






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Inmunología, enfermedades infecciosas y vacunas, kuby
Tipo: Resúmenes
Oferta a tiempo limitado
Subido el 02/04/2020
4.3
(6)9 documentos
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
una vez establecido el genoma viran en el DNA cromosómico del huésped.
tumoral alfa (TNF alfa)
una población efectora.
o Tanto IL-2 como IFN gamma activan células NK provocan lisis de células infectadas durante los primeros días de las infecciones virales Actividad de linfocitos T citotóxicos (CTL) específicos: surgen 3-4 días después de la infección, alcanza un máximo hacia los 7-10 días y a continuación declina. A los 7-10 días casi todos los viriones han sido eliminados corre parejo con el desarrollo de CTL LOS VIRUS EMPLEAN VARIAS ESTRATEGIAS PARA EVADIR MECANISMOS DE DEFENSA DEL HUÉSPED Virus de hepatitis C bloquea la acción de PKR o la inhibe supera el efecto antiviral de los interferones Virus herpes simple produce una proteína temprana inmediada que inhibe la molécula transportadora humana necesaria para el procesamiento de antígeno (TAP) la inhibición de TAP bloquea el suministro de antígeno a moléculas MHC clase I en células infectadas. evita presentación de antígeno viral a CD 8+ Adenovirus y citomegalovirus: reducen la expresión de superficie de moléculas MHC clase I inhibe la presentación de antígeno a CD8+ Sarampión y HIV reducen concentraciones de MHC II Virus de la vacuna (virus vaccinia) evaden la destrucción mediada por complemento al secretar proteína que se une al complemento C4b que inhibe la vía clásica. Virus de la gripe cambian sus antígenos de superficie. La variación antigénica entre rinovirus es la causa de que no exista una vacuna eficaz para los resfriados La variación antigénica es mucho mayor en HIV PROPIEDADES DEL VIRUS DE LA GRIPE Los viriones de la gripe están rodeados por una envoltura externa, una bicapa lipídica derivada de la membrana plasmática de la célula infectada. Embebidas en esta envoltura hay dos glucoproteínas virales HEMAGLUTININA (HA o H1) y NEURAMINIDASA (NA o N1). o Los trímeros de HA fijan el virus a las células de huésped se unen a ácido siálico sobre glucoproteínas y glucolípidos de la célula huésped. o NA es una enzima que divide el ácido N-acetilneuramínico (siálico) desde glucoproteínas virales y de membrana de la células huésped facilita la salida de virus desde la célula huésped infectada. o Así estas dos estructuras son esenciales para LA FIJACIÓN VIRAL Y SALIDA DE NUEVOS VIRUS DESDE CÉLULAS INFECTADAS. o Dentro de la envoltura una capa interna de proteína de la matriz rodea la nucleocápside (ssRNA) asociadas con proteína y RNA polimerasa. o Hay 3 tipos básicos de virus de la gripe (A, B y C) cada uno de los cuales difieren en la conformación de sus proteínas nucleares y de matriz. El tipo A: es el más común, causa de las pandemias más importantes. VARIACIÓN DE CEPAS EPIDÉMICAS DEL VIRUS DE LA GRIPE Hay 13 subtipos para HA y 9 para NA. La variación antigénica es generada por dos mecanismos: Deriva antigénica : involucra una serie de mutaciones puntuales espontáneas que ocurren de modo gradual, dan lugar a cambios menores en la HA y NA con el tiempo. La acumulación de mutaciones puntuales altera suficientemente la antigenicidad de algunas variantes
o Cambio antigénico : da lugar al surgimiento repentino de un nuevo subtipo de virus de la gripe, en el que NA y HA son distintas a las del virus presente en un año previo.
