Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

El uso correcto de Enema de Murphy en los hospitales, Resúmenes de Farmacología

Es un documento que explica cual es el método para realizar el enema de Murphy

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 14/05/2024

lis-yeon
lis-yeon 🇧🇴

1 documento

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD MAYOR REAL Y PONTIFICIA DE SAN
FRANSCISCO XAVIER DE CHUQUISACA
FACULTAD DE MEDICINA
ENEMA DE MURPHY
TEMA: ENEMA DE MURPHY.
ESTUDIANTE : Anajhely Yupanqui Perez.
CURSO: TERCERO.
GRUPO: GRUPO LUNES 7- 9 am.
MATERIA: FARMACOLOGÍA.
DOCENTE: DRA. MIRIAM ARI JARA
AÑO: 2024.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga El uso correcto de Enema de Murphy en los hospitales y más Resúmenes en PDF de Farmacología solo en Docsity!

UNIVERSIDAD MAYOR REAL Y PONTIFICIA DE SAN

FRANSCISCO XAVIER DE CHUQUISACA

FACULTAD DE MEDICINA

ENEMA DE MURPHY

TEMA: ENEMA DE MURPHY.

ESTUDIANTE : Anajhely Yupanqui Perez.

CURSO: TERCERO.

GRUPO: GRUPO LUNES 7- 9 am.

MATERIA: FARMACOLOGÍA.

DOCENTE: DRA. MIRIAM ARI JARA

AÑO: 2024.

ENEMA DE MURPHY ¿ Q U É E S E L E N E M A D E M U R P H Y? El enema de Murphy es un procedimiento clínico en el cual se inserta una sonda en el recto del paciente a través de la cual se administran soluciones y medicamentos. También puede entenderse como el equipo utilizado para dicho procedimiento, e incluso algunos autores le atribuyen este epónimo a una de las mezclas infundidas. Es otro de los grandes aportes del afamado cirujano norteamericano John Benjamín Murphy (1857-1916), mencionado en algunas publicaciones previas, quien además describió el signo de Murphy (típico de la colecistitis), el golpe de Murphy, el test de Murphy y el botón de Murphy, además de varios instrumentos quirúrgicos. A diferencia de la mayoría de los otros enemas existentes, este no tiene la intención de favorecer la evacuación del intestino o la defecación. El propósito del enema de Murphy es la administración de tratamientos por el recto cuando no está disponible otra vía alternativa, aprovechando la gran capacidad de absorción de la mucosa intestinal. También se le conoce por el nombre de goteo de Murphy. Este término se prefiere en ocasiones para distinguirlo de los enemas tradicionales y porque su uso se asemeja más a la clásica infusión de medicamentos o soluciones por vía intravenosa, la cual se ordena en conteo de gotas por minuto. ¿E N Q U É C O N S I S T E E L E N E M A D E M U R P H Y? El uso de la vía rectal para la administración de tratamientos es reconocido desde hace siglos. Los antiguos procedimientos de enemas o proctoclisis, conocidos como lavativas, ya eran utilizados por los sumerios y por los egipcios, 3.500 y 1.500 años

rectal que se insertaba en el ano del paciente. El goteo se controlaba con la gravedad y la altura. PREPARACION Y ADMINISTRACION DE ENEMA DE MURPHY DESCRIPCIÓN: Es el procedimiento por el que se introduce un líquido en el colon a través del recto, en caso de pacientes con fecaloma (bolo fecal o impactación fecal). En caso que este procedimiento no sea efectivo, como última instancia el tratamiento puede ser quirúrgico. Los recursos materiales y la técnica de ejecución que figuran en este trabajo, dependen del protocolo utilizado en su lugar de trabajo. OBJETIVO:

  • Producir evacuación de los bolos fecales. RECURSOS MATERIALES:
  • Guantes.
  • Sonda K 9 (preferentemente)
  • Versaset V 13 o V 14.
  • 250 cc de Solución Fisiológica (acción hidratante)
  • 100 cc de leche tibia (acción carminativa, ya que favorece la eliminación de gases)
  • 20 gr de Cloruro de Magnesio en gránulos (es igual a 1 cuchara sopera) diluido en 50 cc de agua. (aumenta el peristaltismo intestinal)
  • 30 cc de vaselina líquida (acción lubricante)
  • Vaselina liquida para lubricar (la sólida puede tapar los orificios de la sonda).
  • Gasas.
  • Bandeja.
  • Pañal
  • Toallas de papel.
  • Soporte de gotero.
  • Sabanas o salea.
  • Recipiente para residuos. TÉCNICA DE EJECUCIÓN:
  • Lavarse las manos.
  • En el office de enfermería preparar el sistema: descartar 250 cc de Solución Fisiológica y en dicho

sachet incorporar la leche, el Cloruro de Magnesio diluido y la vaselina líquida. Conectar el Versaset V 13 o V 14 y a éste la Sonda K 9. Purgar todo el sistema para extraer el aire.

  • Con una gasa con vaselina lubricar la sonda.
  • Coloque todo el material en la bandeja y transpórtelo a la habitación del paciente.
  • Identificar al paciente y explicarle la técnica, solicitando su colaboración.
  • Cuelgue el recipiente en el soporte de suero.
  • Ponerse los guantes.
  • Coloque al paciente en posición de Sims. Lo más cómodo posible. Cada 2 horas, puede cambiárselo de posición, ya que esta enema debe pasar en varias horas.
  • Proteger la cama con el pañal.
  • Introduzca la sonda, previamente lubricada, en el recto, haciéndola progresar lentamente sin forzar, hasta encontrar una resistencia.
  • Comenzar el goteo (a no más de 28 gotas x’).
  • El paciente debe estar acompañado y se debe controlar frecuentemente, ya que el goteo puede detenerse. En este caso, retirar la sonda y volverla a purgar ya que puede estar obstruida por materia fecal.
  • Una vez terminada la administración de la preparación, ver las indicaciones médicas. Las mismas pueden ordenar suspender y esperar los resultados, o proseguir, colocando una nueva preparación. Una vez realizado el procedimiento:
  • Limpie y seque al paciente. (En caso que no pueda hacerlo por sus propios medios)
  • Asegúrese de que el paciente quede en posición cómoda y ordene o cambie la ropa de la cama si fuera necesario.
  • Retire el equipo de la habitación.
  • Limpie y desinfecte o deseche el material utilizado. Todo el material, una vez utilizado, se eliminará como residuos urbanos. En caso de tratarse de residuos de patologías infecciosas, se depositarán en bolsa roja. REGISTROS:

U S O S P O L É M I C O S

En 2014 se desató una gran polémica en los Estados Unidos y el resto del mundo por el uso del goteo de Murphy como técnica de tortura. El “informe sobre torturas” de la CIA, reveló el uso de este método como “alimentación e hidratación forzada” en reos que se encontraban en huelga de hambre y como técnica para “control del comportamiento”. VIDEOS: https://www.youtube.com/watch?v=ym1dn08Q8Yo https://www.youtube.com/watch?v=budq76z-FVA&t=72s