Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ELEMENTO JURÍDICO MAPA CONCEPTUAL, Diapositivas de Teoría Jurídica y Social

MAPA CONCEPTUAL ACTO JURIDICO

Tipo: Diapositivas

2019/2020
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 26/11/2020

josue-martinez-29
josue-martinez-29 🇲🇽

3.8

(4)

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Elementos del acto
jurídico
Elementos del acto
jurídico
Elementos esenciales
Elementos esenciales
Elementos de
validez
Elementos de
validez
Elementos de validez Definición de validez
Capacidad de goce y
ejercicio de los sujetos
involucrados, concatenada
a la legitimación en los
actos jurídicos.
Licitud en el objeto, motivo o fin.
Ausencia de vicios de la voluntad.
La formalidad.
Un acto jurídico
es válido
cuando ha
nacido a la vida
jurídica y
cumple
cabalmente con
los elementos
de validez, lo
que conduce a
señalar que el
acto jurídico
surte
plenamente sus
efectos. Si el
acto jurídico
carece de
alguno de los
elementos de
validez, nos
encontramos
ante un acto
jurídico
incompleto y
defectuoso.
Recurrir al Código Civil
Contiene la
formalidad que
reviste cada acto
jurídico.
Cosificación de vicios
Vicios autónomos
Error La persona se obliga
partiendo de una falsa
creencia
Cosificación
Error destructivo de la voluntad o
de obstáculo
El que vicia la voluntad
El Indiferente
Tipos
Error de derecho
Error de calculo
Error aritmético
Capacidad de ejercicio: El
sujeto tiene la capacidad legal
para obligarse (contraer
obligaciones) plenamente.
Tiene que ver directamente
con la Legitimación
Voluntad Consentimiento Objeto Solemnidad
Testamento publico
abierto
Matrimonio
Directo: Lo que se quiere hacer
con el acto jurídico; crear,
transmitir, extinguir o modificar
derecho y obligaciones.
Indirecto: El objeto
(material) o una conducta
un hacer, dar o un dejar
de hacer (CCDF arts.
1824 y 1827).
Expreso: Es claro,
manifiesto, perceptible por
los sentidos
.
Tácito: El consentimiento tácito
siempre ha de estar previsto
en la norma jurídica, y además
el silencio que entraña debe
estar sujeto a un lapso de
tiempo; de lo contrario, la
conformación del
consentimiento se iría al
infinito.
Verba: Pueden ser expresados con un
Escrito: Mediante la firma o su huella en el acto jurídico y
otra persona firma a su ruego.
Signos inequívocos de la voluntad: Conductas de las
que se presume que ha dado su consentimiento o
voluntad.
Afirmativa/ negativa ficticia: Derivan del derecho de
petición del artículo 8 Constitucional.
Consentimiento entre los no presentes: En el derecho civil, llamado
policitación o licitación
Forma no inmediata: No está abierto al público
Forma inmediata: No está abierto al público.
Actos unilaterales: Existe una
sola voluntad; para llevarlos a
cabo, no necesito de otra
voluntad, basta con la mía.
Testamento
La voluntad anticipada
Reconocimiento de hijo (a)
El otorgamiento de un poder
Actos bilaterales: En ellos se
conjugan dos o más voluntades
para llevar a cabo el acto
jurídico.
Contratos
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ELEMENTO JURÍDICO MAPA CONCEPTUAL y más Diapositivas en PDF de Teoría Jurídica y Social solo en Docsity!

Elementos del acto

jurídico

Elementos del acto

jurídico

Elementos esenciales^ Elementos esenciales Elementos de validez Elementos de validez Elementos de validez Definición de validez Capacidad de goce y ejercicio de los sujetos involucrados, concatenada a la legitimación en los

actos jurídicos.

Licitud en el objeto, motivo o fin.

Ausencia de vicios de la voluntad.

La formalidad.

Un acto jurídico es válido cuando ha nacido a la vida jurídica y cumple cabalmente con los elementos de validez, lo que conduce a señalar que el acto jurídico surte plenamente sus efectos. Si el acto jurídico carece de alguno de los elementos de validez, nos encontramos ante un acto jurídico incompleto y defectuoso. Recurrir al Código Civil Contiene la formalidad que reviste cada acto jurídico. Cosificación de vicios Vicios autónomos Error La persona se obliga partiendo de una falsa creencia Cosificación Error destructivo de la voluntad o de obstáculo El que vicia la voluntad El Indiferente Tipos Error de derecho Error de calculo Error aritmético Capacidad de ejercicio: El sujeto tiene la capacidad legal para obligarse (contraer obligaciones) plenamente. Tiene que ver directamente con la Legitimación Voluntad Consentimiento (^) Objeto Solemnidad Testamento publico abierto Matrimonio Directo: Lo que se quiere hacer con el acto jurídico; crear, transmitir, extinguir o modificar derecho y obligaciones. Indirecto: El objeto (material) o una conducta un hacer, dar o un dejar de hacer (CCDF arts. 1824 y 1827). Expreso: Es claro, manifiesto, perceptible por los sentidos . Tácito: El consentimiento tácito siempre ha de estar previsto en la norma jurídica, y además el silencio que entraña debe estar sujeto a un lapso de tiempo; de lo contrario, la conformación del consentimiento se iría al infinito. Verba: Pueden ser expresados con un sí Escrito: Mediante la firma o su huella en el acto jurídico y otra persona firma a su ruego. Signos inequívocos de la voluntad: Conductas de las que se presume que ha dado su consentimiento o voluntad. Afirmativa/ negativa ficticia: Derivan del derecho de petición del artículo 8 Constitucional. Consentimiento entre los no presentes: En el derecho civil, llamado policitación o licitación Forma no inmediata: No está abierto al público Forma inmediata: No está abierto al público. Actos unilaterales: Existe una sola voluntad; para llevarlos a cabo, no necesito de otra voluntad, basta con la mía. Testamento La voluntad anticipada Reconocimiento de hijo (a) El otorgamiento de un poder Actos bilaterales: En ellos se conjugan dos o más voluntades para llevar a cabo el acto jurídico. Contratos