Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

EMBRIOLOGIA ACERCA DEL PALADAR, Apuntes de Histología

DESARROLLO DEL PALADAR SUS DIVISIONES SU FUNCION,ETC

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 09/09/2020

luis-darton-kroll
luis-darton-kroll 🇵🇪

5

(1)

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DESARROLLO DEL PALADAR
Se desarrolla a finales de 5ta semana de vida intrauterina, inicia a partir de dos primordios:
Paladar primario: Inicia su desarrollo en 6ta. Semana a partir del segmento intermaxilar de los
maxilares. Paladar secundario: Es el primordio de las partes duras y blandas del paladar, el
paladar se extiende hacia atrás desde la fosa incisiva. Al realizar un corte horizontal en un
embrión de cinco semanas, se observan en una vista frontal, los procesos maxilares y nasales
que se fusionan entre sí para formar el filtrum del labio.
En la 6ta semana de vida intrauterina se forma el paladar primario a partir de la parte
profunda del segmento intermaxilar el cual origina la parte premaxilar de las maxilas, es decir
anterior a la fosa incisiva.
A fines de la 7ª semana y principios de la 8º semana se forma el paladar secundario a partir de
2 proyecciones mesenquimatosas que se extienden desde las caras internas de los procesos
maxilares.
A estas prolongaciones se le conocen como procesos palatinos laterales los cuales se
proyectan hacia ambos lados de la lengua.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga EMBRIOLOGIA ACERCA DEL PALADAR y más Apuntes en PDF de Histología solo en Docsity!

DESARROLLO DEL PALADAR

Se desarrolla a finales de 5ta semana de vida intrauterina, inicia a partir de dos primordios: Paladar primario: Inicia su desarrollo en 6ta. Semana a partir del segmento intermaxilar de los maxilares. Paladar secundario: Es el primordio de las partes duras y blandas del paladar, el paladar se extiende hacia atrás desde la fosa incisiva. Al realizar un corte horizontal en un embrión de cinco semanas, se observan en una vista frontal, los procesos maxilares y nasales que se fusionan entre sí para formar el filtrum del labio. En la 6ta semana de vida intrauterina se forma el paladar primario a partir de la parte profunda del segmento intermaxilar el cual origina la parte premaxilar de las maxilas, es decir anterior a la fosa incisiva. A fines de la 7ª semana y principios de la 8º semana se forma el paladar secundario a partir de 2 proyecciones mesenquimatosas que se extienden desde las caras internas de los procesos maxilares. A estas prolongaciones se le conocen como procesos palatinos laterales los cuales se proyectan hacia ambos lados de la lengua.

En la 9° semana se observa la fusión de los procesos con el tabique nasal. La fusión de estos va desde la región anterior terminando en la región posterior. De manera gradual se desarrolla hueso en el paladar primario para dar origen al paladar duro, el cual en la parte posterior no se osifica y forman el paladar blando.