Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La Comunicación y sus Elementos: Un Análisis Básico - Prof. Fusco, Resúmenes de Filosofía del lenguaje

Definición de los elementos de la comunicación

Tipo: Resúmenes

2022/2023

Subido el 15/03/2023

jose-luis-lucena-galindez
jose-luis-lucena-galindez 🇻🇪

1 documento

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
República Bolivariana de Venezuela
Universidad Nacional Experimental
Simón Rodríguez
Núcleo Araure
La comunicación y sus elementos
Dentro de la cotidianidad
Facilitadora:
Libia Fusco
Curso: Lenguaje y comunicación
Participante:
Jennifer Mendez
CI: 31306149
SECCION: “B”
Administración RMF
Araure Marzo, 2023
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga La Comunicación y sus Elementos: Un Análisis Básico - Prof. Fusco y más Resúmenes en PDF de Filosofía del lenguaje solo en Docsity!

República Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Núcleo Araure La comunicación y sus elementos Dentro de la cotidianidad Facilitadora: Libia Fusco Curso: Lenguaje y comunicación Participante: Jennifer Mendez CI: 313061 49 SECCION: “B” Administración RMF Araure Marzo, 2023

La importancia de la comunicación en el que hacer cotidiano La comunicación es importante en la vida cotidiana, porque las personas al llegar a un abasto o cualquier otro establecimiento al solicitar algo necesitan comunicarse. Al respecto de la comunicación está la televisión,la prensa, la radio o la escuela, en cada una de ellas hay una comunicación, eso constituye el fundamento de toda la vida social. Es un proceso que pone en contacto psicológico a dos o más personas y funciona como momento organizador o como escenario de expresión en el que se intercambia significados y sentidos, construyéndose la individualidad y el conocimiento del mundo. La comunicación es imprescindible para la existencia del ser humano y una de las cosas más importantes para el desarrollo social, tanto en la vida cotidiana como en la vida académica. Es indispensable desde que somos pequeños, ya que tratamos de comunicarnos de acuerdo a nuestras necesidades lo cual resulte un poco complicado ya que la comunicación tiene que ser entendible tanto para el emisor como para el receptor. La comunicación es una actividad a la que los seres humanos estamos ligados pues la utilizamos en todo momento. Todas las personas como seres sociales tienen la necesidad de comunicarse por más breve que sea la transmisión de un mensaje por parte de alguien, esto significa que la comunicación humana constituye un proceso complejo

La biblioteca Una joven llamada Alexandra Escalona, entra a una biblioteca para solicitar un libro. Llena una ficha con los datos del libro que desea para desear consultar y se la da al bibliotecario. Pasados una minutos, el bibliotecario entrega el libro a la joven Emisor: Alexandra Mendez Receptor: Bibliotecario Mensaje: Alexandra tiene en su mente solicitar un libro para consultarlo. Código: Idioma castellano. Canal: cartulina delgada y lápiz. El contexto: situación informal de pedir prestado un libro en una biblioteca.

Preguntas y respuestas de los aspectos generales de la comunicación El lenguaje Es la facultad humana que sirve para la representación y comunicación de ideas por medio de un sistema de símbolos. La comunicación Es el intercambio de información entre dos a más personas con el objetivo de aportar información y recibirla. Diferencias Lenguaje

**- Signos Comunicativos

  • Herramientas** COMUNICACIÓN - Intercambia información - Presencia del Emisor y el Receptor

REFERENCIA

Carmen Navarro (2011) Guía Caracol Integral. Edición 6. Caracas Venezuela. Santillana. Delia Tovar – Norma González de Zambrano (2011) Grupo Editorial Girasol. Edición 8. Miranda Domingo Lima Domínguez (1976) Castellano y Literatura. Editorial Jacalpe. Caracas