervio suministra fibras parasimpáticas al corazón ,los pulmones, el esófago ,estomago ,todo el intestino delgado , la mitad proximal del hígado ,la vesícula biliar , el páncreas , los riñones y las porciones superiores de los uretes
Tercer par craneal llegan al esfínter de la pupila y al músculo ciliar Séptimo par craneal Van dirigidas a las glándula lagrimal ,nasal ,y submandibular Noveno par craneal se distribuyen por la glándula parótida Nervios pélvicos Atraviesan el plexo sacro formando nervios raquídeos a a cada lado de la médula en los niveles S2 yS3 , d distribuyen en colon descendente , el recto , la vejiga urinaria
CARACTERISTICAS BASICAS DEL FUNCIONAMIENTO SIMPATICO Y PARASIMPATICO Fibras nerviosas simpaticas y parasimpaticas acetilcolina y noradrenalina Colinérgicas Adrenergicas Todas las neuronas preganglionares Todas o casi todas las neuronas posganglionares La mayoria de las neuronas posganglionares simpaticas son:
Acetilcolina Noradrenalina Las terminaciones nerviosas finales del sistema parasimpático Las terminaciones nerviosas finales del sistema simpatico Transmisor parasimpático Transmisor simpático
Se sintetiza en terminaciones finales y varicosidades de las fibras colinergicas Se almacena en vesiculas una vez secretada persiste pocos segundos mientras transmite la señal nerviosa El mecanismo es el mismo que en uniones neuromusculares Despues, la colina formada se transporta de nuevo hasta la terminacion nerviosa SINTESIS DE ACETILCOLINA
SINTESIS DE NORADRENALINA Comienza en el axoplasma de la terminacion nerviosa de fibras adrenergicas Se completa en el interior de las vesiculas secretoras Se elimina por:
Se mantiene activa por unos segundos Noradrenalina y adrenalina S. medula suprarrenal, activa de 10 a 30 s
EXCITACIÓN INHIBICIÓN DE LA CÉLULA EFECTORA MEDIANTE UN CAMBIO EN LA PERMEABILIDAD DE SU MEMBRANA
ACCIÓN RECEPTORA MEDIANTE LA MODIFICACIÓN DE ENZIMAS INTRACELULARES COMO SEGUNDO MENSAJERO