




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Empresas de alimentos y administracion
Tipo: Resúmenes
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez” Núcleo Canoabo. Dr. Félix Adam Administración de empresas
Noviembre, 2022 Facilitadora: Rondón Nirida. Participante: Alvarado Xiolimar CI: 28.380. SGA
Introducción Las empresas de alimentos son parte de la industria que se encarga de todos los procesos relacionados con la cadena alimentaria. Se incluyen dentro del concepto las fases de transporte, recepción, almacenamiento, procesamiento, conservación, y servicio de alimentos de consumo humano y animal. Las materias primas de esta industria consisten principalmente de productos de origen vegetal (agricultura), animal (ganadería) y fúngico (perteneciente o relativo a los hongos). Gracias a la ciencia y la tecnología de alimentos el progreso de esta industria se ha visto incrementado y nos ha afectado actualmente en la alimentación cotidiana, aumentando el número de posibles alimentos disponibles en la dieta.
Esta demanda gigantesca es el nicho de los productores de alimentos, pero no sólo es una inversión económica, sino que también conlleva grandes responsabilidades: el manejo de los alimentos incide en la salud pública, y el cuidado que frente a las formas de vida que consumimos repercute en la incidencia de enfermedades transmisibles al ser humano. Estas preocupaciones están en boga en el siglo XXI, cuando la Organización para la Alimentación y la Agricultura de las Naciones Unidas (FAO) advierte que la nutrición no debe ser un negocio y un fin en sí misma, sino un medio para vivir una vida más plena y saludable. Además, las alertas respecto al impacto ambiental de la ganadería en el calentamiento global y la aparición de nuevas enfermedades infecciosas de origen animal, han traído a la luz el modo cruel y mercantilista en que operan muchas de estas industrias, comprometidas únicamente con el rendimiento. Clasificación de las empresas de alimentos Generalmente la empresa de alimentos se ha considerado como un conjunto de establecimientos que se agrupan según el tipo de alimentos, entre estos tenemos los siguientes a saber: Industria cárnica Industria pesquera y de transformación de pescado Sector agropecuario Tecnología de frutas y hortalizas Aceite Industria láctea Productos Alimentación Animal Industria de la Panificación
Azúcar Cacao Vinos Cerveza Bebidas alcohólicas Agua Otros productos diversos
Para concluir, la empresa de alimentos ha progresado mucho en las últimas décadas, gracias al avance de la ciencia y la tecnología de los alimentos. El número y la variedad de productos disponibles en el mercado ha aumentado considerablemente, lo que ha influido de forma directa en la dieta humana. Además de permitirnos contar con una oferta constante de alimentos, la industria alimentaria es de suma importancia para la sociedad La empresa de alimentos es el sector productivo que se encarga de todos los procesos relacionados con la alimentación. Su propósito es satisfacer las necesidades de alimentación de la población —así como de los animales domésticos y de granja— mediante la elaboración de productos alimenticios. Bibliografías
Equipo editorial, Etecé (2021). "Industria alimentaria". Disponible en: https://concepto.de/industria-alimentaria/#ixzz7koKtbDtm García, Ariadna (2022). Producción de alimentos aumentó 34% en mayo, según datos de Cavidea. Disponible en: https://cronica.uno/produccion-de-alimentos-aumento-34- en-mayo-segun-datos-de-cavidea/ Sin autor (2021). Cavidea: El sector alimentos espera que haya un incremento en la producción del 25% para el 2022. Disponible en: https://finanzasdigital.com/2021/12/cavidea-incremento-en-la-produccion/ Sin autor (2022). La industria alimentaria. ¿Qué es? Tipos e importancia. Disponible en: https://dkv.es/corporativo/blog-360/sociedad/accion-social/consumo/ industria-alimentaria Westreicher, Guillermo (2020). Industria alimentaria_._ Disponible en: https://economipedia.com/definiciones/industria-alimentaria.html https://es.wikipedia.org/wiki/Industria_alimentaria#Sectores_de_la_industria