


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
de un libro que no me acuerdo
Tipo: Ejercicios
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1. ¿Por qué necesitamos una medida sin unidades para calcular la sensibilidad de la cantidad demandada de un bien o servicio ante un cambio en su precio? o Porque en varias ocasiones se requiere comparar curvas de demanda de diferentes productos o servicios que se encuentran en unidades no relacionadas. 2. ¿Puede definir y calcular la elasticidad precio de la demanda? o La elasticidad precio de la demanda señala cuánto varía la cantidad demandada de un bien cuando varía su precio. Se define como el cambio porcentual en la cantidad demandada dividido por el cambio porcentual en el precio. 3. ¿Por qué cuando calculamos la elasticidad precio de la demanda expresamos el cambio en el precio en términos de un porcentaje del precio promedio y el cambio en la cantidad como un porcentaje de la cantidad promedio? o Esta situación se da porque la elasticidad es la razón del cambio porcentual en la cantidad demandada, frente al cambio porcentual en el precio; además de igual forma es equivalente, el cambio proporcional en la cantidad demandada dividido entre el cambio proporcional en el precio; es decir los cambios porcentuales son los cambios proporcionales multiplicados por cien. Al utilizar porcentajes con respecto al precio y a la cantidad promedio, se obtiene el mismo valor para la elasticidad independientemente de un aumento o disminución del precio que si se utilizaran cantidades proporcionales. Por otra parte, se expresa en términos porcentuales el cambio en el precio y en la cantidad demandada; pues el porcentaje expresa cambios porcentuales en el precio y la cantidad que son independientes de las unidades de medición del precio y la cantidad. Y la razón de dos porcentajes es una cifra sin unidad 4.. ¿Qué es la prueba del ingreso total y cómo funciona? o La prueba de ingreso total es un método para estimar la elasticidad precio de la demanda, observando el cambio en el ingreso total como resultado de un cambio en el precio; y funciona para indicar como influyen los precios en los ingresos totales y dan como resultado demandas elásticas o inelásticas. Esta prueba de ingreso total se basa en tres puntos: La elasticidad de la demanda depende de los cambios en el ingreso total. Si una disminución en el precio aumenta el ingreso total, la demanda es elástica.
Si una disminución en el precio disminuye el ingreso total, la demanda es inelástica. Si una disminución en el precio no produce cambios en el ingreso total, la demanda tiene una elasticidad unitaria.
5. ¿Cuáles son los principales factores que influyen en la elasticidad de la demanda y provocan que ésta sea elástica para algunos bienes e inelástica para otros? o Los principales factores que hacen que la demanda de algunos bienes sea elástica y la de otros inelástica son: La cercanía de sustitutos: cuanto más cercano sean los sustitutos para un bien o servicio, más elástica será la demanda de este. La proporción del ingreso gastado en el bien: Cuanto mayor sea la proporción del ingreso que se gasta en un bien, más elástica será la demanda de este. El tiempo transcurrido desde el cambio en el precio: cuanto mayor sea el tiempo transcurrido desde un cambio en los precios, más elástica será la demanda. 6. ¿A qué se debe que la demanda de un artículo de lujo sea generalmente más elástica que la demanda de un artículo de primera necesidad? o Demanda perfectamente inelástica: se da cuando la cantidad demandada permanece constante y el precio cambia, entonces la elasticidad precio de la demanda es cero. o Demanda con elasticidad unitaria: se da cuando el cambio en la cantidad demandada de un bien es igual al cambio porcentual en el precio, entonces la elasticidad precio de la demanda es igual a uno. o Demanda inelástica: se da cuando el cambio porcentual en la cantidad demandada es menor que el porcentaje de cambio en el precio. En este caso, la elasticidad precio de la demanda se encuentra entre cero y uno. o Demanda perfectamente elástica: se da cuando la cantidad cambia en un porcentaje infinitamente grande como respuesta a un diminuto cambio en el precio, entonces la elasticidad precio de la demanda es infinita. o Demanda elástica: se da cuando el cambio porcentual en la cantidad demandada de un bien excede al cambio porcentual en el precio. En este caso, la elasticidad precio de la demanda es mayor que uno 7. ¿Qué mide la elasticidad cruzada de la demanda? o La elasticidad cruzada, mide la sensibilidad de la demanda de un bien, ante el cambio en el precio de otro bien. Se define como el cambio porcentual en la cantidad demandada del bien en cuestión, dividido el cambio porcentual del segundo bien.
o Las posibilidades de sustitución de recursos. o El marco temporal en que se decide proporcionar la oferta.
15. Ofrezca ejemplos de bienes o servicios cuya elasticidad de oferta sea (a) cero, (b) mayor que cero, pero menor que infinita y (c) infinita. o A: La Gioconda o B: tomate y jitomate o C: azúcar, pollo, café 16. ¿Cómo influye en la elasticidad de la oferta el marco temporal en el que se toma una decisión de oferta? Explique su respuesta. o Tenemos que considerar 3 puntos: 1. oferta monetaria 2. oferta de largo plazo 3. oferta de corto plazo. 1. La curva de oferta monetaria muestra la respuesta de la cantidad ofrecida inmediatamente después de que existe un cambio de precio. 2. La curva de oferta a largo plazo muestra la respuesta de la cantidad ofrecida ante un cambio de precio después de que se ha explotado todas las posibilidades tecnológicas para ajustar la oferta. 3. La curva de oferta a corto plazo tiene una pendiente ascendente porque los productores pueden tomar decisiones con mucha rapidez para cambiar la cantidad ofrecida en respuesta a un cambio deprecio.