Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Practica 1: Encendido y Apagado de LED con Microcontrolador PIC 16f628, Esquemas y mapas conceptuales de Microcontroladores

La práctica 1 de la carrera de Ingeniería Mecatrónica en el Instituto Tecnológico de Piedras Negras, donde se enseña a utilizar un microcontrolador PIC 16f628 para encender y apagar un LED mediante un código programado. El documento incluye objetivos, materiales necesarios, introducción al PIC 16f628 y su arquitectura, características principales, y pasos a seguir para realizar la práctica. útil para estudiantes de Ingeniería Mecatrónica que están aprendiendo a programar y utilizar microcontroladores.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se programa el PIC 16f628 para encender y apagar un LED?
  • ¿Qué recursos ofrece el PIC 16f628 para realizar esta tarea?
  • ¿Cómo se utiliza el microcontrolador PIC 16f628 para encender y apagar un LED?

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 27/10/2022

KerenGarza
KerenGarza 🇲🇽

3 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INSTITUTO TECNOLOGICO DE
PIEDRAS NEGRAS
CARRERA: Ingeniería Mecatrónica
MATERIA: Microcontroladores
PRACTICA 1
Encender y apagar un led a base de tiempo
ALUMNOS:
Keren Johana Garza Rodríguez 19430087
Jorge Arturo Lara Flores 16430400
Héctor Everardo González Castellanos 17051543
David Herbey de la Cerda Herrera 17051505
MAESTRO: Diego Guadalupe Tello Valdez
Piedras Negras Coahuila
FECHA: 414/Octubre/2022
MICROCONTROLADORES PRACTICA 1
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Practica 1: Encendido y Apagado de LED con Microcontrolador PIC 16f628 y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Microcontroladores solo en Docsity!

INSTITUTO TECNOLOGICO DE

PIEDRAS NEGRAS

CARRERA: Ingeniería Mecatrónica

MATERIA: Microcontroladores

PRACTICA 1

Encender y apagar un led a base de tiempo

ALUMNOS:

Keren Johana Garza Rodríguez 19430087

Jorge Arturo Lara Flores 16430400

Héctor Everardo González Castellanos 17051543

David Herbey de la Cerda Herrera 17051505

MAESTRO: Diego Guadalupe Tello Valdez

Piedras Negras Coahuila

FECHA: 14/Octubre/

1.Realizar Practica 1 (Encender y apagar un led a

base de tiempo).

MATERIAL

-PIC 16f

-Resistencias de 330ohms

-Cristal 4 Mhz

-Fuente de 5v

-2 capacitores de 22 microfaradios

Objetivos

El objetivo de esta practica es encender y apagar un led a base de tiempo utilizando el material necesario como el PIC 16f628, resistencias de 330 ohms, 1 cristal 4 Mhz, una fuente de poder de 5v, capacitores de 22 microfaradios entre otras cosas. Lo que realizamos primero fue programar el PIC obteniendo un código para así poder realizar la simulación y por último hacer la practica manualmente, lo que nos llevó a tener un buen resultado.

Introducción

El PIC 16F628 incorpora tres características importantes que son:  Procesador tipo RISC (Procesador con un Conjunto Reducido de Instrucciones)  Procesador segmentado  Arquitectura HARVARD Con estos recursos el PIC es capaz de ejecutar instrucciones solamente en un ciclo de instrucción. Con la estructura segmentada se pueden realizar simultáneamente las dos fases en que se descompone cada instrucción, ejecución de la instrucción y búsqueda de la siguiente. La separación de los dos tipos de memoria son los pilares de la arquitectura Harvard, esto permite acceder en forma simultánea e independiente a la memoria de datos y a la de instrucciones. El tener memorias separadas permite que cada una tenga el ancho y tamaño más adecuado. Así en el PIC 16F628 el ancho de los datos es de un byte, mientras que la de las instrucciones es de 14 bits. Características principales  Conjunto reducido de instrucciones (RISC). Solamente 35 instrucciones que aprender a utilizar  Oscilador interno de 4MHz  Las instrucciones se ejecutan en un sólo ciclo de máquina excepto los saltos ( goto y call ), que requieren 2 ciclos. Aquí hay que especificar que un ciclo de máquina se lleva 4 ciclos de reloj, si se utiliza el reloj interno de 4MHz, los ciclos de máquina se realizarán con una frecuencia de 1MHz, es decir que cada instrucción se ejecutará en 1uS (microsegundo)  Opera con una frecuencia de reloj de hasta 20 MHz (ciclo de máquina de 200 ns)

4.Realizar la practica con un PIC en tablilla

protoboard.