Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Síntomas y Causas de Varios Tipos de Dolor de Espalda y Cuello, Apuntes de Gestión de Servicios

En este documento se describen los síntomas y causas de diferentes tipos de dolor de espalda y cuello, incluyendo lumbalgia, dorsalgia, hernias discales, escoliosis, tendinitis de hombro, síndrome túnel carpiano y enfermedad de quervain. Se abordan causas relacionadas con edad, posición del cuerpo, actividades repetitivas y degeneración. Se recomienda acudir a un médico especialista en caso de sintomatología persistente.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se puede prevenir la ocurrencia de hernias discales?
  • ¿Cómo se diferencia la dorsalgia de un simple dolor de espalda?
  • ¿Qué es la lumbalgia y qué causas puede tener?

Tipo: Apuntes

2018/2019

Subido el 20/09/2019

lina-plazas
lina-plazas 🇨🇴

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
LUMBALGIA
La lumbalgia es el dolor localizado en la parte baja de la espalda, en la zona de la cintura, causado
por un síndrome músculo-esquelético, es decir, trastornos relacionados con las vértebras lumbares
y las estructuras de tejidos blandos tales como los músculos, ligamentos, nervios y discos
intervertebrales.
¿Cuáles son las causas de la Lumbalgia?
La lumbalgia es una patología que puede afectar a todas las personas mayores, tanto jóvenes
como adultos. En algunos casos puede deberse por el constante movimiento y actividad y en otros
por un proceso degenerativo o fuertes golpes. A continuación, te decimos todos los síntomas de
esta enfermedad según la edad
Síntomas:
• Dolor fuerte en la parte inferior de la espalda.
• Dificultad para moverse.
• Dolor dirigido a la zona de las piernas.
En este caso se recomiendo acudir a un médico especialista
• Latidos en la zona afectada
DORSALGIA
La Dorsalgia es un intenso dolor que se presenta en la región dorsal de la columna vertebral. Este
mal suele presentarse con frecuencia en personas que trabajan por un largo tiempo frente al
escritorio y que no cuentan con una silla ergonómica. Es importante diferenciar la dorsalgia con un
simple dolor de espalda.
¿Cuáles son las causas de la Dorsalgia?
Mantener la espalda en una mala posición durante un tiempo prolongado, como al estar sentado
frente a la computadora, ya sea del hogar o en la oficina, siempre es necesario de una silla
ergonómica. La dorsalgia puede causarse también por efectos de la artrosis y males como la
osteoporosis. Hay que resaltar que la sobrecarga física y el estrés también generan esta
enfermedad.
Síntomas:
• Dolor y falta de movilidad
El primer síntoma que se percibirá es un dolor localizado en la zona dorsal, este dolor se puede
esparcir a lo largo de los costados y del pecho. Sin embargo, puede originarse en la zona cervical
y posteriormente afectar también la parte del hombro.
Además del dolor, se puede presentar cierta rigidez al momento de moverse, ya que los músculos
de la espalda suelen contraerse y esto impide la movilidad natural.
HERNIAS DISCALES
Las Hernias discales son el desgarro de un disco de la columna. Los tejidos entre los huesos de la
columna vertebral se denominan como discos intervertebrables, estos se componen de una parte
central con una textura muy similar al gel. El disco intervertebral crea una articulación entre cada
uno de los huesos de la columna vertebral que les permite moverse. Cuando un disco se desgarra,
el centro blando puede sobresalir por la abertura, creando una hernia de disco.
¿Cuáles son las causas de las Hernias discales?
La falta de ejercicios y la ausencia de una silla ergonómica pueden generar con el paso de los años
un desgaste y debilidad en la zona de la espalda. La columna vertebral pierde flexibilidad y los
ligamentos que rodean los discos se vuelven quebradizos y se desgarran más fácilmente. Cuando
se produce una hernia de disco, puede ejercer presión en los nervios espinales cercanos o en la
médula espinal y causar síntomas dolorosos.
Síntomas:
• Una hernia de disco cervical
Puede causar dolor en el cuello, provocando la irradiación del dolor al brazo, al hombro y
entumecimiento u hormigueo del brazo o la mano. El dolor puede ser sordo, constante y difícil de
localizar. También puede ser agudo, ardiente y bien localizado.
• Síntomas como entumecimiento, hormigueo y debilidad
En los músculos pueden indicar un problema más grave.
• El dolor normalmente se describe como profundo y agudo
A menudo empeora a medida que baja por la pierna afectada. El brote de dolor con una hernia de
disco puede ocurrir de repente o anunciarse con una sensación de desgarro o chasquido en la
columna vertebral.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Síntomas y Causas de Varios Tipos de Dolor de Espalda y Cuello y más Apuntes en PDF de Gestión de Servicios solo en Docsity!

