Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Normas y Procedimientos para Control de Cuentas por Pagar en Servicios Petromecánica, C.A., Tesis de Investigación Empresarial para Gerentes

Una investigación realizada en la empresa servicios petromecánica, c.a., ubicada en anaco, estado anzoátegui, sobre las debilidades en el proceso de cuentas por pagar dentro del departamento administrativo. El objetivo de la investigación es elaborar un manual de normas y procedimientos para mejorar el control de las cuentas por pagar y evitar problemas financieros. El documento incluye una revisión del procedimiento, documentos aplicables y anexos, y normas para el pago de facturas.

Tipo: Tesis

2019/2020

Subido el 13/02/2020

auristela-fumero
auristela-fumero 🇻🇪

5

(8)

14 documentos

1 / 76

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA
DE ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL
IUTA SEDE NACIONAL ANACO
ELABORACIÓN DE UN MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
DE CUENTAS POR PAGAR AL DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO
DE LA EMPRESA DE SERVICIOS PETROMECÁNICA, CA,
ANACO ESTADO ANZOÁTEGUI.
Trabajo Especial de Grado presentado como requisito para optar al título de Técnico Superior
Universitario en la especialidad de Administración de Empresas
Tutor: Dra. Nuvia Marcano
Anaco, agosto 2018
i
Autora: Méndez R. Mauribeth A.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45
pf46
pf47
pf48
pf49
pf4a
pf4b
pf4c

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Normas y Procedimientos para Control de Cuentas por Pagar en Servicios Petromecánica, C.A. y más Tesis en PDF de Investigación Empresarial para Gerentes solo en Docsity!

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA

DE ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL

IUTA SEDE NACIONAL ANACO

ELABORACIÓN DE UN MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

DE CUENTAS POR PAGAR AL DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO

DE LA EMPRESA DE SERVICIOS PETROMECÁNICA, CA,

ANACO ESTADO ANZOÁTEGUI.

Trabajo Especial de Grado presentado como requisito para optar al título de Técnico Superior Universitario en la especialidad de Administración de Empresas Tutor : Dra. Nuvia Marcano Anaco, agosto 2018 i Autora: Méndez R. Mauribeth A.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA

DE ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL

IUTA SEDE NACIONAL ANACO

ELABORACIÓN DE UN MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

DE CUENTAS POR PAGAR AL DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO

DE LA EMPRESA DE SERVICIOS PETROMECÁNICA, CA,

ANACO ESTADO ANZOÁTEGUI.

Tutor : Dra. Nuvia Marcano Anaco, agosto 2018 ii Autora: Méndez R. Mauribeth A.

ÍNDICE

Pág. Carta de aceptación del tutor…………………………………………………... iii Índice……….………………………………………………………………….. iv Lista de cuadros……………………………………………………………….. vi Lista de graficos………………………………………………………………. vii Dedicatoria.......................................................................................................... (^) viii Agradecimientos.................................................................................................. ix Resumen.............................................................................................................. x INTRODUCCIÓN ............................................................................................ 11 CAPÍTULO I EL PROBLEMA Planteamiento del problema de investigación.................................................... 13 Formulación del problema................................................................................. 15 Objetivos de la investigación............................................................................. 16 Objetivo general.................................................................................................. 16 Objetivos específicos......................................................................................... 16 Justificación de la investigación........................................................................ 16 Alcance y delimitación del problema................................................................. 18 CAPÍTULO II MARCO TEÓRICO DE LA INVESTIGACIÓN Contexto donde se desarrolla la investigación.................................................... 19 Razón Social…………………………………………………………………… 19 Reseña histórica de la empresa……................................................................... 19 Misión……….................................................................................................... 19 Visión…………………………………………………………………………. 20 Estructura Organizacional………..……………………………………………. 20 Antecedentes de la investigación...................................................................... 21 Bases Legales…………………........................................................................ 23 Bases Teóricas..................................................................................................... 25 Definición de Manuales....................................................................................... 25 Características de los Manuales........................................................................... 25 Clasificación de los Manuales.............................................................................. 26 Ventajas de los Manuales..................................................................................... 26 Desventajas de los Manuales............................................................................... 27 Objetivos de los Manuales................................................................................... 28 Contenido de los Manuales.................................................................................. 28 iv