LAS RESPUESTAS INMUNITARIAS A BACTERIAS EXTRACELULARES E INTRACELULARES PUEDEN DIFERIR EXTRACELULARES: induce producción de ANTICUERPOS, secretados por células plasmáticas en ganglios linfáticos regionales y submucosa de tracto respiratorio y gastrointestinal. o La respuesta inmunitaria HUMORAL es la principal respuesta contra bacterias extracelulares. o Las bacterias extracelulares pueden ser patógenas porque inducen una respuesta inflamatoria localizada, porque producen toxinas. o Las toxinas (endo o exotoxina) pueden ser citotóxicas y causar patogénesis. Por ejemplo la toxina Corynebacterium diphtheriae que bloque la síntesis de proteína.
5) Otros productos del complemento son quimiotácticos para neutrófilos y
INTRACELULARES: pueden activar células NK. o Tienden a inducir una respuesta inmunitaria mediada por células, específicamente DTH. o Son importantes las citocinas secretadas por células T CD4+, como IFN gamma que activa macrófagos para mayar patógenos ingeridos. o Ejemplo: tuberculosis (intracelular estricta), salmonella, lepra. o
Función clave de CR3 reconoce complemento depositado sobre los BETA GLUCANOS de las células micóticas CÓMO EVADEN RESPUESTA INMUNITARIA INNATA: o Producción de una cápsula (C. neoformans) que bloquea la unión a PRR o Expulsión (inducida por hongos) desde macrófagos que no mata células huésped y por ende, evita la inflamación. se escapan COCCIDIOMICOSIS PUEDE SER INDICATIVO DE OTRA ENFERMEDAD (LEUCEMIA) LA INMUNIDAD CONTRA HONGOS PATÓGENOS PUEDE SER ADQUIRIDA El organismo puede permanecer en un estado latente dentro del granuloma y sólo se reactiva si el huésped queda inmunosuprimido. (C. neoformans y H. capsulatum) TH1 y TNF – GAMMA importantes para activación macrófagos se asocian a protección contra hongos Respuestas TH2 y TREG se asocian a susceptibilidad a micosis ENFERMEDADES INFECCIONSAS EMERGENTES Y REEMERGENTES Agentes patógenos emergentes: surgimiento de un nuevo virus o bacteria, acompañado de una enfermedad grave o muerte. EJEMPLOS: HIV, SARS, WNV, VIRUS ÉBOLA, LEGIONELLA PNEUMOPHILA Agentes patógenos reemergentes: aquellos que en el pasado eran raros o se erradicaron pero repentinamente empiezan a infectar. Tuberculosis, cólera, rickettsia SARS (síndrome respiratorio agudo grave): agente causal coronavirus, así llamado porque las proteína espiga que emanan de estos virus les dan un aspecto de corona. o Una proteína espiga del virus del SARS puede unirse a proteína de superficie de células del humano (enzima convertidora de angiotensina tipo 2) RECEPTOR HUMANO PARA EL VIRUS El virus del Nilo occidental (wnv) Es un flavivirus que se replica en aves infectadas hacia caballos y humanos. o Solo es un peligro en personas con función inmunitaria alterada, donde cruza barrera hematoencefálica y causa encefalitis y meningitis. VACUNAS INMUNIZACIÓN Proceso de desencadenar un estado prologado de inmunidad protectora contra un agente patógeno que causa enfermedad. La
VACUNACIÓN O exposición intencional a formas de un agente patógeno que no causan enfermedad (vacuna).
INMUNIZACIÓN ACTIVA PARA INDUCIR INMUNIDAD Y MEMORIA Objetivo inmunización pasiva: protección transitoria o alivio de una enfermedad existente Objetivo inmunización activa: desencadenar la respuesta inmunitaria adaptativa de manera que provoque inmunidad protectora y
Inmunidad de grupo: cuando la mayor parte de la población es inmune a un agente infeccioso, lo cual reduce la probabilidad de que
POR QUÉ HEPATITIS B EN RECIÉN NACIDO La mamá puede ser portadora de virus. QUÉ COMPONE LA PENTAVALENTE ACELULAR CONTRA RUBEOLA: es teratógeno el virus, por eso no se aplica en embarazadas ANCIANOS: influenza y neumococo (c/3 años) por alta incidencia de neumonías en viejitos