











Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
En la práctica actual de la ingeniería se considera por lo general dos tipos de elementos de soportes rígidos y flexibles.
Tipo: Apuntes
1 / 19
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Un suelo esta en estado plástico cuando se encuentra en estado de falla incipiente generalizado. De acuerdo con lo anterior caben dos estados plásticos: El que se tiene cuando el esfuerzo horizontal alcanza el valor mínimo Ka γ z y el que ocurre cuando dicha presión llega al valor máximo Kp γ z. Estos estados se denominan respectivamente activo y pasivo.
En el estado activo
En el estado pasivo
Sen
Sen Tan N
Ka
1
1 45 2
(^1 )
45 2
2 Kp N Tan
Empuje activo
Empuje Pasivo
Para suelos cohesivos, la teoría de Rankine da las siguientes expresiones:
2 2
E^1 kH H h 2 2
E^1 kH V v
Por Rankine:
4.5 m
15 m
5
5 /
8 / 2
3
ka
q t m
m ton m
Ea ton m
Ea
Ea Ka H
( 0. 5 )( 0. 5 )( 1. 8 )( 4. 5 )
2
1
H/
Ea
N
H
Con sobrecarga
Ea ton m
Ea
Ka
N
H N
q Ea Ka H
( 4. 5 ) 12. 49 2
2
1 1
2
(^1 )
H / N q / N
3
H
N
H N
q
2
H
Con los datos de la figura anterior se calcula la siguiente tabla:
Cuña Área ɤ(ton/m3) Peso Peso acumulado
1 6.75 1.8 12.15 12.
2 6.75 1.8 12.15 24.
3 6.50 1.8 11.70 36.
4 8.50 1.8 15.30 51.
C) Método semi-empírico de Terzaghi
Como el relleno es arena suelta queda definido en el caso I Como β=0; Kv=0 por no haber componente vertical
De las graficas de Terzaghi se obtiene: KH = 470 kg/m2/m Substituyendo valores tenemos:
Como el relleno es horizontal y soporta sobrecarga uniforme la presión horizontal sobre el plano vertical, en el que actúa el empuje deberá incrementarse en: P = cq
Donde c se obtiene de la tabla propuesta por Terzaghi, según el tipo de material:
Caso I c = 0.
P = 1.5 x 0.27 = 0.
EH = 4.758+0.405 = 5.163 ton/m
2
2
1 E (^) H khH
E ton m
E kg m
H
H
( 470 )( 4. 5 ) 4 , 758. 75 / 2
(^1 )