Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Encefalopatía Hepática: Complicaciones, Factores Precipitantes y Tratamiento - Prof. Sanch, Diapositivas de Anatomía Aplicada

concepto, etiologia, epidemiologia, clasificacion, fisiopatologia, diagnostico, tratamiento

Tipo: Diapositivas

2022/2023

A la venta desde 16/04/2024

maria-fernanda-escobedo-concha
maria-fernanda-escobedo-concha 🇲🇽

14 documentos

1 / 25

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CIRROSIS HEPATICA
ENCEFALOPATIA HEPATICA
DRA ROSALIA SANCHEZ ARROYO
MEDINA INTERNA 2023
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Encefalopatía Hepática: Complicaciones, Factores Precipitantes y Tratamiento - Prof. Sanch y más Diapositivas en PDF de Anatomía Aplicada solo en Docsity!

CIRROSIS HEPATICA

ENCEFALOPATIA HEPATICA

DRA ROSALIA SANCHEZ ARROYO MEDINA INTERNA 2023

Complicaciones

2

1. Encefalopatía hepática

2. Hipertensión portal

3. Ascitis

4. Hemorragia de tubo digestivo alto por varices esofágicas

5. Síndrome hepatorrenal

6. Peritonitis espontanea

7. Coagulopatía

Encefalopatía hepática. Generalidades

Complicación frecuente Afectando gravemente la vida de los pacientes y sus cuidadores Las manifestaciones más debilitantes de la enfermedad hepática La Encefalopatía hepática eventualmente ocurre en hasta un 50% de todos los pacientes con cirrosis

La prevalencia de EH en el momento del diagnóstico de la cirrosis es del 10% - 14% en general.16% - 21% en aquellos con cirrosis descompensada.Y 10% - 50% en pacientes con derivación portosistémica intrahepática transyugular.Los números acumulados indican que EH ocurrirá en el 30%-40% de los pacientes con cirrosis en algún momento durante su curso clínico.Los sujetos con EH recurrentes tienen un riesgo acumulado de 40% de otra recurrencia dentro de los 6 meses, a pesar del tratamiento lactulosa. ENCEFALOPATÍA HEPÁTICA EPIDEMIOLOGIA

ENCEFALOPATÍA HEPÁTICA. FACTORES PRECIPITANTES

Insuficiencia renal

➢ Estreñimiento

➢ Colocación o complicaciones de una derivación ➢ Cirugía ➢ Medicamentos que inhiben el sistema nervioso central (como los barbitúricos o los tranquilizantes benzodiacepínicos)

➢ Diuréticos (tiazidas-> alcalosis metabólica

7

ENCEFALOPATÍA HEPÁTICA. ETIOLOGIA

1. Acumulación de toxinas:

amonio, ácidos grasos de cadena corta (butirato,

valerato), mercaptano

2. Acumulación de falsos neurotransmisores:

Aminoácidos aromáticos

3. Acumulación de sustancias neuro inhibitorias:

GABA, manganeso, monoaminas

E.H. FISIOPATOLOGIA

ENCEFALOPATIA HEPATICA FISIOPATOLOGIA

 Los pacientes agudos, se explican síntomas por edema cerebral.  El amonio es producido por las bacterias y las enzimas de la mucosa colónica transformando las proteínas consumidas.  El amonio en la circulación portal pasa al hígado y se transforma en urea, pero al acumularse pasa a la circulación sistémica.  El amonio pasa la barrera hemato-encefálica, y los astrocitos con la glutamina sintetaza transforman el amonio y glutamato en glutamina que se acumula intracelularmente y es osmolarmente activo generando edema.  El amonio también es una sustancia neurotóxica que se acumula y disminuye la excitación neuronal, pareciera cumpliendo algún rol los RC GABA A, con apertura de canales de CL como inhibición

AMONIO Y EDEMA CEREBRAL

ENCEFALOPATIA HEPATICA CUADRO CLINICO

ENCEFALOPATIA HEPATICA CUADRO CLINICO

ENCEFALOPATÍA HEPÁTICA. DIAGNOSTICO

 Laboratorios

  • Biometría hemática
  • Química sanguínea
  • Tiempos de coagulación
  • Gasa
  • Amoniemia
  • ECG
  • EGO
  • EEG
    • TAC craneal
    • Punción lumbar
    • Determinación de

liquido de ascitis

ENCEFALOPATÍA HEPÁTICA, CRITERIOS DE INGRESO Criterios de ingreso Todo paciente en quien se sospeche deberá ser ingresado para determinar causa desencadenante Generalmente se deben ingresara a observación urgencias pacientes con encefalopatía grado II en adelante. Con agravantes como IRA, o STD activo.