Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Trabajo Práctico Nº 3: Circuitos con Transistores - Electrónica Básica y Digital, Apuntes de Electrónica

Electronica apuntes para finales y parciales durante la cursada

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 20/07/2021

matias-gomez-3
matias-gomez-3 🇦🇷

4 documentos

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Electrónica Básica y Digital Ing. Mecatrónica
Ing. Sebastian Oscar Guidet Canovas
TRABAJO PRACTICO 3
CIRCUITOS CON TRANSISTORES
1) ¿Cuáles son la corriente de saturación y la tensión de corte del circuito de la Figura?
2) Calcule los valores de saturación y de corte en el circuito de la Figura. Dibuje las rectas de
carga para éste y para el ejemplo anterior.
SOLUCIÓN Imaginando un cortocircuito entre el colector y el emisor:
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Trabajo Práctico Nº 3: Circuitos con Transistores - Electrónica Básica y Digital y más Apuntes en PDF de Electrónica solo en Docsity!

TRABAJO PRACTICO Nº 3

CIRCUITOS CON TRANSISTORES

  1. ¿Cuáles son la corriente de saturación y la tensión de corte del circuito de la Figura?
  2. Calcule los valores de saturación y de corte en el circuito de la Figura_._ Dibuje las rectas de carga para éste y para el ejemplo anterior. SOLUCIÓN Imaginando un cortocircuito entre el colector y el emisor:
  1. Hallar la corriente de saturación y la tensión de corte en el circuito de la Figura. SOLUCIÓN La corriente de saturación es:
  2. Calcule los valores de saturación y de corte de la Figura_._ A continuación, compare las rectas de cargas en este caso con las del ejemplo anterior.
  3. Suponga que la resistencia de base de la Figura se aumenta hasta 1 M. ¿Qué ocurre con la tensión colector - emisor si Bdc es igual a 100?
  1. La tensión de alimentación del colector en la Figura se ha disminuido a 5 V. ¿Cuáles son los valores que toma la tensión de salida? Si la tensión de saturación VCE (sat) es 0,15 V y la corriente de fugas de colector ICEO es igual a 50 nA, ¿cuáles son los dos valores de la tensión de salida?
  2. ¿Cuál es la tensión entre el colector y tierra en el circuito del programa de simulación de circuitos mostrado en la Figura? ¿Y entre el colector y el emisor?
  1. ¿Qué hace el circuito de la Figura?

a. un nivel bajo b. un nivel alto c. no varía d. desconocida c) Un circuito con una corriente de emisor fija se denomina a. circuito de polarización de base b. circuito de polarización de emisor c. circuito de polarización de transistor d. circuito de polarización con dos alimentaciones d) El primer paso para analizar circuitos con polarización de emisor consiste en hallar a. la corriente de base b. la tensión de emisor c. la corriente de emisor d. la corriente de colector e) Si la ganancia de corriente es desconocida en un circuito con polarización de emisor, no se puede calcular a. la tensión de emisor b. la corriente de emisor c. la corriente de colector d. la corriente de base f) Si la resistencia de emisor está en circuito abierto, la tensión de colector es a. un nivel bajo b. un nivel alto c. no varía d. desconocida g) Si la resistencia de colector está en circuito abierto, la tensión de colector es a. un nivel bajo b. un nivel alto c. no varía d. desconocida h) Cuando la ganancia de corriente aumenta de 50 a 300 en un circuito con polarización de emisor, la corriente de colector a. permanece prácticamente igual b. disminuye en un factor de 6 c. aumenta en un factor de 6 d. es cero i) Si la resistencia de emisor aumenta, la tensión de colector a. disminuye b. permanece igual c. aumenta d. destruye el transistor j) Si la resistencia de emisor disminuye, a. el punto Q se desplaza hacia arriba b. la corriente de colector disminuye c. el punto Q permanece donde está d. la ganancia de corriente aumenta

  1. ¿Cuál es la tensión colector-emisor en el circuito de la Figura?
  1. ¿Es el divisor de tensión de la Figura constante? Calcule el valor más preciso de la corriente de emisor utilizando la Ecuación siguiente.
  1. Una etapa está formada por un transistor y los componentes pasivos conectados a él. La Figura muestra un circuito de tres etapas que utiliza polarización de emisor con dos alimentaciones. ¿Cuál es la tensión de colector a tierra en cada una de las etapas del circuito de la Figura?