Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Elaborar una línea del tiempo sobre Historia de la Farmacología, en la particularidad de l, Esquemas y mapas conceptuales de Farmacología

Aquí tienes una línea del tiempo que abarca algunos momentos clave en la historia de la farmacología y menciona a los principales actores involucrados:

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 18/08/2023

wendy-llumiquinga-1
wendy-llumiquinga-1 🇪🇨

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Historia de la
Farmacología
La civilización griega utilizaba
plantas y hierbas para tratar
enfermedades. .
1500 AC
En la civilización romana, se
emplearon plantas
medicinales en la medicina y
se crearon los primeros
hospitales.
27 AC - 476 DC
La civilización egipcia
utilizaba plantas
medicinales para tratar
diversas dolencias.
2600 AC
El médico persa Rhazes
escribió una enciclopedia
médica que contó con
información detallada sobre
las propiedades medicinales de
las plantas y los animales.
SIGLO IX
El médico y filósofo
italiano Tomás de Aquino
escribió sobre la medicina
y la farmacología en su
obra "Summa Theologica".
SIGLO XIII
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Elaborar una línea del tiempo sobre Historia de la Farmacología, en la particularidad de l y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Farmacología solo en Docsity!

Historia de la

Farmacología

La civilización griega utilizaba plantas y hierbas para tratar enfermedades..

1500 AC

En la civilización romana, se emplearon plantas medicinales en la medicina y se crearon los primeros hospitales.

27 AC - 476 DC

La civilización egipcia utilizaba plantas medicinales para tratar diversas dolencias.

2600 AC

El médico persa Rhazes escribió una enciclopedia médica que contó con información detallada sobre las propiedades medicinales de las plantas y los animales.

SIGLO IX

El médico y filósofo italiano Tomás de Aquino escribió sobre la medicina y la farmacología en su obra "Summa Theologica".

SIGLO XIII

El químico sueco Carl Scheele descubrió la morfina y otros opiáceos.

SIGLO XVIII

El químico alemán Friedrich Sertürner aisló la morfina en 1804. El médico francés Claude Bernard reveló la teoría de la homeostasis y la utilización de animales en experimentos farmacológicos. El médico británico John Snow impulsó la estadística para estudiar el cólera y la epidemiología.

SIGLO XIX

Paracelso, médico y alquimista suizo, introduce el concepto de "dosis" en la farmacología y promueve el uso de drogas químicas en lugar de sustancias naturales.

SIGLO XVI

El farmacéutico alemán

Felix Hoffmann sintetizó

la aspirina.

El fisiólogo británico

Henry Hallett Dale

descubrió la acetilcolina,

un neurotransmisor.

SIGLO XV

Los monjes comenzaron a experimentar con diferentes sustancias para curar enfermedades y aliviar el dolor.

Se aprueba el primer medicamento anticoagulante oral de acción directa.

Se aprueba el primer medicamento de inmunoterapia para el tratamiento del cáncer de pulmón de células no pequeñas.

El Proyecto del Genoma Humano publica el mapa completo del genoma humano, facilitando la identificación de nuevos blancos terapéuticos.

Se aprueba el primer medicamento basado en ARN mensajero (ARNm) para tratar el cáncer de piel.

La terapia de ARN mensajero (ARNm) se convierte en una realidad clínica con la aprobación de las vacunas COVID-19 de Pfizer-BioNTech y Moderna, marcando un hito en el campo de la farmacología y demostrando la eficacia de esta tecnología.

Se completa la secuenciación del genoma humano, sentando las bases para la farmacogenómica y la medicina personalizada.

