





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Que es el tétanos, etología, signos y síntomas diagnostico tratamiento y prevención
Tipo: Diapositivas
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El tétanos es una enfermedad grave que afecta el sistema nervioso causada por una bacteria productora de toxinas. La enfermedad produce contracciones musculares, especialmente en la mandíbula y los músculos del cuello. El tétanos es comúnmente conocido como "trismo".
SIGNOS Y SÍNTOMAS El tiempo promedio de infección para que aparezcan signos y síntomas (período de incubación) es de 10 días el período de incubación puede variar de 3 a 21 días. Espasmos musculares dolorosos y músculos rígidos y que no se pueden mover (rigidez muscular) en la mandíbula Tensión de los músculos alrededor de los labios, que a veces causa una mueca persistente Espasmos dolorosos y rigidez en los músculos del cuello Dificultad para tragar Músculos abdominales rígidos
DIAGNÓSTICO
TRATAMIENTO DE LA HERIDA. SE DEBEN ELIMINAR TODOS LOS RESTOS DE SUCIEDAD, MATERIALES ORGÁNICOS Y CUERPOS EXTRAÑOS DE LA HERIDA Y DEBE REALIZARSE UNA LIMPIEZA CUIDADOSA DE LA MISMA CON AGUA Y JABÓN. Tratamiento Tratamiento antibiótico. Aunque no está claro el papel que juegan los antibióticos en el tratamiento del tétanos, se suelen recomendar. Deben administrarse antibióticos cuando la herida está infectada, cuando se trata de una mordedura, cuando no se ha limpiado adecuadamente o cuando la herida se produjo hace más de seis horas, esté contaminada o con cuerpos extraños. Se pueden utilizar penicilinas, sulfametoxazol- trimetoprim, cefalosporinas, doxiciclina o macrólidos.
PREVENCIÓN LA PREVENCIÓN DEL TÉTANOS ES FUNDAMENTAL YA QUE LA ENFERMEDAD UNA VEZ INSTAURADA PUEDE SER MUY GRAVE. VACUNACIÓN ACTIVA. LA RECOMENDACIÓN ES ADMINISTRAR LA VACUNA CONTRA EL TÉTANOS COMBINADA CON LA DE LA DIFTERIA Y CON LA DE LA TOS FERINA(DTP). ASÍ, PUEDE PRESENTARSE DE LAS SIGUIENTES FORMAS: DTPA: DIFTERIA, TÉTANOS Y TOS FERINA. TDPA: DIFTERIA, TÉTANOS Y TOS FERINA PRESENTADAS CON MENOR DOSIS PARA DIFTERIA Y TOS FERINA. SE UTILIZA COMO DOSIS DE RECUERDO. TD (NIÑOS) Ó TD (ADULTOS): TÉTANOS Y DIFTERIA. EN LOS ADULTOS SE ADMINISTRA MENOR CANTIDAD DE VACUNA CONTRA LA DIFTERIA PARA DISMINUIR LA INCIDENCIA DE EFECTOS SECUNDARIOS.