Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

En este documento habla sobre obesidad, Apuntes de Salud Pública

La obesidad es un problema de salud pública significativo en muchas partes del mundo y su gestión eficaz requiere un enfoque integral que aborde los factores individuales y socioeconómicos que contribuyen a su desarrollo.

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 04/11/2023

chris-solis-1
chris-solis-1 🇲🇽

3 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1.- ¿Qué es la obesidad?
Es una enfermedad crónica, compleja y multifactorial, que suele iniciarse en la infancia y
adolescencia, y que tiene su origen en una interacción genética y ambiental, siendo más
importante la parte ambiental o conductual, que se establece por un desequilibrio entre la
ingesta y el gasto energético.
2.- ¿Cuáles son los tipos de la obesidad?
Obesidad androide, central o abdominal (en forma de manzana).
Obesidad ginoide o periférica (en forma de pera).
Obesidad de distribución homogénea.
3.- ¿Cuál es la obesidad androide central o abdominal (en forma de manzana)?
El exceso de grasa se localiza preferentemente en la cara, el tórax y el abdomen.
4.- ¿Cuál es la obesidad ginoide o periférica (en forma de pera)?
La grasa se acumula básicamente en la cadera y en los muslos.
5.- ¿Cuál es la obesidad de distribución homogénea?
Es aquella en la que el exceso de grasa no predomina en ninguna zona del cuerpo.
6.- ¿Cuáles son los grados de obesidad?
Normal, sobrepeso, obesidad, obesidad severa, obesidad mórbida, obesidad extrema.
7.- ¿Qué es el IMC?
Índice de Masa Corporal.
8.- ¿Cómo se saca el IMC?
Se saca dividiendo el peso en kilogramos entre la altura en metros cuadrados.
9.- ¿Cuándo se considera normal?
IMC 18,5-24,9
10.- ¿Cuándo se considera sobrepeso?
IMC 25-29,9
11.- ¿Cuándo se considera obesidad?
IMC 30-34,9
12.- ¿Cuándo se considera obesidad severa?
IMC 35-39,9
OBESIDAD
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga En este documento habla sobre obesidad y más Apuntes en PDF de Salud Pública solo en Docsity!

1.- ¿Qué es la obesidad? Es una enfermedad crónica, compleja y multifactorial, que suele iniciarse en la infancia y adolescencia, y que tiene su origen en una interacción genética y ambiental, siendo más importante la parte ambiental o conductual, que se establece por un desequilibrio entre la ingesta y el gasto energético. 2.- ¿Cuáles son los tipos de la obesidad? Obesidad androide, central o abdominal (en forma de manzana). Obesidad ginoide o periférica (en forma de pera). Obesidad de distribución homogénea. 3.- ¿Cuál es la obesidad androide central o abdominal (en forma de manzana)? El exceso de grasa se localiza preferentemente en la cara, el tórax y el abdomen. 4.- ¿Cuál es la obesidad ginoide o periférica (en forma de pera)? La grasa se acumula básicamente en la cadera y en los muslos. 5.- ¿Cuál es la obesidad de distribución homogénea? Es aquella en la que el exceso de grasa no predomina en ninguna zona del cuerpo. 6.- ¿Cuáles son los grados de obesidad? Normal, sobrepeso, obesidad, obesidad severa, obesidad mórbida, obesidad extrema. 7.- ¿Qué es el IMC? Índice de Masa Corporal. 8.- ¿Cómo se saca el IMC? Se saca dividiendo el peso en kilogramos entre la altura en metros cuadrados. 9.- ¿Cuándo se considera normal? IMC 18,5-24, 10.- ¿Cuándo se considera sobrepeso? IMC 25-29, 11.- ¿Cuándo se considera obesidad? IMC 30-34, 12.- ¿Cuándo se considera obesidad severa? IMC 35-39,

OBESIDAD

13.- ¿Cuándo se considera obesidad mórbida? IMC>= 14.- ¿Cuándo se considera obesidad extrema? IMC> 15.- ¿Cuál es la clasificación de la obesidad? Hiperplastica. Hipertrófica. Primaria. Secundaria. 16.- ¿Cuál es la hiperplastica? Se caracteriza por el aumento del número de células adiposas. 17.- ¿Cuál es la hipertrófica? Aumento del volumen de los adipocitos. 18.- ¿Cuál es la primaria? En función de los aspectos etiológicos la obesidad primaria representa un desequilibrio entre la ingestión de alimentos y el gasto energético. 19.- ¿Cuál es la secundaria? En función de los aspectos etiológicos la obesidad secundaria se deriva como consecuencia de determinadas enfermedades que provocan un aumento de la grasa corporal. 20.- ¿Cuáles son los síntomas de la obesidad? Una acumulación de un exceso de grasa bajo el diafragma y en la pared del tórax. Apnea del sueño. dolor en la parte inferior de la espalda sudan más que las personas que no padecen obesidad.

26.- ¿Cuáles son las consecuencias de la obesidad?