Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Enfermedades mas comunes de transmision, Resúmenes de Citología

Apuntes de referencia del tema de enfermedades mas comunes de transmisión, enfatizando aquellas enfermedades que se ven en nuestro diario vivir

Tipo: Resúmenes

2020/2021

Subido el 21/11/2023

henry-moreira
henry-moreira 🇪🇨

5 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Enfermedades más comunes transmitidas por los alimentos
• Salmonelosis: Esta enfermedad, causada por varias especies de la bacteria llamada Salmonella,
produce en el hombre y los animales dos tipos de síntomas: gastroenteritis y fiebres intestinales,
como es el caso de la tifoidea.
• Intoxicación por toxina del estafilococo dorado (Staphylococcus aureus): Se origina por la
ingestión de alimentos que contienen toxinas producidas por la bacteria estafilococo dorado,
cuando los alimentos se contaminan con este microorganismo.
Lavado de Frutas
El lavado de frutas, hortalizas y legumbres con agua antes de ser consumidos y hervidos aquellos
que son requeridos, también son acciones necesarias a tener en cuenta, esto es a manera de
proyectar dentro de los participantes el beneficio que genera la práctica higiénica saludable. En
esta parte es necesario insistir en el lavado de hortalizas y frutas, previamente antes de ser
consumidas.
Antiparasitarios
En primer lugar, es necesario aclarar la diferencia entre purgante y desparasitante. El primero es
una sustancia que ocasiona una diarrea intensa que logra expulsar vivos a los parásitos. Ya no
son de uso corriente por el obvio riesgo que representan. Los antiparasitarios actuales, en
cambio, matan los parásitos en el intestino. Dentro de ellos el albendazol y el mebendazol son
los que más ampliamente se han usado para el tratamiento contra los geohelmintos y, hasta la
fecha, se han administrado millones de dosis a niños con una alta seguridad y con efectos
secundarios mínimos y pasajeros como malestar gástrico y náuseas. En el mundo y
principalmente en los países en vía de desarrollo, los parásitos intestinales y la desnutrición causan
gran morbilidad, especialmente entre la población infantil.
Factores que inciden sobre la inocuidad y que explican su inclusión entre los temas de salud
pública.
En los países desarrollados más del 30% de las personas sufre cada año de enfermedades causadas
por alimentos. Se estima que cerca del 70% de los casos de diarrea en el mundo son causados por
contaminación biológica de los alimentos.
Entre los diversos factores que explican la inclusión de la inocuidad de los alimentos en los temas
de salud pública se destacan los siguientes:
• La creciente carga de las enfermedades transmitidas por los alimentos y a la aparición de
nuevos peligros de origen alimentario
• Cambios rápidos en la tecnología de producción, elaboración y comercialización de los
alimentos
• Avances y desarrollo de nuevas y mejores técnicas de análisis e identificación de
microorganismos
• Cambios en los estilos de vida, incluyendo el rápido proceso de urbanización
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Enfermedades mas comunes de transmision y más Resúmenes en PDF de Citología solo en Docsity!

Enfermedades más comunes transmitidas por los alimentos

  • Salmonelosis: Esta enfermedad, causada por varias especies de la bacteria llamada Salmonella, produce en el hombre y los animales dos tipos de síntomas: gastroenteritis y fiebres intestinales, como es el caso de la tifoidea.
  • Intoxicación por toxina del estafilococo dorado (Staphylococcus aureus): Se origina por la ingestión de alimentos que contienen toxinas producidas por la bacteria estafilococo dorado, cuando los alimentos se contaminan con este microorganismo. Lavado de Frutas El lavado de frutas, hortalizas y legumbres con agua antes de ser consumidos y hervidos aquellos que son requeridos, también son acciones necesarias a tener en cuenta, esto es a manera de proyectar dentro de los participantes el beneficio que genera la práctica higiénica saludable. En esta parte es necesario insistir en el lavado de hortalizas y frutas, previamente antes de ser consumidas. Antiparasitarios En primer lugar, es necesario aclarar la diferencia entre purgante y desparasitante. El primero es una sustancia que ocasiona una diarrea intensa que logra expulsar vivos a los parásitos. Ya no son de uso corriente por el obvio riesgo que representan. Los antiparasitarios actuales, en cambio, matan los parásitos en el intestino. Dentro de ellos el albendazol y el mebendazol son los que más ampliamente se han usado para el tratamiento contra los geohelmintos y, hasta la fecha, se han administrado millones de dosis a niños con una alta seguridad y con efectos secundarios mínimos y pasajeros como malestar gástrico y náuseas. En el mundo y principalmente en los países en vía de desarrollo, los parásitos intestinales y la desnutrición causan gran morbilidad, especialmente entre la población infantil. Factores que inciden sobre la inocuidad y que explican su inclusión entre los temas de salud pública. En los países desarrollados más del 30% de las personas sufre cada año de enfermedades causadas por alimentos. Se estima que cerca del 70% de los casos de diarrea en el mundo son causados por contaminación biológica de los alimentos. Entre los diversos factores que explican la inclusión de la inocuidad de los alimentos en los temas de salud pública se destacan los siguientes:
  • La creciente carga de las enfermedades transmitidas por los alimentos y a la aparición de nuevos peligros de origen alimentario
  • Cambios rápidos en la tecnología de producción, elaboración y comercialización de los alimentos
  • Avances y desarrollo de nuevas y mejores técnicas de análisis e identificación de microorganismos
  • Cambios en los estilos de vida, incluyendo el rápido proceso de urbanización
  • Crecientes requerimientos de los consumidores en aspectos relacionados con la inocuidad y con una mayor demanda de información sobre la calidad. Importancia Las parasitosis intestinales son infestaciones producidas por parásitos cuyo hábitat natural es el aparato digestivo del hombre. Se pueden dividir en dos grandes grupos protozoarios y helmintos, la vía de infestación más común es la digestiva y en algunos casos la cutánea. La ascaridiasis, la tricocefalosis y amebiasis se encuentran entre las diez infestaciones más comunes observadas en el mundo. De igual manera, se acepta que del 20 al 50 por ciento de la población mundial se encuentra afectada por la giardia y la ameba. Helmintiasis Son transmitidas por el suelo son una enfermedad parasitaria causada por diferentes especies de gusanos. Además, se transmiten por huevos presentes en las heces humanas que contaminan el suelo en las zonas con malos sistemas de saneamiento. Los niños infectados sufren deterioro nutricional y físico.