Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

EL VALOR DEL DINERO ATRAVES DEL TIEMPO, Apuntes de Finanzas

HABLA DE LA IMPORTANCIA DEL DINERO, EL VALOR QUE TIENE CON EL PASO DEL TIEMPO, LOS INTERESES, LA INFLACIÓN Y EL VALOR ACUMULADO.

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 12/04/2023

guillermina-nunez-aguilar
guillermina-nunez-aguilar 🇲🇽

3 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ENSAYO SOBRE PARTIDOS POLITICOS EN MÉXICO
Antes de que México se independizará, no existían grupos organizados políticamente en
el pueblo, pues su función era únicamente obedecer, tenían obligaciones, pero no
derechos, hombres y mujeres eran discriminados por ser considerados inferiores a los
españoles.
La influencia de acontecimientos históricos tan importantes como la independencia de
Estados Unidos, la revolución inglesa y francesa, impulsaron el deseo de cambios
estructurales, siendo factores determinantes para la independencia de México y el
surgimiento de una nueva nación con otras formas de gobierno.
Al finalizar la independencia inicia en nuestro país la actividad de los mexicanos a través
de grupos políticos. Es cuando aparecen tres grandes grupos, los iturbidistas, los
borbónicos y los republicanos todos con el interés de intervenir en la vida pública y aplicar
los sistemas políticos que a su juicio deberían gobernar a la nueva nación. Así surgen
logias masónicas de las cuales hay varias versiones.
El rito escoces, presidido por Nicolas Bravo, agrupaba principalmente a los españoles, a
los viejos militares realistas y a todos aquellos que descendían políticamente del gobierno
colonial, su objetivo era centralizar el poder político.
El rito yorkino, dirigido por Vicente Guerrero y Lorenzo Zavala, eran partidarios de la
Republica Federal, y de la eliminación de toda influencia española, su interés estaba
centrado en propagar la idea revolucionaria del federalismo.
Guadalupe Victoria en ese entonces presidente, creo su propia logia La Gran Legión del
Águila Negra, en 1828 los yorkinos llegaron al poder con Vicente Guerrero, sin embargo,
al final de su mandato la masonería se encontraba en crisis y ya nadie quería ser
miembro de ninguna logia.
La lucha por el poder continuo, ahora los grupos se dividían en centralistas y federalistas,
mas tarde conservadores y liberales.
Los Centralistas, se regían por el respeto a las tradiciones religiosas y la implantación de
un régimen centralista de gobierno y ligado al clero. Desde ese entonces se denominaba
Partido Conservador, sin tener las características actuales de partido.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga EL VALOR DEL DINERO ATRAVES DEL TIEMPO y más Apuntes en PDF de Finanzas solo en Docsity!

ENSAYO SOBRE PARTIDOS POLITICOS EN MÉXICO

Antes de que México se independizará, no existían grupos organizados políticamente en el pueblo, pues su función era únicamente obedecer, tenían obligaciones, pero no derechos, hombres y mujeres eran discriminados por ser considerados inferiores a los españoles. La influencia de acontecimientos históricos tan importantes como la independencia de Estados Unidos, la revolución inglesa y francesa, impulsaron el deseo de cambios estructurales, siendo factores determinantes para la independencia de México y el surgimiento de una nueva nación con otras formas de gobierno. Al finalizar la independencia inicia en nuestro país la actividad de los mexicanos a través de grupos políticos. Es cuando aparecen tres grandes grupos, los iturbidistas, los borbónicos y los republicanos todos con el interés de intervenir en la vida pública y aplicar los sistemas políticos que a su juicio deberían gobernar a la nueva nación. Así surgen logias masónicas de las cuales hay varias versiones. El rito escoces , presidido por Nicolas Bravo, agrupaba principalmente a los españoles, a los viejos militares realistas y a todos aquellos que descendían políticamente del gobierno colonial, su objetivo era centralizar el poder político. El rito yorkino , dirigido por Vicente Guerrero y Lorenzo Zavala, eran partidarios de la Republica Federal, y de la eliminación de toda influencia española, su interés estaba centrado en propagar la idea revolucionaria del federalismo. Guadalupe Victoria en ese entonces presidente, creo su propia logia La Gran Legión del Águila Negra , en 1828 los yorkinos llegaron al poder con Vicente Guerrero, sin embargo, al final de su mandato la masonería se encontraba en crisis y ya nadie quería ser miembro de ninguna logia. La lucha por el poder continuo, ahora los grupos se dividían en centralistas y federalistas, mas tarde conservadores y liberales. Los Centralistas , se regían por el respeto a las tradiciones religiosas y la implantación de un régimen centralista de gobierno y ligado al clero. Desde ese entonces se denominaba Partido Conservador, sin tener las características actuales de partido.

