Vista previa parcial del texto
¡Descarga EMBRIOLOGIA DEL SISTEMA URIOANRIO y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Medicina solo en Docsity!
SISTEMA URINARIO Parte del sistema urogenital. - Sistema urinario y sistema genital se desarrollan a partir de una CRESTA MESODÉRMICA COMÚN, el MESODERMO INTERMEDIC, a lo largo de la pared abdominal posterior - En un principio, los conductos excretores de ambos sistemas entran en una cavidad común, la CLOACA A cada lado de la aorta de la aorta dorsal se forma una elevación del mescdermo Cresta Urogenital. Se divide en: nefrógeno y cresta Cordón gonadal == PRONEFROS -4 SEM | Rudimentario y mo funcional + Al inicio de la cuarta semana está representado por 7-10 grupos celulares sólidos en la REGIÓN CERVICAL + Los grupos constituyes UNIDADES VESTIGIALES EXCRETORIAS, los MEFROTOMAS - Los conductos pronéfricos se abren enla cloaca MESOFRENOS 44 SEM caudalmente a los pronetros Funcionan como riñones. rovisionales por 4 SEM. - constituidos por glomérulos (10-50 jorralón) y túbulos - Origen de la APSULA DE BOWMAN y junto al lomérulo al CORPUSCULO RENAL. - ateralmente el túbulo penetra en el anducto colector llamado: 'ONDUCTO DE WOLFF ==METANEFROS - Forma el riñón permanente - S'ta Semana sus unidades encretoras a partir del MESODERMO METANÉFRICO, de la misma manera queen el sistema mesonéfrico SISTEMA COLECTO apo - Túbulos colectores cubiertos por casquete metanétrico cuyas cel produces vesículas renales que dan origen a los búbulos en forma de $. A] DIVERTÍCULO 0 YEMA URETRAL: Nace en el extremo caudal de cada conducto mesonéfrico Como na invaginación que crece lsteral, cefal y dorsal. Forma: -Wréter -Pelvicilla renal -Cálices mayores -Túbulo colector recto Y B] BLASTEMA O MESODERMO METAMNÉFRICO Origina a su vez las unidades estracturales y funcionales del riñón definitivo. - CORSPUSCULO GLOMERULAR Quilla glomerular y capsula de Bowman - TÚBULOS — Contomneado distal, Asa de Henle (porción ascendente y descendente y cortorneado distal. ALUMNOKKAREN MONSERRATH RODRIGUEZ MACAS 3RADO-205EMESTRE GRUPOFE” . ÓN - Inicialmente ml en la región PÉLVICA, asciende a una posición más craneal a la altura del abdomen. - Este “ascenso del riñón”, se produce por usa disminución en la curvatura corporal y por el crecimiento del cuerpo en la región lumbar y sacra. - En la PELVIS, el metanefros recibe su aporte de una rama pélvica de la aorta. Durante el ascenso 3 nivel abdominal. lo vascularizan: las ARTERIAS QUE PROVIENEN DE LA AORTA a miveles cada vez más altos. Los vasos inferiores suelen degenerar, aunque algunos subsisten VASCULARIZAGION - En movimiento: Reciben sangre POr va505 próximos. - Primero: Arterias iliacas comunes - Después: Del extremo distal de la aorta. - Al estar más altos: Ramas nuevas de la aorta. - Por ultimo: Los riñones reciben sus ramas arteriales más craneales de la aorta abdominal siendo asi las permanentes. Riñón funcional a las 12 semanas, cuando se envía la orina a la cavidad amniótica | VEJIGA Y URETRA 49 SEM. / Cloaca se la. En: - SENO UROGENITAL, en la parte anterior. - CONDUCTO ANAL, ea la parte posterior I ENTABIQUE URORRECTAL es una capa de mesodermo La punta del tabique constituirá el CUERPO PERINEAL. sitio donde se insertan varios músculos perineales. Se distinguen tres partes del SURCO UROGENITAL -Parte superior y más grande, la 'WEJIGA URINARIA Parte pélvica, que en el varón da origen a la parte prostática y membranosa de la uretra. Parte tálica. que difiere mucho entre ambos sexos al crecer. Fin del 3%er mes, se produce: - GLÁNDULA PROSTÁTICA, en el hombre. -GLÁNDULAS URETRAL Y PARAURETRAL, en la mujer