LUMBALGIA

La lumbalgia es el dolor localizado en la parte baja de la espalda, en la zona de la cintura, causado por un síndrome músculo-esquelético, es decir, trastornos relacionados con las vértebras lumbares y las estructuras de tejidos blandos tales como los músculos, ligamentos, nervios y discos intervertebrales. ¿Cuáles son las causas de la Lumbalgia? La lumbalgia es una patología que puede afectar a todas las personas mayores, tanto jóvenes como adultos. En algunos casos puede deberse por el constante movimiento y actividad y en otros por un proceso degenerativo o fuertes golpes. A continuación, te decimos todos los síntomas de esta enfermedad según la edad Síntomas:

  • Dolor fuerte en la parte inferior de la espalda.
  • Dificultad para moverse.
  • Dolor dirigido a la zona de las piernas. En este caso se recomiendo acudir a un médico especialista
  • Latidos en la zona afectada DORSALGIA La Dorsalgia es un intenso dolor que se presenta en la región dorsal de la columna vertebral. Este mal suele presentarse con frecuencia en personas que trabajan por un largo tiempo frente al escritorio y que no cuentan con una silla ergonómica. Es importante diferenciar la dorsalgia con un simple dolor de espalda. ¿Cuáles son las causas de la Dorsalgia? Mantener la espalda en una mala posición durante un tiempo prolongado, como al estar sentado frente a la computadora, ya sea del hogar o en la oficina, siempre es necesario de una silla ergonómica. La dorsalgia puede causarse también por efectos de la artrosis y males como la osteoporosis. Hay que resaltar que la sobrecarga física y el estrés también generan esta enfermedad. Síntomas:
    • Dolor y falta de movilidad El primer síntoma que se percibirá es un dolor localizado en la zona dorsal, este dolor se puede esparcir a lo largo de los costados y del pecho. Sin embargo, puede originarse en la zona cervical y posteriormente afectar también la parte del hombro. Además del dolor, se puede presentar cierta rigidez al momento de moverse, ya que los músculos de la espalda suelen contraerse y esto impide la movilidad natural. HERNIAS DISCALES Las Hernias discales son el desgarro de un disco de la columna. Los tejidos entre los huesos de la columna vertebral se denominan como discos intervertebrables, estos se componen de una parte central con una textura muy similar al gel. El disco intervertebral crea una articulación entre cada uno de los huesos de la columna vertebral que les permite moverse. Cuando un disco se desgarra, el centro blando puede sobresalir por la abertura, creando una hernia de disco. ¿Cuáles son las causas de las Hernias discales? La falta de ejercicios y la ausencia de una silla ergonómica pueden generar con el paso de los años un desgaste y debilidad en la zona de la espalda. La columna vertebral pierde flexibilidad y los ligamentos que rodean los discos se vuelven quebradizos y se desgarran más fácilmente. Cuando se produce una hernia de disco, puede ejercer presión en los nervios espinales cercanos o en la médula espinal y causar síntomas dolorosos. Síntomas:
  • Una hernia de disco cervical Puede causar dolor en el cuello, provocando la irradiación del dolor al brazo, al hombro y entumecimiento u hormigueo del brazo o la mano. El dolor puede ser sordo, constante y difícil de localizar. También puede ser agudo, ardiente y bien localizado.
  • Síntomas como entumecimiento, hormigueo y debilidad En los músculos pueden indicar un problema más grave.
  • El dolor normalmente se describe como profundo y agudo A menudo empeora a medida que baja por la pierna afectada. El brote de dolor con una hernia de disco puede ocurrir de repente o anunciarse con una sensación de desgarro o chasquido en la columna vertebral.

