Examen Nacional de Medicina ENAM Ordinario
3 de diciembre de 2023 Página 1 de 21
1. Varón de 62 años desde cuatro semanas presenta nerviosismo e irritabilidad. Relaciona su
estado de ánimo con el reciente diagnóstico de neoplasia en piel, y con la necesidad de
someterse a tratamiento. Temor de ser despedido porque se encuentra en proceso de
evaluación. Insomnio, mantiene su nivel previo de actividad cotidiana. ¿Cuál es su diagnóstico?
A. Trastorno de adaptación
B. Distimia C. Manía
D. Depresión
2. Varón de 40 años, quien labora en zona ganadero del centro del Perú, desde hace 8 meses,
presenta poliartralgias de medianas y grandes articulaciones, hace 04 meses, fiebre ondulante y
diaforeis parcelar. Lab: ANA (-), FR (-), VSG 60 mm/h, Rosa de Bengala (+). ¿Cuál es tratamiento
de elección?
A. Ciprofloxacino + doxiciclina
B. Cotrimoxazol + rifampicina C. Rifampicina + doxiciclina
D. Ciprofloxacino + rifampicina
3. Varón de 76 años, que trabajó con asbesto por 30 años, desde hace cuatro años presenta disnea
progresiva. Examen: PA 120/75 mmHg, FC 70 X´, FR 30 X´, T 36,8°C. Rx de tórax:
engrosamiento pleural, opacidades reticulares lineales con aspecto en "panal de abeja". ¿Qué
espera encontrar en la biopsia?
A. Calcificación distrófica
B. Granulomas C. Infiltración linfocítica
D. Cuerpos ferruginosos
4. Adolescente de 17 años, consume cocaína por primera vez y le produce agitación psicomotriz,
taquicardia, palpitaciones y sensación de muerte. Llega al hospital y usted decide pasarlo a
observación para monitoreo. ¿Cuál es el tratamiento inmediato?
A. Lanatósido C
B. Amiodarona C. Propanolol
D. Diazepam
5. Joven de 20 años, es traído a la emergencia por sufrir de picaduras de abejas. Refiere sensación
de cuerpo extraño, cefalea y disnea. Examen: PA 80/50 mmHg, FC 120 X', FR 22 X', cianosis,
estridor, dificultad para respirar, se auscultan sibilantes en AHT. ¿Cuál es el tratamiento
indicado?
A. Clorfeniramina
B. Adrenalina C. Hidrocortisona
D. Salbutamol
6. Varón de 58 años con antecedente de diabetes mellitus que acude a control anual. Examen: PA
140/90 mmHg, edema de MMII. Lab: depuración de creatinina 45 ml/min.; albúmina en orina
1g/24 h, K: 4.5 mEq/L. ¿Cuál es el medicamento indicado para disminuir la proteinuria?
A. Atorvastatina
B. IECA C. Insulina
D. Sulfonilurea
7. Gestante de 28 semanas que acude por malestar general, dolor lumbar y SAT. Examen: T 39ºC,
puño percusión lumbar derecho (+). ¿Cuál sería el antibiótico más adecuado?
A. Azitromicina
B. Ceftriaxona C. Doxiciclina
D. Nitrofurantoina
8. Varón de 48 años con insuficiencia renal en terapia dialítica por catéter central, en PO 6 de
colecistectomía presenta fiebre, infiltrado alveolar en base derecha y leucocitosis con desviación
izquierda, PCR 96 mg/L; test de antígeno para COVID-19: negativo. ¿Cuál es el
agente etiológico más probable?
A. Staphylococcus aureus
B. Mycoplasma pneumoniae C. Streptococcus pneumoniae
D. Haemophilus influenzae
9. Varón de 16 años sufre traumatismo en su rodilla derecha con dolor intenso. Examen: rodilla
derecha con gran aumento de volumen y limitación funcional. Lab: Hb 11 g/dL, PTT 58 s,
plaquetas 230,000/mm3, agregación plaquetaria: normal y ecografía de rodilla: “gran hematoma”.
¿Cuál es el diagnóstico más probable?
A. Hemofilia B
B. Deficiencia de proteína C y S C. Enfermedad de von Willebrand
D. Hemofilia A