Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Fertilizantes Eficientes: Preparación con Microorganismos de Montaña, Diapositivas de Química Orgánica

El proceso de elaboración de microorganismos eficientes (mm) a base de microorganismos de montaña, utilizados en la agricultura orgánica para la producción de abonos líquidos y sólidos. Se detalla el uso de materiales como hojarasca en descomposición, miel, arina de trigo y agua, y las etapas de mezclado, fermentación y maduración del compost. Se explica cómo se deja reposar el compost durante 15 días para evitar el crecimiento de hongos no deseados, y cómo se obtiene el abono final mezclando suelo con miel y agua.

Qué aprenderás

  • ¿Qué materiales se utilizan para la elaboración de los MM?
  • ¿Cómo se obtiene el abono final a partir de los MM?
  • ¿Cómo se elaboran los Microorganismos Eficientes (MM) a base de microorganismos de montaña?

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 04/11/2020

yuyiiz-neira-sanchez
yuyiiz-neira-sanchez 🇨🇴

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Elaboración de un MM o
Reproducción de Microrganismos
Eficientes- MICROORGANISMOS
DE MONTAÑA
YULIETH PATRICIA NEIRA SANCHEZ
ING. AGROFORESTAL
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Fertilizantes Eficientes: Preparación con Microorganismos de Montaña y más Diapositivas en PDF de Química Orgánica solo en Docsity!

Elaboración de un MM o

Reproducción de Microrganismos

Eficientes- MICROORGANISMOS

DE MONTAÑA

YULIETH PATRICIA NEIRA SANCHEZ

ING. AGROFORESTAL

EN ESTA IMAGEN REPRESENTO LA ELABORACIÓN DE UN MM – MICROORGANISMOS DE

MONTAÑA, QUE SON LA BASE DE LA AGRICULTURA ORGANICA POR LA ELABORACION DE

ABONOS FERTILIZADOS LIQUIDOS Y SOLIDOS.

PARA LA ELABORACIÓN DE LOS MM SE UTILIZARON LOS SIGUIENTES MATERIALES

• HOJARASCA EN DESCOMPACIÓN

• MELAZA

• ARINA DE TRIGO

• AGUA

• LO QUE SE HACE ES APLICAR UN % DE CADA MATERIAL QUE SE VA A UTILIZAR Y SE

PROSIGUE AH MEJAR LAS HOJARASCA CON LA ARINA SE HACE UN VUELTEO YA CUANDO

ESTO ESTA HACHO SE PROSIGUE AH APLICARLE LA MELAZA QUE AYUDARA A ACTIVAR LOS

MICRIORGANISMOS, YA TENIENDO ESTO LISTO SE HECHA EN UN RESIPIENTE Y SE TAPA

PARA QUE NO SE LE ENTRE NINGUN TIPO DE HONGO QUE PUEDA PERJUDICAR LA

ELABORACIÓN DE DICHO COMPUESTO, SE DEJA POR 15 DIAS.

YA PASADOS LOS 15 DIAS DESPATAPOS EL RESIPIENTE LO QUE SE HACE DESPUES

DE ELLO ES EN OTRO RESIPIENTE TENER MELAZA MEZCLADA CON CIERTA

CANTIDAD DE AGUA SE SACA UN PORCIÓN DEL SUELO QUE SE DEJO 15 DIAS ,

CUBIERTO CON TELA BIEN AMARRADO SE PROSIGUE A DEJARLO

HUMEDESIENDOSE EN LA MELAZA AYUDARA QUE SEA MUCHO MEJOR ESTE

PRODUCTO A LA HORA DE HACER SU DEBIDA APLICACIÓN.