Actualidad: La farmacología sigue siendo una ciencia en constante

evolución. Los científicos continúan investigando nuevas formas de

tratar enfermedades y mejorar la salud humana

BIBLIOGRAFÍAS ·ALONSO, A. (2018, OCTUBRE 31). CLORPROMAZINA Y REVOLUCIÓN DEL TRATAMIENTO DE LA PSICOSIS EN EL SIGLO XX. PSYCIENCIA. HTTPS://WWW.PSYCIENCIA.COM/CLORPROMAZINA-HISTORIA-INDICACIONES/ ·BROCK, S. L. (S/F). PHILOSOPHICA: ENCICLOPEDIA FILOSÓFICA ON LINE — VOZ: TOMÁS DE AQUINO. RECUPERADO EL 16 DE AGOSTO DE 2023, DE HTTPS://WWW.PHILOSOPHICA.INFO/VOCES/AQUINO/AQUINO.HTML ·BRENNER, G. M., & STEVENS, C. W. (2019). FARMACOLOGÍA BÁSICA. ELSEVIER. ·DOMAGK, G., & LAS SULFAMIDAS, E. L. P. (S/F). TRABAJO FIN DE GRADO – REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. IDUS.US.ES. RECUPERADO EL 17 DE AGOSTO DE 2023, DE HTTPS://IDUS.US.ES/BITSTREAM/HANDLE/11441/132963/MARIN%20DOMING UEZ%20MANUEL.PDF?SEQUENCE=1&ISALLOWED=Y ·EDICIÓN, S. (S/F). ALFREDO JÁCOME ROCA. MED-INFORMATICA.COM. RECUPERADO EL 16 DE AGOSTO DE 2023, DE HTTPS://WWW.MED- INFORMATICA.COM/OBSERVAMED/PAT/HISTORIAMEDICAMENTOSAJACOMER_LI BRO-HX_MEDICAMENTOSANMDECOLOMBIA.PDF FRANCO MORENO, A. I., MARTÍN DÍAZ, R. M., & GARCÍA NAVARRO, M. J. (2018). ANTICOAGULANTES ORALES DIRECTOS: PUESTA AL DÍA. MEDICINA CLINICA, 151(5), 198–206. HTTPS://DOI.ORG/10.1016/J.MEDCLI.2017.11.

·GARCÍA BARRENO, P. (2002). EL GENOMA HUMANO. ARBOR, 171(673), 145–179. HTTPS://DOI.ORG/10.3989/ARBOR.2002.I673. ·GOOGLE BOOKS. (S/F). COM.EC. RECUPERADO EL 16 DE AGOSTO DE 2023, DE HTTPS://WWW.GOOGLE.COM.EC/BOOKS/EDITION/ESO_NO_ESTABA_EN_MI_LIBR O_DE_HISTORIA_DE/UVBVDWAAQBAJ? HL=ES&GBPV=1&DQ=EL+QU%C3%ADMICO+ALEM%C3%A1N+FRIEDRICH+SER T%C3%BCRNER+AISL%C3%B3+LA+MORFINA+EN+1804.&PG=PT148&PRINTS EC=FRONTCOVER ·MARÍN DOMÍNGUEZ, M. (2021). GERHARD DOMAGK, EL PRONTOSIL Y LAS SULFAMIDAS. ·LA PERSPECTIVA, D., & SALUD”, “UNA. (S/F). RESISTENCIA ANTIMICROBIANA. BUAP.MX. RECUPERADO EL 17 DE AGOSTO DE 2023, DE HTTPS://ELEMENTOS.BUAP.MX/DIRECTUS/STORAGE/UPLOADS/00000008163. PDF ·LOBATO, P. D. R. C. (S/F). LA FARMACOLOGÍA EN LA HISTORIA, LA HISTORIA EN LA FARMACOLOGÍA. UEMC.ES. RECUPERADO EL 16 DE AGOSTO DE 2023, DE HTTPS://WWW.UEMC.ES/UPLOADS/PUBLICACION/88/FICHERO_DESCARGABLE /LECCION_INAUGURAL_2019_CON.PDF ·(S/F-V). KAWUABONGA.COM. RECUPERADO EL 17 DE AGOSTO DE 2023, DE HTTPS://KAWUABONGA.COM/WP-CONTENT/UPLOADS/2021/05/LSD-COMO- DESCUBRI-EL-ACIDO-Y-QUE-PASO-DESPUES-EN-EL-MUNDO-ALBERT- HOFMANN.PDF ·(S/F-W). SLD.CU. RECUPERADO EL 17 DE AGOSTO DE 2023, DE HTTP://SCIELO.SLD.CU/SCIELO.PHP?SCRIPT=SCI_ARTTEXT&PID=S0864- 03002020000300018 ·VIH/SIDA: 40 AÑOS DE RESPUESTA A UNA EPIDEMIA QUE MARCÓ A LA HUMANIDAD. (S/F). PAHO.ORG. RECUPERADO EL 17 DE AGOSTO DE 2023, DE HTTPS://WWW.PAHO.ORG/ES/HISTORIAS/VIHSIDA-40-ANOS-RESPUESTA- EPIDEMIA-QUE-MARCO-HUMANIDAD