Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Las 11 claves para la competitividad global en el mundo actual, Apuntes de Gestión de la Calidad

Las 11 claves para lograr una competitividad global en el marco de oportunidades y desafíos de nuestros tiempos, que van desde la organizacional, física, operacional, administrativa, informática, comercial, logística, financiera, visual, social y gestión. El texto ofrece detalles sobre cómo implementar cada clave para mantenerse en el mercado y crecer exponencialmente.

Qué aprenderás

  • ¿Qué son las 11 claves para la competitividad global?
  • ¿Qué papel desempeña la informática en las 11 claves para la competitividad global?
  • ¿Cómo se puede implementar la clave organizacional para mejorar la competitividad?

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 01/06/2020

elianamunoz
elianamunoz 🇨🇴

3.7

(3)

5 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Vivimos una maravillosa época de oportunidades para hacer negocios que trasciendan
las fronteras creando valor, siendo rentables y creciendo exponencialmente. Movilidad,
redes sociales, internet de las cosas, biotecnología, robótica, domótica, neurociencia
aplicada, impresión 3D; son sólo algunos ejemplos de una lista creciente de nuevas
características de nuestros tiempos.
Al mismo tiempo los negocios enfrentan riesgos de disminuir su presencia en el
mercado, como consecuencia de la saturación y de la velocidad del cambio que afectan
la preferencia de los clientes, e incluso el riesgo de desaparecer está latente como
efecto de nuevos competidores, nuevos productos y servicios substitutos o nuevos
competidores con mejores capacidades que las nuestras.
Todo lo anterior, sin detenernos en lo que significan los movimientos políticos como
cambios de modelo en la administración pública y regulación, económicos como
tendencias en la inversión privada y programas de apoyo empresarial, sociales como
seguridad y cambios culturales, o tecnológicos como tendencias en la investigación
científica y en la innovación.
Así que competir en este ambiente, hace indispensable reconocer que las prácticas de
negocio deben ser revisadas y renovadas, si se quiere mantener en el mercado, y más
aún, si se aspira a insertarse en los grandes flujos globales, o desaparecer
irremediablemente.
Hay 11 claves que aseguran ventajas competitivas y a las que se puede acceder con un
poco de esfuerzo y compromiso bien dirigido, para dominar el arte y la magia de
competir con éxito en los mercados globales.
Las 11 claves de la competitividad global
@isoexpertos
CLICK TO TWEET
¿CUÁLES SON ESAS CLAVES DE LA COMPETITIVIDAD?
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Las 11 claves para la competitividad global en el mundo actual y más Apuntes en PDF de Gestión de la Calidad solo en Docsity!

Vivimos una maravillosa época de oportunidades para hacer negocios que trasciendan las fronteras creando valor, siendo rentables y creciendo exponencialmente. Movilidad, redes sociales, internet de las cosas, biotecnología, robótica, domótica, neurociencia aplicada, impresión 3D; son sólo algunos ejemplos de una lista creciente de nuevas características de nuestros tiempos. Al mismo tiempo los negocios enfrentan riesgos de disminuir su presencia en el mercado, como consecuencia de la saturación y de la velocidad del cambio que afectan la preferencia de los clientes, e incluso el riesgo de desaparecer está latente como efecto de nuevos competidores, nuevos productos y servicios substitutos o nuevos competidores con mejores capacidades que las nuestras. Todo lo anterior, sin detenernos en lo que significan los movimientos políticos como cambios de modelo en la administración pública y regulación, económicos como tendencias en la inversión privada y programas de apoyo empresarial, sociales como seguridad y cambios culturales, o tecnológicos como tendencias en la investigación científica y en la innovación. Así que competir en este ambiente, hace indispensable reconocer que las prácticas de negocio deben ser revisadas y renovadas, si se quiere mantener en el mercado, y más aún, si se aspira a insertarse en los grandes flujos globales, o desaparecer irremediablemente. Hay 11 claves que aseguran ventajas competitivas y a las que se puede acceder con un poco de esfuerzo y compromiso bien dirigido, para dominar el arte y la magia de competir con éxito en los mercados globales.

Las 11 claves de la competitividad global

@isoexpertos

CLICK TO TWEET

¿CUÁLES SON ESAS CLAVES DE LA COMPETITIVIDAD?

1. Organizacional. Es importante revisar y adecuar el estilo de liderazgo a la naturaleza de la organización y redefinir o validar la filosofía corporativa (misión, visión y valores), de modo que se establezcan directrices que fomenten la confianza y la justicia al interior, y al exterior se considere el contexto y se logre una adecuada identificación y medición de la satisfacción de necesidades y expectativas de las partes interesadas, generando al mismo tiempo un proceso de continua actualización para fortalecer la competencia del personal que opera los procesos. 2. Física. Hay que cuidar que las instalaciones estén libres de riesgos previsibles y que se sistematice el manejo de materiales, equipos y espacios, de modo que el ambiente sea agradable a los sentidos, cómodo y seguro a la vez, el cual debe ser reforzado con mensajes y dispositivos de seguridad que generen confianza y se mantenga con auditorías de orden, limpieza y disciplina 3. Operacional. Todas las operaciones deben llevarse a cabo con base en un modelo formalmente documentado que tenga como base un mapeo de los procesos y éstos tengan definidos los estándares a cumplir e indicadores clave con los que se pueda medir, controlar y mejorar el desempeño, aplicando técnicas reconocidas por su eficacia. 4. Administrativa. Una acción prioritaria es cumplir con la documentación legal y reglamentaria vigente identificándola y resguardándola correctamente. También es crucial registrar y controlar las operaciones apoyado en sistemas contables apropiados y en cuanto al personal, debe asegurarse de que se emplea un sistema eficaz para su reclutamiento, selección y desarrollo, a partir de un organigrama y descripción de puestos actualizado y evaluación del desempeño que demuestra incremento constante 5. Informática. Los procesos deben apoyarse en sistemas informáticos apropiados y una comunicación eficiente a internet que asegure la conexión con el entorno es indispensable para aprovechar el uso de las redes sociales con fines de promoción de los productos y su complemento lógico que son los dispositivos del e-commerce que son los sistemas de pago seguro en línea, complementados con periféricos de cómputo que eficienten los procesos clave. Pero sobre todo, hay que tener un sistema de

identidad con directrices para su uso y libere de riesgos de confusión, copia o suplantación.

10. Social. Las empresas viven en comunidades y su participación activa en asociación con organizaciones afines resulta altamente recompensadora en términos de prestigio y reputación, por lo que se debe revisar cómo la empresa promueve cambios de paradigma en el sector en el que opera, cómo contribuye a causas sociales que elevan la calidad de vida comunitaria, además de cumplir oportunamente todas las obligaciones institucionales y si además las instalaciones cuentan con dispositivos y programas para optimizar energía por conciencia de respeto al entorno. 11. Gestión. Para demostrar el cumplimiento sistemático de las prácticas mencionadas, nada mejor que la implementación de sistemas de gestión ISO que además certificados, impulsan de manera muy especial a las empresas con “saltos cuánticos” que jamás sospecharían de mantenerlo oculto. Por lo menos, cumplir con la legislación nacional en materia de cuidado al medio ambiente y seguridad y salud ocupacional, representan una ventaja. http://nuevagerencia.com/las-11-claves-para-la-competitividad-global/