ESCOLIOSIS

La Escoliosis es una desviación en la parte inferior de nuestra columna vertebral que origina una curva que causará dolor. La gravedad y el pronóstico de esta enfermedad dependerán de la magnitud de la curvatura en forma de “S” que se presente. Debemos tener en cuenta que se puede aparecer en personas jóvenes generando un malestar que se acentuará con el paso de los años. Síntomas:

  • Una hernia de disco cervical Puede causar dolor en el cuello, provocando la irradiación del dolor al brazo, al hombro y entumecimiento u hormigueo del brazo o la mano. El dolor puede ser sordo, constante y difícil de localizar. También puede ser agudo, ardiente y bien localizado.
  • Síntomas como entumecimiento, hormigueo y debilidad En los músculos pueden indicar un problema más grave.
  • El dolor normalmente se describe como profundo y agudo A menudo empeora a medida que baja por la pierna afectada. El brote de dolor con una hernia de disco puede ocurrir de repente o anunciarse con una sensación de desgarro o chasquido en la columna vertebral. ¿Cuáles son las causas de la Escoliosis? Hay muchas causas para la escoliosis, incluyendo deformidades de la columna vertebral congénitas, problemas neuromusculares y longitud desigual de los brazos. Otras causas para la escoliosis incluyen parálisis cerebral, espina bída, distrofia muscular, atrofia muscular espinal y tumores. Sin embargo, la continua mala postura y la falta de una silla ergonómica puede ocasionar esta deformidad en la estructura de columna. Los especialistas recomiendan contar con una silla ergonómica, que soporte el peso del cuerpo y propicie la curva natural de la columna Síntomas: Los síntomas de Escoliosis son distintos en cada persona.
  • Hombros a distintas alturas, un omóplato más prominente que el otro.
  • Cabeza no centrada directamente sobre la pelvis.
  • Apariencia de cadera elevada, prominente.
  • Cajas torácicas a distintas alturas.
  • Cintura desigual.
  • Cambios en el aspecto o la textura de la piel que recubre la columna vertebral.
  • Apoyo de todo el cuerpo en un lado. TENDINITIS DE HOMBRO La tendinitis es la inamación del tendón, en el que se producen microrroturas. La tendinitis en el hombro puede afectar seriamente nuestra movilidad. ¿Cuáles son las causas de la Tendinitis de hombro? Se presenta con mayor frecuencia en personas mayores a los 40 años. También se genera por continuas posiciones mantenidas de elevación del brazo. Estos movimientos son frecuentes en las personas que practiquen deportes como lanzamiento de martillo, lanzamiento de jabalina, basquetbol, etc. De igual forma, una silla que no brinde un soporte en los brazos que se adapte al cuerpo de usuario puede causar este mal con el paso del tiempo. Síntomas:
  • Dolor de tipo inamatorio: se caracteriza disminuir durante el reposo y aumenta por la noche.
  • Dolor a la presión ejercida sobre el tendón.
  • Dolor en la realización de movimientos activos del hombro
  • Dolor al efectuar estiramientos del tendón muscular. SÍNDROME TÚNEL CARPIANO ¿Qué es el síndrome del Túnel Carpiano? El síndrome del túnel del carpo es causado por la inmovilización del nervio mediano que se encuentra alojado en un ligamento llamado túnel carpiano. Es decir, cuando hacemos actividades repetitivas hay retención de líquido y los tendones que se encuentran debajo del túnel se inaman ocasionando el dolor en el nervio mediano, el cual recorre en casi la totalidad de la mano, hasta los dedos, medio, índice y pulgar. ¿Causas del síndrome del Túnel Carpiano?
    • Trabajos prolongados: