Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ENFERMEDAD DE TAY SACHS, Diapositivas de Biología

TODO SOBRE LA ENFERMEDAD DE TAY SACHS

Tipo: Diapositivas

2020/2021
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 10/09/2022

edgardo-manuel-uchuya-chavez
edgardo-manuel-uchuya-chavez 🇵🇪

5

(1)

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIDAD DE ENFERMEDADES METABÓLICAS HEREDITARIAS
-
HOSPITAL SANT JOAN DE DÉU
¿QUÉ ES LA ENFERMEDAD DE TAY
SACHS?
Es una de las gangliosidosis GM2 causada por una
deficiencia de hexosaminidasa A, debida a mutaciones
en la subunidad α de dicha enzima.
¿QUÉ SON LAS GANGLIOSIDOSIS GM2?
Las gangliosidosis GM2 son un grupo de enfermedades
lisosomales en las que se produce un acúmulo de
gangliósidos GM2 que no se metabolizan bien debido a
la deficiencia de unos enzimas llamados hexosaminidasa
A y hexosaminidasa B o debido a la deficiencia de la
proteína activadora de GM2.
¿Qué es el lisosoma?
El lisosoma es una organela celular que normalmente
contiene enzimas capaces de lisar (hidrolizar o romper)
grandes moléculas, como los gangliósidos.
¿Qué son los gangliósidos?
Son glucolípidos complejos, que contienen ácido siálico y
que se localizan especialmente en el cerebro. Son
esenciales para la mielinización, para la integridad de los
axones neuronales y para la transmisión del impulso
nervioso. Existen diversos gangliósidos, entre ellos GM1,
GM2 y GM3, que se diferencian por su composición en
azúcares.
Su degradación requiere diferentes enzimas, cuya
deficiente actividad causa la acumulación de
compuestos parcialmente degradados que se acumulan
en el sistema nervioso especialmente, causando las
Gangliosidosis.
¿Cómo se desgrada el gangliósido GM2?
El gangliósido GM2 necesita la enzima Hexosaminidasa A
y una proteína activadora para degradarse. La
Hexosaminidasa A está formada por dos subunidades
y β), codificadas por los genes HEXA y HEXB. A su vez, la
proteína activadora está codificada por el gen GM2A.
Mutaciones en cualquiera de estos tres genes pueden
alterar la actividad enzimática de Hexosaminidasa A:
Las que afectan al gen HEXA, alteran a la subunidad
α y con ello, la actividad de Hexosaminidasa A,
causando la enfermedad de Tay-Sachs.
Las que afectan al gen HEXB, alteran a la subunidad
β y, con ello, la actividad de Hexosaminidasa B,
causando la enfermedad de Sandhoff.
Las que afectan al gen GM2A, alteran la actividad
del activador de GM2, impidiendo así su
degradación.
ENFERMEDAD DE TAY SACHS
pf3
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ENFERMEDAD DE TAY SACHS y más Diapositivas en PDF de Biología solo en Docsity!

UNIDAD DE ENFERMEDADES METABÓLICAS HEREDITARIAS - HOSPITAL SANT JOAN DE DÉU

¿QUÉ ES LA ENFERMEDAD DE TAY

SACHS?

Es una de las gangliosidosis GM2 causada por una deficiencia de hexosaminidasa A, debida a mutaciones en la subunidad α de dicha enzima.

¿QUÉ SON LAS GANGLIOSIDOSIS GM2?

Las gangliosidosis GM2 son un grupo de enfermedades lisosomales en las que se produce un acúmulo de gangliósidos GM2 que no se metabolizan bien debido a la deficiencia de unos enzimas llamados hexosaminidasa A y hexosaminidasa B o debido a la deficiencia de la proteína activadora de GM2.

¿Qué es el lisosoma?

El lisosoma es una organela celular que normalmente contiene enzimas capaces de lisar (hidrolizar o romper) grandes moléculas, como los gangliósidos.

¿Qué son los gangliósidos?

