Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Elementos básicos del currículo, Diapositivas de Planificación y Gestión de la Educación

PLANEACIÓN, ALUMNO, EVALUACIÓN.

Tipo: Diapositivas

2016/2017

Subido el 24/03/2017

ruth-jimenez-cuevas
ruth-jimenez-cuevas 🇲🇽

4.8

(4)

2 documentos

1 / 64

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Elementos
Elementos
Básicos del
Básicos del
Currículo
Currículo
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Elementos básicos del currículo y más Diapositivas en PDF de Planificación y Gestión de la Educación solo en Docsity!

ElementosElementos

Básicos delBásicos del

CurrículoCurrículo

Definición del

Currículo

  • (^) Todas las experiencias planificadas, provistas o incorporadas por la escuela para ayudar al estudiante a lograr unos objetivos al máximo de sus habilidades ( Ortiz,A.).
  • (^) Conjunto de objetivos, contenidos, métodos, experiencias y procesos de evaluación de un plan educativo, que se organiza y lleva a cabo con la finalidad de desarrollar determinadas competencias en las personas que lo siguen. (Sindicato Provincial de Enseñanza de Málaga (cc.oo.)

(para qué enseñar)

  • Curriculares
    • Metas Son los elementos básicos en la planificación educativa. Su propósito real es indicar una aspiración o una política general para dar dirección a los niveles o estándares nacionales, estatales y locales, pero no para dictar pautas (Ortiz, A.).

(para que enseñar)

  • (^) Características
    • (^) Metas 1.Se relacionan con los propósitos de la educación y con la filosofía imperante. 2.Son programadas y aunque se refieren a una o más áreas del currículo, no describen cursos o temas específicos del contenido (Ortiz, A.).

(para que enseñar)

  • (^) Generales y Específicas
    • (^) Metas Pueden ser formuladas en varios niveles de generalidad o especificidad. Las que se expresan en la forma general y abarcadora reflejan una base filosófica.

(para que enseñar)

  • (^) Curriculares
    • (^) Objetivos (qué queremos) Son metas transformadas en mecanismos más realizables, prácticos y operacionales. Se pueden presentar en varios niveles de abstracción, desde los más generales hasta los más específicos como lo son los capacitantes de ejecución.

(para que enseñar)

  • Curriculares
    • Objetivos (qué queremos) Identifica el cambio total que el currículo intenta provocar. Al redactarlo hay que tener en cuenta que la intención es descubrir lo que resultará de la instrucción y lo que pasará durante la misma.

(para que enseñar)

  • Características
    • Objetivos
    • Comparten las primeras tres características de las metas. Difieren en que son específicos en criterios de ejecución.

Metas y Objetivos (para que enseñar)

  1. El grado de dominio deseado.
  2. Las condiciones bajo las cuales la ejecución ocurriría.

(para que enseñar)

  • Generales y Específicos
    • Objetivos generales Se usa para referirse a una aseveración relacionada con el cambio general a traerse sobre el aprendiz. Tiene que estar relacionado con las metas para contribuir al logro de las mismas.

(para que enseñar)

  • (^) Instruccionales
    • (^) Objetivos Son las formulaciones explícitas de las maneras en que se espera que los estudiantes cambien por medio del proceso educativo (Bloom y Krathwohl).

(para que enseñar)

  • Instruccionales
    • Taxonomía Intenta desarrollar o unificar los vocablos que utilizan los educadores en diferentes instituciones, de modo que se aminore la confusión en relación a la evaluación de los objetivos.

(para que enseñar)

  • Operacionales y de

Ejecución

  • Objetivos Operacionales Se clasifican en: Cognoscitiv os

Afectiv os

Sicomotor es

(para que enseñar)

  • Operacionales y de
Ejecución
  • Objetivos Operacionales Cognoscitivos: Enfatizan el recordar o reproducir algo que se asume el estudiante ha experimentado con anterioridad y mediante una serie de destrezas intelectuales.