Los Federalistas optaron por la libertad política y religiosa y por la organización de la Republica Federal. Tras el triunfo de la Republica y la consolidación de Las Leyes de Reforma prevaleció el Liberalismo, encabezado por tres fracciones dos civiles Juárez y Lerdo, y otra militar encabezada por Porfirio Díaz quien fue finalmente el que llego al poder. En 1871 surgieron los partidos Partido Radical de Tabasco (juaristas) y el Partido Republicano Progresista , fundando para sostener la candidatura de Lerdo. Como Porfirio Díaz iba por su tercer reelección se formó la Unión Liberal, conformado por políticos, latifundistas, negociantes y banqueros que se hacían llamar Los Científicos por su adhesión al Positivismo, en 1896 se formó el Circulo Nacional Porfirista. Con tanto descontento social y ante la inminente reelección de Porfirio Díaz a principios de siglo XX estalló la Revolución Mexicana. En 1900 Camilo Arriaga convocó a la formación del Partido Liberal , su objetivo era unificarse, detener el avance del clero, y hacer cumplir las Leyes de Reforma, lanzaron un manifiesto donde proponían entre muchas cosas la unificación de los obreros para instruirlos en sus derechos, debido a esto se autonombraron Partido Liberal Constitucionalista , debido a sus ideales ya no solo eran perseguidos por el clero si no también por el gobierno, lanzaron un manifiesto donde pendían revelarse a la población ante la sexta reelección de Porfirio Díaz. En 1905 En San Luis Misuri, Estados Unidos, se instaló la Junta Organizadora del Partido Liberal Mexicano , siendo presidente de la misma Ricardo Flores Magón, el 10 de julio de 1906, lanzaron un manifiesto y programa del Partido Liberal Mexicano el más importante documento percusor de la Revolución. El 22 de enero de 1909, se formó el Partido Democrático , sus integrantes eran porfiristas, pero enemigos de los científicos, rechazaban la violencia revolucionaria, convocaban a la población a ejercer sus derechos políticos, postulaban la libertad de los municipios y consideraban que la educación era la primera necesidad del pueblo, exigían el cumplimento de Las Leyes de Reforma y tenía ya algunas ideas agrarias y laborales. En febrero de 1909 se formó el Partido Reeleccionista , encabezado por Rosendo Pineda, Pedro Rincón Gallardo, Diego Redo y Emilio Rabasa, lanzando las candidaturas de Porfirio Diaz para presidente y Ramón Corral como vicepresidente.

El Partido Nacional de Salvación Pública (PNSP) se fundó en 1939, su principal postulado era la observación y cumplimiento de la Constitución. El Partido Acción Nacional (PAN) fue fundado en 1939 por Manuel Gómez Morin. El Partido Fuerza Popular (PFP) obtuvo su registro el 13 de mayo de 1946. El Partido de la Revolución Democrática (PRD) surge como una escisión del Partido Revolucionario Institucional en 1987 bajo el nombre de Corriente Democrática, compite en las elecciones federales de 1988 como Frente Democrático Nacional, una coalición del Partido Mexicano Socialista (PMS), el Partido Mexicano de los Trabajadores (PMT), el Partido Socialista Unificado de México (PSUM), el Partido Patriótico Revolucionario (PPR) y el Movimiento Revolucionario del Pueblo (MRP). Se establece formalmente como partido el 5 de mayo de 1989, siendo fundado por Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, Porfirio Muñoz Ledo e Ifigenia Martínez. El Partido del Trabajo (PT) fue fundado el 8 de diciembre de 1990. El Partido Verde Ecologista (PVEM) fue fundado como organización civil en 1986 bajo el nombre de Partido Verde Mexicano (PVM) el 9 de febrero de 1991 obtuvo su registro. El Partido Movimiento Ciudadano (MC) fue fundado en 1997 como agrupación política bajo el nombre de Convergencia por la Democracia, obtuvo su registro el 1 de agosto de

  1. El 16 de agosto de 2002 el partido acortó su nombre a Convergencia. El 31 de julio de 2011 volvió a cambiar de nombre al que ostenta actualmente. MORENA fue creado en 2011 bajo el nombre «Movimiento de Regeneración Nacional» como una asociación civil dedicada a impulsar la campaña presidencial de Andrés Manuel López Obrador. En julio de 2014. En conclusión, podemos decir que todos los partidos políticos que anteceden a los actuales tienen como fin gobernar de una manera en que todos salgamos beneficiados, más sin embargo la realidad es otra, tenemos como ejemplo al PRI, que gobernó más de 70 años y aunque sus postulados eran buenos desafortunadamente con tanta corrupción no se han ejercido de la mejor manera, enriqueciéndose algunos cuantos y sin tomar en cuenta los principios de su partido. El PAN que ha dado dos presidentes de la República, al comienzo fueron buenos y sus principios son muy específicos, más sin embargo su inexperiencia para gobernar y el hambre desmedida de poder los llevaron al fracaso en su segunda candidatura y a ser unos de los peores partidos que ha gobernado a México,

desatando una violencia desmedida y corrupta. Ahora con el actual gobierno de MORENA en lo que sus representantes todos son reciclados del PRI y chapulines de otros partidos no estoy de acuerdo con sus ideales, pero es quien gobierna ahora. Espero que seamos más consientes y no nos dejemos llevar por la venta de nuestros votos y sepamos elegir a nuestro próximo representante para poder salir del bache en el que estamos cayendo. REFERENCIAS: (Diputados.gob.mx, 2023) (IFE, 2006)