Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Electrocardiograma normal fisiologia guyton, Apuntes de Fisiología Humana

Resumen de lo mas escencial del tema de electrocardiograma normal del libro fisiologia guyton

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 10/04/2020

Medina.
Medina. 🇧🇴

4.8

(11)

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Cuando el impulso cardiaco atraviesa el corazón
La corriente eléctrica también se propaga desde el
corazón hacia los tejidos adyacentes que lo rodean
Y una pequeña parte:
De la corriente se propaga hacia la superficie corporal.
Si se colocan electrodos en la piel en los lados opuestos
del corazón se registran los potenciales eléctricos que se
generan por la corriente.
El registro es el electrocardiograma.
Está formado por:
La onda P
Producida potenciales eléctricos
Cuando se despolarizan las aurículas
Antes del comienzo de la contracción
auricular.
El complejo QRS
Formado potenciales
Cuando se despolarizan los ventrículos
Antes de su contracción
LA ONDA P COMO LOS COMPONENTES DEL COMPLEJO
QRS SON LAS ONDAS DE DESPOLARIZACION
La onda T
Producida por potenciales
Cuando los ventrículos se recuperan del estado
de despolarización.
La onda T se conoce como onda de repolarización.
La onda P procede inmediatamente a la
contracción auricular
El complejo QRS precede inmediatamente a la
contracción ventricular
Los ventrículos siguen contraídos unos milímetros
después del final de la onda T de repolarización
Las aurículas se re polarizan 0,15 a 0,2 s después de la
finalización de la onda P.
La onda de repolarización se conoce como anda T
auricular raras veces se observa en el ECG.
La onda de repolarización ventricular es la onda T ECG
normal.
Las aurículas siguen contraídas hasta que son re
polarizadas, pero en el electrocardiograma normalmente
no puede verse la onda de repolarización auricular
porque queda oculta por el complejo QRS.
Las líneas de calibración horizontal
10 de las divisiones de las líneas pequeñas hacia
arriba o hacia abajo en el ECG estándar
representan 1 mV.
La positividad hacia arriba y la negatividad hacia
abajo
Las líneas verticales son de tiempo
Cada 25 mm en dirección horizontal
corresponde a 1s
Cada segmento de 5 mm representa 0,2 s
Los intervalos de 0,2 s están divididos en 5
intervalos más pequeños las cuales representa
0,04 s.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Electrocardiograma normal fisiologia guyton y más Apuntes en PDF de Fisiología Humana solo en Docsity!

Cuando el impulso cardiaco atraviesa el corazón La corriente eléctrica también se propaga desde el corazón hacia los tejidos adyacentes que lo rodean Y una pequeña parte: De la corriente se propaga hacia la superficie corporal. Si se colocan electrodos en la piel en los lados opuestos del corazón se registran los potenciales eléctricos que se generan por la corriente. El registro es el electrocardiograma. Está formado por:  La onda P Producida potenciales eléctricos Cuando se despolarizan las aurículas Antes del comienzo de la contracción auricular.  El complejo QRS Formado potenciales Cuando se despolarizan los ventrículos Antes de su contracción LA ONDA P COMO LOS COMPONENTES DEL COMPLEJO QRS SON LAS ONDAS DE DESPOLARIZACION  La onda T Producida por potenciales Cuando los ventrículos se recuperan del estado de despolarización. La onda T se conoce como onda de repolarización.  La onda P procede inmediatamente a la contracción auricular  El complejo QRS precede inmediatamente a la contracción ventricular Los ventrículos siguen contraídos unos milímetros después del final de la onda T de repolarización Las aurículas se re polarizan 0,15 a 0,2 s después de la finalización de la onda P. La onda de repolarización se conoce como anda T auricular raras veces se observa en el ECG. La onda de repolarización ventricular es la onda T ECG normal. Las aurículas siguen contraídas hasta que son re polarizadas, pero en el electrocardiograma normalmente no puede verse la onda de repolarización auricular porque queda oculta por el complejo QRS. Las líneas de calibración horizontal 10 de las divisiones de las líneas pequeñas hacia arriba o hacia abajo en el ECG estándar representan 1 mV. La positividad hacia arriba y la negatividad hacia abajo Las líneas verticales son de tiempo Cada 25 mm en dirección horizontal corresponde a 1s Cada segmento de 5 mm representa 0,2 s Los intervalos de 0,2 s están divididos en 5 intervalos más pequeños las cuales representa 0,04 s.

del electrocardiograma tiene un valor normal de 0,16s entre la primera detección de la onda P y el comienzo del complejo QRS, y representa el tiempo entre el inicio de la contracción auricular y el inicio de la contracción ventricular. tiene un valor normal de 0,35 s , que es tiempo transcurrido desde el comienzo de la onda q y el final de la onda T, aproximadamente el tiempo que dura la contracción ventricular. La frecuencia cardiaca es el reciproco del intervalo de tiempo entre dos latidos cardiacos sucesivos. El corazón se encuentra suspendido en un medio altamente conductor, y cuando una porción de los ventrículos se despolariza, la corriente eléctrica fluye desde una zona hacia la zona polarizada. La primera zona que se despolariza es el tabique ventricular y la corriente fluye con rapidez desde aquí hacia otras superficies endocardicas del ventrículo. Después, la corriente fluye desde las superficies interiores electronegativas hacia las superficies exteriores electropositivas, con la corriente media fluyendo desde la base del corazón hacia la punta, siguiendo un patrón elíptico. Durante la despolarización, un electrodo situado cerca de la base del corazón será electronegativo y otro situado cerca de la punta será electropositivo. Las derivaciones bipolares de las extremidades permiten obtener un electrocardiograma a partir del registro de los electrodos de dos extremidades. Hay tres derivaciones bipolares de las extremidades. ó terminal negativo al brazo derecho terminal positivo al brazo izquierdo cuando el punto en el que el brazo derecho se conecta con el tórax es electronegativo respecto al punto en el que se conecta el brazo izquierdo el electrocardiógrafo registra una señal positiva. ó terminal negativo al brazo derecho