Importancia de los Manuales............................................................................... 28 Proceso................................................................................................................ 29 Tipos de procesos.............................................................................................. 26 Cuentas por Pagar............................................................................................... 30 Registro De Cuentas Por Pagar.......................................................................... 30 Modelo De Cuentas Por Pagar........................................................................... 31 Trámite De Cuenta Por Pagar............................................................................ 31 Definición de términos operativos o técnicos................................................... 33 CAPÍTULO III METODOLOGÍA Diseño de la investigación.................................................................................. 37 Tipo de la investigación....................................................................................... 38 Población y muestra……………………………………………………………. 38 Técnica e instrumentos de recolección de datos……………………………….. 39 Técnica de recolección de datos........................................................................ 39 Instrumentos de recolección de datos………………………………………… 39 Técnica y herramientas de procesamiento y análisis de datos………………… 40 CAPÍTULO IV RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN Análisis de los resultados.................................................................................... 42 Diagnóstico de la situación actual en el proceso de las cuentas por pagar dentro del departamento administrativo de la empresa de Servicios PETROMECÁNICA, C.A.……......................................................................... 42 Identificación las debilidades en el proceso de cuentas por pagar detectadas dentro del departamento administrativo de la empresa de Servicios PETROMECÁNICA, C.A.…………………………………………………….. 48 Diseño del manual de normas y procedimientos que permita llevar un control de las cuentas por pagar en el Departamento Administrativo de la empresa de Servicios PETROMECÁNICA, C.A.…………………………………. …….. 50 CAPITULO V. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES DE LA INVESTIGACIÓN Conclusiones…………………………………………………………………… 51 Recomendaciones……………………………………………………………… 52 CAPITULO VI. PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA Introducción……………………………………………………………………. 53 Justificación……………………………………………………………………. 53 Objetivos……………………………………………………………………….. 54 Alcance………………………………………………………………………… 54 Estructura de la propuesta……………………………………………………… 54 Responsables…………………………………………………………………… 54 Factibilidad…………………………………………………………………….. 55 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ……………………………………… 68 v

LISTA DE GRÁFICOS

Gráfico s Pág. 1 ¿Considera usted que el proceso del control de las cuentas por pagar dentro del Departamento es llevado a cabo de manera efectiva?............ 43 2 ¿Cree usted que el Departamento cumple con los lineamientos que deben ser Utilizados?............................................................................... 44 3 ¿De diseñarse un manual sería más efectivo el proceso de las Cuentas por Pagar?................................................................................................ 45 4 ¿Cree usted que un manual sería un instrumento eficaz para el proceso de Cuentas por Pagar…………………………………………………… 46 5 ¿Cree usted que existan procedimientos que permitan mejorar el proceso de las cuentas por pagar en el Departamento Administrativo?................

vii

DEDICATORIA

Dedico este trabajo principalmente a Dios, por haberme dado la vida y permitirme el haber llegado a este momento tan importante de mi formación profesional. A mi madre Lilibeth Ramos, por ser el pilar mas importante que ha sabido formarme con buenos sentimientos, hábitos y valores por su apoyo incondicional lo cual me ha ayudado a salir adelante en los momentos difíciles. A mi padre Mauro Méndez que, a pesar de la distancia, siento que ha estado conmigo siempre y aunque nos faltaron cosas por vivir, sé que este momento es tan especial para el como para mí. A mi abuelo Cornelio Ramos (+), que ya no esta a mi lado, pero su cariño prevalecerá siempre en mi corazón. Fue un hombre honesto, bondadoso y generoso. Todos estos valores impartidos por el en mi niñez. A mis mejores amigas, Clergie Plaza y Zaimar Diaz por estar siempre conmigo en los buenos y malos momentos. Siempre apoyando y dándome buenos consejos. Ustedes también forman parte de esta alegría. Esto es para ustedes… Méndez, Mauribeth viii

