Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

electromagnetismo, definiciones, caracteristicas, ejercicios, Resúmenes de Fisioterapia

definicion de de magnetismo energia fuerza automotriz

Tipo: Resúmenes

2019/2020

Subido el 25/03/2020

sarah-carreon
sarah-carreon 🇲🇽

4.3

(3)

8 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Electromagnetismo
Magnetismo.
Fuerza de
atracción.
Carga electeica
continua
Flujo de cargas
electicas que van
recorriendo un
material
Fuerza
electromotriz
Energia
proveniente de
una fuente, medio
o dispositivo.
Acciones de
corriente
Intensidad de la
corriente.
Trabajo electrico y
calor
Efecto Joules,
choque de cargas
y aumento de
tempreatura.
Electricidad
Forma de energia
debida
movimiento de los
electrones.
Sarahi Carreon Martinez
Trayecto de la
corriente
Tiempo de
contacto
Tensión de
corriente
Resistencia
eléctrica
Intensidad de
la corriente
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga electromagnetismo, definiciones, caracteristicas, ejercicios y más Resúmenes en PDF de Fisioterapia solo en Docsity!

Electromagnetismo

Magnetismo.

Fuerza de

atracción.

Carga electeica

continua

Flujo de cargas

electicas que van

recorriendo un

material

Fuerza

electromotriz

Energia

proveniente de

una fuente, medio

o dispositivo.

Acciones de

corriente

Intensidad de la

corriente.

Trabajo electrico y

calor

Efecto Joules,

choque de cargas

y aumento de

tempreatura.

Electricidad

Forma de energia

debida

movimiento de los

electrones.

Sarahi Carreon Martinez

Trayecto de la corriente Tiempo de contacto Tensión de corriente Resistencia eléctrica Intensidad de la corriente

Rúbrica de Evaluación

CRITERIOS EXCELENTE

BUENO

REGULAR

DEFICIENTE

CALIFICACIÓN

  1. Presentación Portada^ completa^ e institucional, formal, folder/engargolado, limpio Datos incompletos, buena presentación en folder/engargolado Datos incompletos, informal, mala presentación Nula
  2. Estructuración Características especificadas: investigación, lectura y/o planeación Realiza investigación incompleta, parcial definición de tratamiento específico Realiza investigación incompleta, pobre planeación de tratamiento Nula
  3. Contenido (^) Desarrolla las ideas principales, presenta jerarquía y orden Desarrolla las ideas principales, no presenta orden Deficiencias en investigación, y/o planeación de tratamiento Nula
  4. Redacción y ortografía Cubre reglas de gramática y ortografía, no abreviaturas. Alineación y justificación de texto. Sin faltas de ortografía ni abreviaturas Formato Arial 12 Faltas de ortografía/ abreviatura (máximo 3) No formato solicitado Faltas de ortografía y Abreviaturas (máximo 4) Formato no solicitado Nula
  5. Bibliografía Referencias bibliográficas en formato Vancouver. Mínimo 5 libros y/o artículos Referencias bibliográficas en formato Vancouver. Mínimo 4 libros y/o artículos Referencias bibliográficas en formato Vancouver. Mínimo 3 libros y/o artículos Referencias bibliográficas en formato Vancouver. Mínimo 2 libros y/ o artículos