Son glucolípidos complejos, que contienen ácido siálico y que se localizan especialmente en el cerebro. Son esenciales para la mielinización, para la integridad de los axones neuronales y para la transmisión del impulso nervioso. Existen diversos gangliósidos, entre ellos GM1, GM2 y GM3, que se diferencian por su composición en azúcares.

Su degradación requiere diferentes enzimas, cuya deficiente actividad causa la acumulación de compuestos parcialmente degradados que se acumulan en el sistema nervioso especialmente, causando las Gangliosidosis.

¿Cómo se desgrada el gangliósido GM2?

El gangliósido GM2 necesita la enzima Hexosaminidasa A y una proteína activadora para degradarse. La Hexosaminidasa A está formada por dos subunidades (α y β), codificadas por los genes HEXA y HEXB. A su vez, la proteína activadora está codificada por el gen GM2A.

Mutaciones en cualquiera de estos tres genes pueden alterar la actividad enzimática de Hexosaminidasa A:

  • Las que afectan al gen HEXA, alteran a la subunidad α y con ello, la actividad de Hexosaminidasa A, causando la enfermedad de Tay-Sachs.
  • Las que afectan al gen HEXB, alteran a la subunidad β y, con ello, la actividad de Hexosaminidasa B, causando la enfermedad de Sandhoff.
  • Las que afectan al gen GM2A, alteran la actividad del activador de GM2, impidiendo así su degradación.

ENFERMEDAD DE TAY SACHS

UNIDAD DE ENFERMEDADES METABÓLICAS HEREDITARIAS - HOSPITAL SANT JOAN DE DÉU

¿Qué pasa cuando hay un defecto de la enzima

Hexosaniminidasa A?

Cuando existe un defecto enzimático de hexosaminidasa A, los gangliósidos no pueden degradarse y se acumulan en el lisosoma de la célula formando unos corpúsculos que además contienen colesterol y fosfolípidos y que acaban lesionando gravemente las neuronas (células del sistema nervioso).

Por tanto, estos acúmulos producen lesión especialmente en el sistema nervioso central y no en otros órganos.

¿Qué significa un error metabólico?

Cuando existe una alteración (error) en el metabolismo (conjunto de reacciones enzimáticas que permiten la vida), algún proceso metabólico no se produce con la debida eficacia y esto puede causar la acumulación de algún compuesto que no se ha degradado, como los gangliósidos en el caso de la enfermedad de Tay Sachs.

¿POR QUÉ SE PRODUCE LA ENFERMEDAD

DE TAY SACHS?

Cada una de las reacciones del metabolismo que van a dar lugar a los compuestos que forman nuestro cuerpo está determinada genéticamente (codificada).

Todos heredamos de nuestros padres la información correcta o alterada que determina que se realice cada uno de estos procesos del metabolismo. Si heredamos una información errónea o parcialmente alterada, aquella reacción metabólica funcionará mal y se puede llegar a producir una enfermedad metabólica hereditaria.

En el caso de la enfermedad de Tay Sachs, mutaciones en el gen HEXA, que codifica la enzima hexosaminidasa A, causan la deficiencia de actividad de dicha enzima. Se trata de una enfermedad de herencia autosómica recesiva. Si ambos padres portan una mutación en el gen HEXA (que codifica la subunidad α de Hexosaminidasa A) o bien en el gen GM2A (que codifica la proteína activadora) y las transmiten a su hijo, éste sufrirá una enfermedad de Tay-Sachs.

¿QUÉ OCURRE EN EL CASO DE UN NIÑO/A

QUE NACE CON UNA DEFICIENCIA DE

HEXOSAMINIDASA A?

El niño/a va a desarrollar antes o después síntomas neurológicos. Pueden manifestarse, según el grado de defecto enzimático, en los primeros meses de vida, en la etapa infantil/niñez o en la etapa juvenil/adulta.

En la forma clásica infantil los niños suelen presentar un desarrollo neurológico normal hasta que, alrededor de los 4-8 meses, se instaura un deterioro neurológico con pérdida de los items de desarrollo adquiridos previamente.

Presentan una debilidad muscular a la que se añadirán signos de espasticidad (rigidez). Un hallazgo típico es la respuesta motora exagerada a estímulos auditivos.