AGRADECIMIENTO

A Dios, por protegerme durante todo mi camino y darme fuerzas para superar obstáculos a lo largo de mi vida. A mis Padres, Lilibeth Ramos y Mauro Méndez por darme la estabilidad emocional, económica, sentimental para poder llegar hasta aquí, la consecución de este logro; que definitivamente no hubiese podido ser una realidad sin ustedes Madre, serás siempre mi inspiración para alcanzar mis metas, por enseñarme que todo esfuerzo al final siempre es recompensado. A mi tutora, Dra. Nuvia Marcano, por su valiosa guía y asesoramiento en el desarrollo de este trabajo, gracias por sus aportes dados en la investigación. Al Instituto Universitario de Tecnología de Administración Industrial (IUTA) por ser mi casa de estudio, por formamos como profesionales y ayudarme a obtener los conocimientos sobre mi carrera y formarme con los valores de ser una buena profesional. A todas aquellas personas, aunque no las nombre a todas, han quedado en mi memoria. Gracias… Méndez, Mauribeth x

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

UNIVERSITARIA CIENCIA Y TECNOLOGÍA

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DE

ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL

IUTA SEDE NACIONAL ANACO

Línea de Investigación:

ELABORACIÓN DE UN MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

DE CUENTAS POR PAGAR AL DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO

DE LA EMPRESA DE SERVICIOS PETROMECÁNICA, CA,

ANACO ESTADO ANZOÁTEGUI.

RESUMEN

La presente investigación tuvo como propósito; elaborar un manual de normas y procedimientos de cuentas por pagar al departamento administrativo de la empresa de servicios PETROMECÁNICA, C.A. ubicada en Anaco, edo. Anzoátegui para una mejor administración de los pagos a proveedores de materiales bienes y servicios, a través del diagnóstico de la situación actual en el proceso de las cuentas por pagar dentro del departamento administrativo de la empresa. La identificación de las debilidades en el proceso de cuentas por pagar y finalmente el diseño del manual de normas y procedimientos que permita llevar un control de las cuentas por pagar en el Departamento Administrativo de la empresa.Basándose en una metodología con diseño de campo, apoyado en una investigación de tipo descriptiva, con técnicas como la observación directa, encuestas, e instrumentos como libreta de anotaciones, fichas y diario de campo y el cuestionario Concluyendo que, las formas de los métodos establecidos que actualmente se manejan en el departamento administrativo en relación a las cuentas por pagar existen fallas que se han de mejorar con la aplicación del manual. Se recomienda, que el manual, se implementen al pie de la letra y de una manera consecutiva en cada una de las procedimientos desarrollados anteriormente, ya que cada uno depende operativamente de la anterior, lo cual certifica los resultados que se obtengan sean auténticos. El propósito este manual es el de brindar a la empresa una guía útil acerca de cómo llevar el departamento administrativo. Palabras claves : Procedimientos, cuentas por pagar xi AUTORA: Méndez, R., Mauribeth A. TUTORA: Dra. Nuvia Marcano FECHA: Agosto, 2018

estado Anzoátegui. Seguidamente, se presenta la formulación del problema, los objetivos de la investigación tanto general como específicos, siendo el objetivo general de la presente investigación: Elaborar un manual de normas y procedimientos de las cuentas por pagar en el departamento administrativo de la empresa de servicios PETROMECÁNICA, C.A., Anaco estado Anzoátegui para una mejor administración de los pagos a proveedores de materiales bienes y servicios. Igualmente, en este capítulo se expone la justificación y por último el alcance y delimitación de la investigación. Capítulo II Marco Teórico : se presenta el contexto donde se desarrolla la investigación, la fundamentación legal que rige el tema en estudios; igualmente, el basamento teórico tales como; manuales, características de los manuales, ventajas, desventajas importancia de los mismos, entre otros. Y por último se hace mención a la definición de términos técnicos y operativos. Capítulo III Metodología : En el cual se realizan las consideraciones de tipo metodológico que fueron aplicadas para la presente investigación entre las que se destaca el tipo y diseño de investigación, siendo ésta de tipo descriptiva apoyado con un diseño de campo; hasta llegar a las técnicas e instrumentos de recolección de datos y se describe el procedimiento técnico para sustentar el tema de investigación. Capítulo IV Resultados de la Investigación : está referido al conjunto de procedimientos técnicos y análisis de los resultados detallando la solución de cada uno de los objetivos planteados en la investigación. Capítulo V Conclusiones y Recomendaciones de la Investigación ; una vez desarrollados los objetivos específicos y analizados los resultados de estos; se proceden a realizar la formulación de conclusiones y recomendaciones en base a los mismos. Capítulo VI Propuesta: donde se exponen la justificación, objetivos, alcance de la propuesta 13

