Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Enfermedad de kawasaki, Diapositivas de Pediatría

Como afecta la enfermedad en niños, causas, complicaciones y el diagnostico para detectar dicha enfermedad

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 02/04/2021

ricarda-linares-morales
ricarda-linares-morales 🇲🇽

5

(1)

1 documento

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Seminario de
pediatría
Enfermedad de
Kawasaki
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Enfermedad de kawasaki y más Diapositivas en PDF de Pediatría solo en Docsity!

Seminario de

pediatría

Enfermedad de

Kawasaki

La enfermedad de Kawasaki causa hinchazón

(inflamación) en las paredes de las arterias

medianas de todo el cuerpo. Afecta

principalmente a los niños. La inflamación tiende

a afectar las arterias coronarias, que suministran

sangre al músculo cardíaco.

La enfermedad de Kawasaki algunas veces se

denomina síndrome de los ganglios linfáticos

mucocutáneos porque también afecta los

ganglios que se hinchan durante una infección

(ganglios linfáticos), la piel y las membranas

mucosas dentro de la boca, la nariz y la

garganta.

Segunda etapa

En la segunda fase de la enfermedad, tu

hijo puede presentar:

Descamación de la piel de las manos y

de los pies, sobre todo en las puntas de

los dedos, a menudo, en forma de

láminas grandes

Dolor articular

Diarrea

Vómitos

Dolor abdominal

Tercera etapa

En la tercera fase de la enfermedad,

los signos y síntomas desaparecen

lentamente, a menos que se

manifiesten complicaciones. Es

posible que transcurran hasta ocho

semanas antes de que los niveles de

energía parezcan normales de nuevo.

Causas

Nadie sabe qué causa la enfermedad de Kawasaki, pero los científicos no

creen que la enfermedad sea contagiosa de persona a persona. Varias teorías

relacionan la enfermedad con bacterias, virus u otros factores ambientales,

pero ninguna ha sido probada. Ciertos genes pueden hacer que tu hijo tenga

mayor probabilidad de contraer la enfermedad de Kawasaki.

Complicaciones

La enfermedad de Kawasaki es una de las principales causas

de enfermedad cardíaca adquirida en los niños. Sin

embargo, con un tratamiento eficaz, solo unos pocos niños

tienen daños duraderos.

Las complicaciones cardíacas incluyen las siguientes:

Inflamación de los vasos sanguíneos, generalmente las

arterias coronarias, que suministran sangre al corazón.

Inflamación del músculo cardíaco.

Problemas de las válvulas cardíacas.

Diagnóstico

No hay pruebas específicas disponibles para diagnosticar la enfermedad de

Kawasaki. El diagnóstico implica descartar otras enfermedades que causan

signos y síntomas similares, incluidas las siguientes:

Escarlatina sarampión, Síndrome de Stevens-Johnson, Síndrome del choque

tóxico.

El médico realizará una exploración física y solicitará exámenes de sangre y

orina para ayudar en el diagnóstico. Entre las pruebas se pueden incluir las

siguientes:

Análisis de sangre.

Electrocardiograma.

Ecocardiografía