









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
GUÍA DE COMO ELABORAR MATERIAL DIDÁCTICO
Tipo: Diapositivas
1 / 15
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Anaí García Olea 4to. Educación UNE Docente. Paloma Sainz
¿Por qué los necesito?
desarrollo de la imaginación de inventiva y elPoniendo en juego el alto nivel de creatividad, la capacidad ¿Cómo desarrollar material didáctico? Poniendo en juego el alto nivel de creatividad, la capacidad de inventiva y el desarrollo de la imaginación te presento algunos criterio para la elaboración del mismo
Participación Las actividades han de propiciar la participación activa de todos los sujetos que intervienen en el proceso educativo.
: recursos utilizados, posibilidad en movimiento, de interrelación.
Recursos utilizados, posibilidad en movimiento, de interrelación.
El centro educativo, la calle y los diversos lugares de la comunidad. Lugar Para el desarrollo de las actividades en el Nivel Inicial se aprovechan todos los espacios posibles Cada uno de ellos es tomado en cuenta y aporta desde su especificidad.
Las actividades tendrán una duración variable, tomando en cuenta el grado de atención y concentración que tenga el grupo de niños y niñas, relacionados íntimamente con su desarrollo evolutivo. Tiempo Cantidad de niñ@s Este criterio es muy importante para determinar el tipo de actividad qué se realizará. En el Nivel Inicial, la cantidad de niños y niñas no debe ser excesiva, porque éstos y éstas requieren de seguimiento, tanto individual cómo grupal.
: recursos utilizados, posibilidad en movimiento, de interrelación.
Etapa
Posibilitar la creatividad y el desarrollo de la actitud investigativa a partir de la curiosidad de los niños y las niñas.
Para los niños y las niñas de Preprimario estos materiales y juegos resultan interesantes y divertidos, al tiempo que: ▪ Amplían la capacidad cognitiva. ▪ Desarrollan su capacidad de inventiva. ▪ Desarrollan la atención en relación con las acciones que realiza el compañero (a). ▪ Posibilitan la consolidación de la coordinación visomotora. ▪ Promueven el desarrollo de los procesos de percepción, imaginación, simbolización, ▪ razonamiento, entre otros.