Finalmente, se presentan las referencias bibliográficas que dieron sustento al Trabajo Especial de Grado.

CAPÍTULO I

EL PROBLEMA DE LA INVESTIGACIÓN

Planteamiento del Problema de Investigación

Las organizaciones empresariales a nivel mundial, en las últimas décadas son sistemas en permanente cambio producto de complejos procesos donde intervienen particularmente la globalización de la economía y las fluctuaciones políticas; así como, la acelerada evolución de las tecnologías de información y comunicación. Este complicado dinamismo ha impulsado una constante adecuación de las funciones administrativas: planificación, dirección, coordinación, organización y control. En este marco de acción, también cobra relevancia la información y el conocimiento como recursos estratégicos, por eso se hace indiscutible en la empresa, tal como lo indica Chiavenato (2006) “comprobar si todas las etapas del proceso marchan de conformidad con el plan adoptado, las instrucciones transmitidas y los principios establecidos, con el objetivo de ubicar las debilidades y los riesgos para rectificarlos y evitar que se repitan”. (p.105). De inmediato, se señala la relevancia capital de sistematizar las normas legales, reglamentarias y administrativas que la organización ha establecido en el transcurso del tiempo; simultáneamente con las funciones, procedimientos y la estructura organizativa adoptada. Cuando se analizan las alternativas en esta materia innegablemente los manuales administrativos representan una de las primeras opciones y así lo señala Herrera (2009) Los manuales administrativos son considerados uno de los elementos más eficaces para la toma de decisiones en la administración porque facilitan el aprendizaje y proporcionan la orientación precisa que requiere la acción humana en cada una de las unidades administrativas. (p. 45). En consecuencia, este tipo de instrumentos gerenciales le imprime a la gestión empresarial valiosas ventajas como: óptima utilización de insumos y tecnología, adecuada distribución de 14

traspapelan trayendo como consecuencias demoras en la elaboración de la contabilidad y la cancelación a sus respectivos proveedores. Adicionalmente, se percibe la falta de comunicación de parte de todo el personal incluyendo la parte operativa de la empresa, ya que constantemente se omite información importante que puede traer resultados desfavorables a cada uno de los procesos que se ejecutan. Es importante resaltar que las Cuentas por Pagar no cuenta con la disposición de un manual de procedimientos el cual facilite el desarrollo eficaz y eficiente de las tareas. Por todas estas razones expuestas se recomienda la elaboración de un manual de normas y procedimiento, donde permita llevar un control más exhaustivo de las cuentas por pagar en el departamento administrativo de la empresa de Servicios PETROMECÁNICA, C.A.

Formulación del Problema de Investigación

Considerando el planteamiento del problema descrito, se hace necesario formular la siguiente interrogante que serán desarrolladas con la investigación: ¿Cuál es la situación actual en el proceso de las cuentas por pagar dentro del departamento administrativo de la empresa de Servicios PETROMECÁNICA, C.A. ubicada en la ciudad de Anaco, estado Anzoátegui? ¿Cuáles son las debilidades en el proceso de cuentas por pagar detectadas dentro del departamento administrativo de la empresa de Servicios PETROMECÁNICA, C.A. ubicada en la ciudad de Anaco, estado Anzoátegui? ¿Cuáles son los lineamientos que seguir para la elaboración del manual de normas y procedimientos que permita llevar un control de las cuentas por pagar en el Departamento Administrativo de la empresa de Servicios PETROMECÁNICA, C.A. ubicada en la ciudad de Anaco, estado Anzoátegui? 16

Objetivos de la Investigación

Objetivo General de la Investigación

Elaborar un manual de normas y procedimientos de las cuentas por pagar en el departamento administrativo de la Empresa de Servicios PETROMECÁNICA, C.A., Anaco estado Anzoátegui para una mejor administración de los pagos a proveedores de materiales bienes y servicios.

