Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Embriología del hígado y Aparato biliar., Diapositivas de Obstetricia

presentación de la embriología del hígado y aparato biliar. Bibliografia Moree

Tipo: Diapositivas

2019/2020
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 28/02/2020

lupita-berdugo
lupita-berdugo 🇲🇽

4.3

(7)

4 documentos

1 / 86

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
HÍGADO
María Guadalupe Berdugo Espino
Dr. Héctor Martínez Pérez
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45
pf46
pf47
pf48
pf49
pf4a
pf4b
pf4c
pf4d
pf4e
pf4f
pf50
pf51
pf52
pf53
pf54
pf55
pf56
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Embriología del hígado y Aparato biliar. y más Diapositivas en PDF de Obstetricia solo en Docsity!

HÍGADO

María Guadalupe Berdugo Espino Dr. Héctor Martínez Pérez

  • (^) Liso
  • (^) Rojizo.
  • (^) 1.500 gr.
  • (^) Lleno de sangre.
  • (^) No resistente a traumatismos y es fiable.
  • (^) Aspecto puede modificarse fácilmente.
  • (^) Varia dependiendo de :
    • (^) Edad.
    • (^) Desarrollo.

Configuración externa

  • (^) Dos caras y 1 borde
    • (^) Cara diafragmática
    • (^) Cara visceral
    • (^) Borde inferior
  • (^) Relacionada con el diafragma.
  • (^) Dividida por el ligamento falciforme del hígado.
  • (^) Porción anterior:
    • (^) Dos bordes cartilaginosos que limitan el epigastrio y va al lóbulo izquierdo.
  • (^) Porción superior:
    • (^) Relación cardiopericárdica por el diafragma.
  • (^) Porción derecha:
    • (^) Se extiende hasta la parte distal del lóbulo derecho.
  • (^) Porción posterior:
    • (^) Área desnuda.
    • (^) Ligamento coronario: VCI, surco de la VCI, fisura del ligamento venoso e implantación de los ligamentos triangulares. - (^) Une a las caras. - (^) Relación con diafragma, VCI, aorta y esófago.
    • (^) Derecha VCI: hígado atrás y arriba en la fosa laterovertebral.
    • (^) Izquierda VCI: sus surco a la izquierda tiene el lóbulo caudado, separado por fisura del ligamento venoso del lóbulo izquierdo.
  • (^) Fisuras “H”
  • (^) Fosa de la vesícula biliar: (SLD).
    • (^) Atrás y a la izquierda.
    • (^) Desaparecer en dirección a VCI.
  • (^) Fisura del ligamento redondo.
    • (^) Adelante tiene al ligamento redondo del hígado.
    • (^) Atrás es vertical y tiene vestigios del conducto venoso. Entre rama izquierda de VPH y VCI.
  • (^) Porta hepático.
    • (^) Surco transversal.
    • (^) Une fosa de la VB y fisura del ligamento redondo.

LÓBULOS

  • (^) Derecho:
    • (^) Derecha de la fosa de la VB.
    • (^) Adelante: colon y riñón.
    • (^) Medial: duodeno.
    • (^) Atrás: GSR.
  • (^) Cuadrado :
    • (^) Delante del porta hepático.
  • (^) Izquierdo:
    • (^) Línea izquierda que une a VCI y la fosa de la VB.
    • (^) Cara inferior- estómago.
  • (^) Caudado:
  • (^) Spigel.
    • (^) Detrás y arriba del porta hepático.
    • (^) Unido al lóbulo derecho; Limitado del izquierdo por el conducto venoso.
    • (^) Vestíbulo de la transcavidad de los epiplones.

BORDE INFERIOR

  • (^) Unión de las caras diafragmática y visceral.
  • (^) Cruzar región epigástrica- 6° o 7° cartílago izquierdo.
  • (^) Incisura para ligamento redondo del hígado y fosa de la VB.