









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Descripción de la enzima, Reacción catalizada y función de la vía, Descripción de la Patología, Fisiopatología, heredación del gen, diagnóstico, síntomas, afecciones clínicas y tratamiento.
Tipo: Diapositivas
1 / 15
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Breve descripción 2 Es conocida como enfermedad de Pompe , glucogenosis tipo II o enfermedad de almacenamiento de tipo II (glycogen storage disease type II). Es una enfermedad rara, hereditaria y multisistémica producida por acumulación de glucógeno en los lisosomas. Causada por una disfunción de la enzima alfa glucosidasa ácida o maltasa ácida.
Reacción catalizada y función de la vía 4 1er Paso 2do Paso
Descripción de la Patología 5 La enfermedad de Pompe es una rara enfermedad neuromuscular y hereditaria que puede presentarse en bebés, niños o adultos. La enfermedad es progresiva, de instauración rápida, debilitante e incluso mortal. Producida por acumulación de glucógeno en los lisosomas debido a la deficiencia de la enzima α-glucosidasa ácida.glucosidasa ácida. La acumulación del glucógeno lisosomal se da en múltiples tejidos y células, con afección primordial del músculo esquelético, músculo cardiaco y la musculatura respiratoria.
La alfa glucosidasa ácida se sintetiza en forma inactiva en el retículo endoplásmico y en el aparato de Golgi, se transporta a los lisosomas y se modifica. Alfa glucosidasa ácida
7
8
Todos los pacientes con EP tienen deficiencia de GAA y el diagnóstico se basa en recurrir a diferentes métodos en diferentes tejidos. Diagnóstico 10
11
Dolores de cabeza
Se realizan terapias físicas y ocupacionales, alteraciones en la dieta. Desde el año 2006, la Agencia Europea del Medicamento aprobó el tratamiento de reemplazo enzimático. Tratamiento 01/27/2020 13 Se realiza con perfusiones de alglucosidasa α , la forma recombinante de α-glucosidasa ácida.glucosidasa ácida humana. Se debe optimizar la nutrición del paciente con un contenido elevado de proteínas (25-glucosidasa ácida. 30% del total de calorías) y reducir la ingesta de hidratos de carbono Las terapias físicas potencian la función muscular evitan el deterioro musculo-glucosidasa ácida. esquelético Para tratar la disfagia se deben realizar ejercicios y utilizar espesantes para mejorar la deglución.
En conclusion Comparada con otras enfermedades de la Glucogenólosis, la EP tiene síntomas relativamente ligeros. La incidencia de la enfermedad de todos los subtipos clínicos es de uno por cada 40. nacimientos, y puede afectar incluso a peces, aves y mamíferos. El 66% de los pacientes con Pompe ven mejorada su calidad de vida gracias a la TRE.