Objetivos Específicos de la Investigación

Diagnosticar la situación actual en el proceso de las cuentas por pagar dentro del departamento administrativo de la empresa de Servicios PETROMECÁNICA, C.A. ubicada en la ciudad de Anaco, estado Anzoátegui Identificar las debilidades en el proceso de cuentas por pagar detectadas dentro del departamento administrativo de la empresa de Servicios PETROMECÁNICA, C.A. ubicada en la ciudad de Anaco, estado Anzoátegui Diseñar el manual de normas y procedimientos que permita llevar un control de las cuentas por pagar en el Departamento Administrativo de la empresa de Servicios PETROMECÁNICA, C.A. ubicada en la ciudad de Anaco, estado Anzoátegui

Justificación de la Investigación

La gerencia debe afrontar con mucho interés y proactividad, la realidad actual que enfrenta el sector empresarial venezolano, para ello, debe diagnosticar cuáles son las causas principales que están generando la aparición de problemas administrativos y emprender las acciones, buscar herramientas y estrategias para contrarrestarlo a fin de no verse afectadas las empresas 17

Para la Investigadora, le permitirá aplicar y ampliar conocimientos científicos actualizados en la Administración, con el propósito de desempeñarse a futuro en el campo laboral y profesional en forma competitiva y exitosa en los sectores públicos y privado tanto nacional como internacional.

Alcance y Delimitación de la Investigación.

La investigación que lleva por título: Elaboración de un manual de normas y procedimientos para el control de las cuentas por pagar en el departamento administrativo de la empresa de servicios PETROMECÁNICA, C.A., Anaco, estado Anzoátegui para una mejor administración de los pagos a proveedores de materiales bienes y servicios. Se desarrolló en el domicilio fiscal de la empresa., ubicada en Av. Alterna del Sector Viento Fresco, esquina calle Bolívar. Anaco Edo Anzoátegui. Teléfonos: (0416) 3205003. Correo electrónico: petromecanicaca@gmail.com Esta investigación se llevará a cabo desde abril de 2018 hasta agosto 2018. 19

CAPÍTULO II

MARCO TEÓRICO DE LA INVESTIGACIÓN

Contexto donde se desarrolla la investigación

Razón Social:

La empresa PETROMECÁNICA, C. A. se dedica a la prestación de servicios a la industria petrolera en el país.

Reseña Histórica

PETROMECÁNICA, C.A., inició sus actividades en 1993 por lo cual ya cuenta con más de 10 años de presencia y trayectoria en el mercado. Desde el comienzo de nuestras actividades, nos especializamos en el suministro de productos y equipos relacionados a la construcción y mantenimiento de pozos de petróleo. Participamos en los principales proyectos de las obras mencionadas en nuestro país. Con el transcurso de los años hemos incorporado nuevas líneas de productos con el objetivo de proveer a nuestros clientes una solución integral a sus necesidades. Contamos con un excelente grupo humano el cual se capacita en forma permanente a fin de estar actualizado en los cambios e innovaciones tecnológicas que se presentan en nuestro ámbito de trabajo. Nuestro objetivo principal es lograr una permanente mejora en nuestras actividades a fin de dar un servicio que asegure una entrega en tiempo y forma con su correspondiente asesoramiento, soporte técnico y su posterior servicio post-venta. El cumplimiento de las pautas mencionadas nos obliga a un estricto cumplimiento de nuestro manual de garantía de calidad y procedimientos a fin de lograr como meta final una satisfacción plena de nuestros clientes. Es importante señalar, además, que nuestros servicios están fortalecidos por contar con un stock permanente de los principales productos de nuestra comercialización. 20