

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
cuadro comparativo donde se describn las principales enfermedades de transmision sexual
Tipo: Apuntes
Oferta a tiempo limitado
Subido el 06/03/2021
4.1
(8)7 documentos
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
Infec ción
Patógeno Epidemiologia Microbiología Cuadro clínico Diagnostico GPC ratamiento Nom- 039 tratamiento Gonorrea 1 - 14 días; media: 2-5 días Neisseria gonorrhoeae Todo el mundo N. gonorrhoeae es un diplococo gramnegativo intracelular exigente que crece solamente in vitro en un intervalo de temperatura estrecho (entre 35 y 38 °C) en medios de cultivo complejos Hombres desarrollan uretritis y presentan una secreción uretral purulenta y disuria. El dolor testicular unilateral y la tumefacción son indicativos de epididimitis y/o orquiepididimitis. En las mujeres, la infección afecta a menudo al cuello uterino y puede progresar hacia las vías genitales superiores, con lo que provoca salpingitis y enfermedad inflamatoria pélvica El cultivo y la amplificación de ácidos nucleicos son pruebas sensibles y específicas, y pueden llevarse a cabo en todos los lugares anatómicos potencialmente infectados Ceftriaxona de 500 mg intramuscular en dosis única con azitromicina de 1g por vía oral en una sola dosis Ceftriaxona de 500 mg intramuscular en dosis única con azitromicina de 1g por vía oral en una sola dosis Vaginosis bacteriana No son infecciones de transmisión sexual clásicas, pero rara vez se presentan en mujeres sin experiencia sexua Lactobacillus acidophilus Prevotella y Peptostreptococcus
El 50% aproximadamente de las mujeres que han padecido una VB presentan una segunda durante el primer año La vaginosis bacteriana se asocia a una microflora bacteriana compleja Criterios clínicos como el pH vaginal, el mal olor producido cuando se añade hidróxido de potasio al flujo vaginal y la detección de «células clave» cuando se analiza al microscopio la secreción vaginal El pH vaginal se encuentra típicamente elevado, hasta valores superiores a 4,6. La mezcla de las secreciones vaginales con KOH al 10% produce el olor característico de la enfermedad. El estudio microscópico de las secreciones vaginales disueltas en cloruro de sodio (NaCl) al 0,9% revela escasos leucocitos y numerosos bacilos de tamaño pequeño Metronidazol de 400 o 500mg vía oral dos veces al día por 5- 7 días Metronidazol 2g vía oral en una sola dosis Metronidazol local vaginal por 5 días Alternativo tinidazol o clindamicina simple Metronidazol de 400 o 500mg vía oral dos veces al día por 5- 7 días Metronidazol 2g vía oral en una sola dosis Metronidazol local vaginal por 5 días Alternativo tinidazol o clindamicina simple Trichomoniasis La tricomoniasis es una enfermedad de transmisión sexual frecuente causada por el Trichomonas vaginalis Todo el mundo La tricomoniasis es una enfermedad de transmisión sexual frecuente causada por el protozoo flagelado T. vaginalis Las mujeres sintomáticas pueden referir dolor pélvico, disuria, dispareunia, quemazón vaginal, picor y una secreción escasa, maloliente y espumosa de color verde. En la exploración con el espéculo, el cuello uterino puede mostrar hemorragias Microscopio de frotis húmedo con solución salina pueden observarse tricomónadas móviles nadando en un mar de numerosos leucocitos. El pH vaginal suele ser > 4,5. El tratamiento de elección de las VT es: 1) Metronidazol oral 500 mg, dos veces al día por 7 días 2) Metronidazol oral 2 gr, en dosis única El tratamiento alterno de las VT El tratamiento de elección de las VT es:
protozoo flagelado T. vaginalis. punteadas que reciben el nombre de «cuello uterino de fresa». Los hombres, cuando presentan síntomas, muestran disuria y una secreción uretral Las pruebas adicionales incluyen pruebas de amplificación de ácidos nucleicos (NAAT) es: Tinidazol 2 gr en una dosis única tratamiento alterno de las VT es: Tinidazol 2 gr en una dosis única Candidiasis vaginal^ Candida albicans Se ha convertido en el cuarto microorganismo que más frecuentemente se aísla de la sangre en los pacientes hospitalizados El microorganismo puede infectar a casi cualquier órgano y a la práctica totalidad de los materiales protésicos. El aparato genital femenino y la mucosa oral son las localizaciones mucocutáneas que se infectan con más frecuencia Las pacientes suelen describir un prurito intenso y sensación de quemazón en la zona vaginal a infección se manifiesta por placas blanquecinas caseosas sobre una base eritematosa en la mucosa vaginal y por una secreción blancoamarillenta densa. se establece mediante cultivo en líquidos corporales estériles o visualizando al microorganismo en muestras de mucosas o piel con tinción de Gram, blanco calcoflúor o tinciones micóticas No complicada: Nistatina 100,000U,una tableta u ovula vaginal, por vía vaginal durante 14 días o fluconazol 150mg por vía bucal, dosis única Complicada Fluconazol 150mg por vía bucal una dosis repetir a las 72 h una segunda dosis Nistatina 100,000U,una tableta u ovula vaginal, por vía vaginal durante 14 días o fluconazol 150mg por vía bucal, dosis única Sifilis La sífilis también puede adquirirse de forma congénita Treponema Pallidum Todo el mundo T.pallidum se disemina al principio de la infección, llegando a invadir el sistema nervioso central en un porcentaje considerable de personas con sífilis precoz La infección primaria se caracteriza por la presencia de uno o varios chancros indoloros, firmes y no pruriginosos. Sin tratamiento, evolucionará hacia sífilis secundaria 4- 10 semanas más tarde, y a menudo presentará un exantema simétrico no pruriginoso de color rosa rojizo en el tronco, las palmas de las manos y las plantas de los pies Puede realizarse microscopia de campo oscuro o prueba de anticuerpos con fluorescencia directa en fluidos o frotis de las lesiones. Las pruebas serológicas son inespecíficas (cribado) o específicas (confirmación) de treponemas Penicilina G Benzatínica 2. millones de UI IM en dosis única. Penicilina G Benzatínica 2. millones de UI IM en dosis única. Chlamydia Chlamydia trachomatis La infección por Chlamydia es la ITS bacteriana diagnosticada con más frecuencia en los adolescentes, y representa la mayoría de los casos de uretritis Chlamydia infecta a las células escamosas-cilíndricas no ciliadas y a las células epiteliales transicionales que tapizan la mucosa de la uretra, el cérvix, el recto y la conjuntiva Las mujeres permanecen asintomáticas con más frecuencia o pueden tener síntomas mínimos, como disuria, dolor abdominal leve o exudado vaginal. Las niñas prepuberales pueden presentar vaginitis La infección por Chlamydia se suele diagnosticar mediante detección de NAAT de muestras vaginales, cervicales, uretrales y de orina recogida en la primera micción de la mañana Levofloxacina 500mg diario por 14 días mas metronidazol 500 mg VO cada 12 horas Levofloxacina 500mg diario por 14 días más metronidazol 500 mg VO cada 12 horas