
























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Técnicas de instrumentación e irrigación en endodoncia
Tipo: Diapositivas
1 / 32
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
Técnicas de preparación del conducto
Las estrategias básicas de limpieza y conformación para preparación del conducto radicular se pueden clasificar en: técnicas coronoapicales técnica de step-back ensanchamiento apical
Técnica coronoapic al o Crown- down el clínico inserta de forma pasiva un instrumento de gran calibre en el conducto hasta una profundidad que permita el progreso fácil Después se usa el siguiente instrumento menor para avanzar a más profundidad en el conducto a continuación, sigue el tercer instrumento, y el proceso continúa hasta que se llega a la terminación del conducto.
Técnica de ensanchamiento apical El objetivo del ensanchamiento apical es preparar completamente el tercio apical del conducto para conseguir la irrigación óptima y potenciar la actividad antimicrobiana global. Recientemente, el ensanchamiento apical ha sido descompuesto en tres fases: preensanchamiento, ensanchamiento apical y acabado apical
Técnica de instrumentac ión manual
Técnica de step-back Incorpora una reducción gradual de la longitud de trabajo para limas más grandes, normalmente en pasos de 1 o 0, mm, dando lugar a formas ensanchadas con conicidad de 5 y 10%, respectivamente. La reducción creciente de la longitud de trabajo con instrumentos más grandes y más rígidos también redujo la incidencia de errores de preparación, en concreto en conductos curvos.
Técnica de step-down
Técnica de las fuerzas equilibradas La técnica de las fuerzas equilibradas consta de tres o cuatro pasos: El primero (después de la inserción pasiva de un instrumento en el conducto) es una rotación pasiva en sentido horario de unos 90° para enganchar la dentina. En el segundo, el instrumento se mantiene en el conducto con una fuerza axial adecuada y se rota en sentido antihorario para liberar esquirlas de dentina enganchadas de la pared del conducto, lo que produce un «clic» característico. En el tercer paso, se retira la lima en sentido horario para limpiar; sin embargo, debido a que las limas de esta técnica no son precurvadas, cada movimiento lineal hacia fuera es un movimiento de limado y puede causar cierto enderezamiento del conducto. Por tanto, en muchos casos, el médico puede avanzar más apicalmente en vez de retirar la lima, según el grado de dificultad.
Esquema de los movimientos del mango durante la preparación manual con la técnica de las fuerzas equilibradas. paso 1: después de insertar sin presión una lima Flex-R o Flex K de níquel-titanio, el instrumento es rotado 90° en sentido horario utilizando sólo una grave presión apical ligera. paso 2: el instrumento es rotado en sentido antihorario 180 a 270°; se usa una presión apical suficiente para mantener la lima a la misma profundidad de inserción durante ese paso. Las limaduras de dentina son eliminadas con un sonido de clic característico. paso 3: este paso es similar al paso 1 y avanza el instrumento más en sentido apical. paso 4: después de dos o tres ciclos, la lima está cargada con limaduras de dentina y es sacada del conducto con una rotación horaria prolongada.
Instrumentos lightspeed Después del acceso y del preensanchamiento coronal con el instrumento deseado, se obtienen las longitudes de trabajo, y el ensanchamiento apical se realiza con por lo menos una lima K de tamaño n.° 15 que trabaje de forma holgada. Luego los instrumentos LSX se avanzan lentamente hasta la longitud de trabajo mientras se registra la información táctil. El primer instrumento que nota resistencia a 4 mm de la longitud de trabajo es el tamaño apical final; luego se avanza hasta la longitud de trabajo igual que antes los instrumentos más pequeños. El siguiente instrumento mayor se coloca a 4 mm de la longitud de trabajo y prepara los 5 mm apicales para un obturador compatible SimpliFill (Discus Dental). La conformación del tercio medio del conducto se consigue con instrumentos LSX secuencialmente mayores. Por último, se utiliza la MAR para recapitular hasta la longitud de trabajo
Profile