Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

EL TAMBO PROPUESTAS DE SOSTENIBILIDAD, Diapositivas de Urbanismo

DISTRITO DE EL TAMBO Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 28/06/2020

lesslie-camila-camarena-flores
lesslie-camila-camarena-flores 🇵🇪

5

(1)

1 documento

1 / 76

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INTEGRANTES:
Camarena flores, Lesly
De la cruz fernandez Jhon
Hilario corilla Annika
Cuadrado Abregou Kevin
URBANISMO iI
CATEDRATIcO:
:ARQ. Jenny paola melgar maravi
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45
pf46
pf47
pf48
pf49
pf4a
pf4b
pf4c

Vista previa parcial del texto

¡Descarga EL TAMBO PROPUESTAS DE SOSTENIBILIDAD y más Diapositivas en PDF de Urbanismo solo en Docsity!

INTEGRANTES :

 Camarena flores, Lesly

 De la cruz fernandez Jhon

 Hilario corilla Annika

 Cuadrado Abregou Kevin

URBANISMO iI

CATEDRATIcO:

: (^) ARQ. Jenny paola melgar maravi

Evolución urbana del distrito de

EL TAMBO

Nacio alrededores de la bajada del tambo

1460 El Imperio Incaico conquistados por el Inca

Pachacutec, convirtiéndose en la principal vía

regional de los Caminos del Inca.

Se Utilizaban Un Tambo para el descanso al recorrer

este camino.

1492 su evolución se fue transformando por la

existencia recintos urbanos (Españoles)para que

viviesen encomenderos y comerciantes.

https://issuu.com/gusstockconchaflores/docs/libro_historia__arquitectura_y_urba https://www.google.com/search?q=antiguedad+de+huancayo+&tbm=isch&ved=2ahUKEwicv- Po9d_pAhUPArkGHZ9KASQQ2-cCegQIABAA&oq=antiguedad+de+huancayo+&

 1532 Colonización Española ,

tres parcelas

HATUN XAUXA(Jauja) , HANAN

HUANCA (San Jeronimo) y HURIN

HUANCA (Por Chongos Bajo) ,

para la evagelizacion y nace las

capillas.

 1542 empieza a nota

rmovimiento externo en el Valle.

 1565 Proceso de colonización , se

fundaron mas de mil pueblos.

1570 El Virrey Toledo , ordena la

fundación de nuevos pueblos al

visitador Jeronimo silva , quien

fundo la ultima llaqta de Huancayo.

1571 Jeronimo Silva halla la Roca

(metro y medio) considerada

sagrada para los wankas.

1572 En junio se oficializa

HUANCAYO y es dedicada a la

santa Trinidad (taita Padre), esta

se funda como PUEBLO DE INDIOS

en adelante : una pequeña plaza

,manzanas cuadras , calles rectas en

tanto estrechas excepto la calle real

que mantiene su anchura , vivienda de

quincha , de pinca ,piedra , barro y

techos de alisos y edificados en forma

de cuadrados pequeños.

SIGLO XVII se convirtió en un laberinto que

anteriormente mantenía la forma de un tablero

de ajedrez

Su sistema de construcción de los caminos era

aproximadamente 3m de ancho en zona plana , y

1.50 m de ancho en zonas escarpadas .Habian

casas españolas dedicados al arriaje.

El 5 de setiembre de

1942 , un grupo de

vecinos notables se reunió Para constituir un subcomité de urbanismo con la finalidad de velar por los intereses comunes

  • BAJADA DEL TAMBO -

https://www.pinterest.com/pin/263390278177014850/

En 1940 , el alcalde de Huancayo solicita avenida con arboles ornamentales , faroles, bancas, pavimentación

1948 Se da la Electricidad , las

industrias,el automóvil, se extiende las construcciones , y se convierte ya en Distrito

Se extendió al norte y hacia el este y un poco al

oeste,no se concebía que mas allá del ríos shullcas se

contruyeran viviendas y piden elaborar plano

regulador.

Se consolida actividades económicas y sociales,y el ito

importante de este año es la creación de la

UNIVERSIDA NACIONALDEL CENTRO DEL

PERU,junto al Estadio MariscalCastilla.

Aparición de la Feria Dominical y su incremento gradual e incesante La Calle Real iba cambiando ,con los jirones colindantes, este aspecto semiurbano se prolonga hasta la actual vía férrea

Areas agrícolas en las zonas de cochas , paccha , Saños grande ,Saños chico. Ya teníamos 300 000 habitantes en el Distrito.

 2009 Las viviendas de la Calle Real

fueron elaborados de 1º 2 niveles con perspectiva Neoclasica.

 2010 Se funda el Terminal Terrestre.

 2011 Crece la población por este

equipamiento

 2012 Se moderniza.

 2014 Respecto a las viviendas se

incrementan edificaciones de 3,4, pisos contribuyendo a romper el perfil típico de las calles de la zona central.

 2016 Conservación de edificaciones

que un 32% en buen estado (ladrillo o concreto armado) ,48% en regular estado. Y el 20 %se encuentra en mal estado (son de mayor antigüedad)

  • PUENTE DEL RIO SHULLCAS-

https://www.pinterest.com/pin/263390278177014850/

El Tambo sufre un proceso de

ocupación del suelo de

manera horizontal,

desplazando áreas de cultivo

por cemento

GENERANDO:

Pérdida de áreas agrícolas

Desorden de vías

Escasez de servicios

Infraestructura urbana

Inexistencia de áreas de reserva

para equipamiento urbano por

ocupación informal del territorio

Existe un ineficiente control en la

expansión urbana.

  • BIBLIOGRAFIA
  • https://es.slideshare.net/LuisSQ1/pdc-el-tambo
  • file:///C:/Users/Lesly/Downloads/pdu%20tambo.pdf
  • https://earth.google.com/web/search/hualaoyo/@-12.00845747,-

75.22297899,3290.5213194a,4383.40025043d,35y,-

40.08867892h,0.3515856t,0r/data=CigiJgokCcROlFcI4ifAEe73gTGPKijAGYJ6DiPZyFLAIbO

NH9XD0FLA

  • https://issuu.com/gusstockconchaflores/docs/libro_historia__arquitectura_y_urba
  • https://diariocorreo.pe/peru/de-pueblo-de-indios-a-ciudad-cosmopolita-591574/?ref=dcr
  • https://www.google.com/search?q=antiguedad+de+huancayo+&tbm=isch&ved=2ahUKE

wicv-Po9d_pAhUPArkGHZ9KASQQ2-

cCegQIABAA&oq=antiguedad+de+huancayo+&gs_lcp=CgNpbWcQAzoCCAA6BQgAEIMB

OgQIABBDULjjugFY84i7AWD9ibsBaABwAHgAgAGzBogBiy2SAQU1LTMuNZgBAKABAao

BC2d3cy13aXotaW1n&sclient=img&ei=AJfUXpy_FI-

E5OUPn5WFoAI&bih=470&biw=1024&hl=es-

419#imgrc=jXkJ4E5maOWjGM&imgdii=PuB-YDzItCPJaM