Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Electrostática: Carga Eléctrica por Contacto y Inducción, Diapositivas de Física

La electrostática, enfocándose en la carga eléctrica por contacto y por inducción. Se abordan conceptos básicos como conductor y aislador eléctrico, materiales conductores, semiconductores y aislantes, ley de conservación de la carga y principio de cuantización de la carga eléctrica. Además, se presentan unidades relacionadas con la carga eléctrica y se estudian fuerzas eléctricas de repulsión y atracción.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se crea la carga eléctrica por contacto?
  • ¿Qué es la ley de conservación de la carga?
  • ¿Qué es un conductor eléctrico?
  • ¿Qué son los materiales semiconductores?
  • ¿Cómo se produce la carga eléctrica por inducción?

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 12/08/2022

ivansanchez-88
ivansanchez-88 🇲🇽

3 documentos

1 / 17

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ELECTROESTÁTICA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Electrostática: Carga Eléctrica por Contacto y Inducción y más Diapositivas en PDF de Física solo en Docsity!

ELECTROESTÁTICA

CARGA POR CONTACTO

Y POR INDUCCIÓN

  • Por contacto: La carga por contacto se crea si se toca un cuerpo con otro cargado eléctricamente. Una vez que esto pasa se crea un paso de electrones de un cuerpo al otro, con lo que se electriza.
  • Por inducción: La carga por inducción se apoya en juntar un objeto cargado a otro en el que se puede exponer una redistribución de cargas; tal, una vez que obtenemos, ejemplificando en una esfera, que se concentren cargas positivas, basta con aislar eléctricamente la misma para que esta conserve la carga que inducimos en ella.

MATERIALES CONDUCTORES, AISLANTES Y SEMICONDUCTORES No todos los materiales permiten el paso de la corriente eléctrica. Hay materiales por los que los electrones no pueden circular y otros por los que los electrones fluyen con mucha facilidad. Dado a esto se puede distinguir entre elementos conductores, semi-conductores y aislantes. CONDUCTORES SEMI-CONDUCTORES AISLANTES Materiales que contienen electrones que pueden moverse libremente. Son los materiales que se utilizan normalmente para hacer circuitos eléctricos. Materiales que presentan propiedades eléctricas que están entre los conductores y los aislantes. Se utilizan principalmente cómo elementos de los circuitos electrónicos. Son materiales donde los electrones no pueden circular libremente. Estos materiales no conducen la corriente eléctrica.

LEY DE CONSERVACIÓN DE LA CARGA

  • “La energía no se puede crear

ni destruir, solo se puede

convertir de una forma de

energía a otra.“

EL COULOMB SE PUEDE INTERPRETAR DE DOS MANERAS DISTINTAS

  • Si hablamos de la fuerza eléctrica, tomamos lo que nos anuncia la ley sobre esta, que

menciona que “la fuerza de atracción o repulsión de un cuerpo es directamente

proporcional al producto de las cargas, e inversamente proporcional al cuadrado de la

distancia, generando un campo eléctrico”.

  • De otro lado, cuando hablamos de corriente eléctrica, decimos que es la cantidad de

carga eléctrica que atraviesa cada segundo (s) la sección de un conductor por el que

circula una corriente eléctrica de un amperio (A).

LAS FUERZAS ELÉCTRICAS FUERZAS ELÉCTRICAS DE REPULSIÓN

  • Fuerzas electrostáticas entre cargas de

igual signo (por ejemplo dos cargas

positivas) son de repulsión.

FUERZAS ELÉCTRICAS DE ATRACCIÓN

  • Las fuerzas electrostáticas entre cargas

de signos opuestos (una carga positiva y

otra negativa), son de atracción.

LA LEY DE COULOMB LA EXPRESIÓN MATEMÁTICA DE LA LEY DE COULOMB SE ESCRIBE DE LA SIGUIENTE MANERA:

Ley de Coulomb:

  • F = fuerza eléctrica de atracción o repulsión en Newtons (N). Las cargas iguales se repelen y las cargas opuestas se atraen.
  • k = es la constante de Coulomb o constante eléctrica de proporcionalidad. La fuerza varía según la permitividad eléctrica (ε) del medio, bien sea agua, aire, aceite, vacío, entre otros.
  • q = valor de las cargas eléctricas medidas en Coulomb (C).
  • r = distancia que separa a las cargas y que es medida en metros (m).

LA LEY DE COULOMB

  • El valor de la constante de Coulomb

en el Sistema Internacional de

medidas es:

Valor de la constante:

CAMPO ELÉCTRICO

  • Los campos eléctricos se encuentran
alrededor de las cargas eléctricas y
ayudan a determinar la dirección y la
magnitud de la fuerza que ejerce la
carga sobre una partícula cargada
cercana. Mide unidades de fuerza
ejercidas por unidad de carga y sus
unidades SI son voltios por metro (V /
m), exactamente equivalente a
newtons por coulumb (N / C).

FÓRMULA Y UNIDADES DE CAMPO ELÉCTRICO Intensidad (E)

POTENCIAL ELÉCTRICO

El potencial eléctrico, también conocido como voltaje, mide la energía potencial por unidad de carga en un determinado punto.

SU FÓRMULA ES:

V = Volt Ue = Energía potencial 𝑞𝑜= Carga eléctrica positiva

POTENCIAL ELÉCTRICO Su unidad en el S.I. es el joule por coulomb (J/C) que en honor a Alessandro Volta recibe el nombre de Volt.

UNIDADES QUE CONFORMAN AL VOLT:
V = W / A

W = Watt o Vatio A = Amperio VALOR CERO EN EL POTENCIAL ELÉCTRICO: La naturaleza del potencial eléctrico es que este es arbitrario, ya que puede establecerse como el origen de un sistema de coordenadas. Una vez que el cero del potencial esta definido los valores de este se miden respecto a ese cero.