Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Enfermedades Metaxenicas: Malaria, Tripanosomiosis, Leishmaniasis, Dengue y Bartonelosis, Esquemas y mapas conceptuales de Epidemiología

Conoce algunas enfermedades provocadas por vectores

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 08/10/2023

jahaira-raquel-yqueapaza-flores
jahaira-raquel-yqueapaza-flores 🇵🇪

3 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Enfermedades Metaxenicas
Malaria
Tripanosomiosis
Leishmaniasis
Dengue
Bartonelosis
El T. cruzi es transmitido por
“chinches” o “chirimachas” de los
géneros Triatoma
periodo de incubación: Varía entre 5
y 14 días después de la picadura
del vector
agente etiológico: Es el
Trypanosoma cruzi, e
(trypomastigote) se encuentra
en la sangre (intracelular)
principalmente en el miocardio
r (triatomino) se encuentra el
epimastigote
es una enfermedad
producida por Trypanosoma
cruzi, trasmitido al hombre y
a otros mamíferos por
insectos hematófagos
(triatominos)
La malaria se transmite a través
de la picadura de una hembra
del mosquito del género
Anopheles infectada
período de incubación
varía entre 8 y 30 días
es una enfermedad
potencialmente mortal
causada por parásitos que se
transmiten al ser humano por la
picadura de mosquitos
hembra infectados del género
Anopheles
Hay cinco especies de parásitos
causantes del paludismo en el
ser humano, si bien dos de ellas -
Plasmodium falciparum y
Plasmodium vivax - son las más
peligrosas.
primeros síntomas (fiebre, dolor de
cabeza, escalofríos y vómitos)
En niños: anemia grave, sufrimiento
respiratorio relacionado con la acidosis
metabólica o paludismo cerebral.
diagnóstico: Toda persona notificada
como caso probable más el hallazgo del
parásito por gota gruesa
cepa de Leishmania Infectante y a la
respuesta inmune del hospedero,
afectando la piel, membranas
mucosas y órganos internos.
diagnóstico: se realiza mediante la
combinación de un examen clínico
con pruebas parasitológicas o
serológicas
Los síntomas son una fiebre elevada
(40Cº) dolor de cabeza muy intenso,
dolor detrás de los globos oculares,
dolores musculares y articulares,
náuseas, vómitos, agrandamiento de
ganglios linfáticos o sarpullido.
diagnóstico: Lo más importante para
poder hacer un diagnóstico de dengue
es la clínica del paciente
La aguda febril: que cursa con cuadros
de anemia puede llegar a ser fatal.
La crónica verrucosa: con lesiones
dérmicas.
La bacteriemia asintomática
diagnóstico: ser familiar de un caso de
Bartollenosis
Sensación de alza térmica
es una enfermedad polimorfa
causada por protozoarios
pertenecientes a la especie del
género Leishmania, y
transmitida por una lutzomia
infectada.
es una infección vírica
transmitida por la picadura de
las hembras infectadas de
mosquitos del género Aedes. se
presenta en los climas tropicales
y subtropicales de todo el
planeta, sobre todo en las zonas
urbanas y semiurbanas.
Denominada también
enfermedad de Carrión o
Verruga peruana es una
enfermedad infecciosa
producida por la bacteria
Bartonella Bacilliforme.
agente etiológico es
la Bartonella bacilliformis,
que es transmitida por la
picadura de mosquitos
del género Lutzomyia.
El virus del dengue (DEN) es un
virus de ARN, pequeño
monocatenario que abarca
cuatro distintos serotipos (DEN-
1 a DEN -4).
El virus del dengue que circula en la
sangre de humanos con viremia es
ingerido por los mosquitos hembra
periodo de incubación: Los síntomas
aparecen 314 días (promedio de 4
7 Días) después de la picadura
infectiva
Es transmitida por un mosquito
flebótomo del género Lutzomya a
partir de un reservorio humano.
periodo de incubación: El periodo de
incubación es de 3 a 4 semanas, sin
embargo, se puede encontrar casos
entre 7 a 210 días.
es transmitida por la picadura de
lutzomias, pequeñas moscas
antropofílicas, llamadas en algunas
regiones “titira” o “manta blanca”
periodo de incubación: De 1 a 12
semanas
Son cinco especies de
leishmania: L. peruviana, L.
lainsoni, L. amazonensis, L.
guyanensis y L. brasiliensis,
Tratamiento: Cloroquina 10 mg/kg/ día
(primer y segundo día) el tercer día
5mg/kg/día
Primaquina 0.5 g/kg/día por 07 días
Sulfadoxina 500mg más Primetamina
25 mg por un día.
Tratamiento: Benznidazol: 5
mg/kg/día durante 60 días, dividido
en 2 tomas al día (8-10 mg/kg/ día
en niños). Nifurtimox para adultos: 10
mg/kg/día durante 60 días, dividido
en 3 tomas al día.
Tratamiento: Como primera línea de
tratamiento se administra un
antimonial pentavalente tipo estibo
gluconato de sodio o antimoniato de
meglumine a dosis de 20 miligramos
de antimonio
Tratamiento: No hay tratamiento
específico del dengue ni del dengue
grave, pero la detección oportuna y el
acceso a la asistencia médica
adecuada disminuyen las tasas de
mortalidad por debajo del 1%.
Tratamiento:
Primeria línea: Azitromicina 500 mg VO
por 07 días.
Ciprofloxacino 500 mg c/12 hora V.O
por 14 días.
Cotrimoxazol 800/160 mg c/12 horas V.O
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Enfermedades Metaxenicas: Malaria, Tripanosomiosis, Leishmaniasis, Dengue y Bartonelosis y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Epidemiología solo en Docsity!

Enfermedades Metaxenicas

Malaria Tripanosomiosis^ Leishmaniasis^ Dengue^ Bartonelosis

El T. cruzi es transmitido por “chinches” o “chirimachas” de los géneros Triatoma periodo de incubación : Varía entre 5 y 14 días después de la picadura del vector signos y síntomas: pueden presentar el signo de Roma denitis preauricular, el chagoma de inoculación (inflamación y agrandamiento de los ganglios) diagnóstico: Hallazgo del parásito por examen directo de sangre fresca, frotis, gota gruesa, hemocultivo microhematocrito agente etiológico: Es el Trypanosoma cruzi, e (trypomastigote) se encuentra en la sangre (intracelular) principalmente en el miocardio r (triatomino) se encuentra el epimastigote

es una enfermedad

producida por Trypanosoma

cruzi, trasmitido al hombre y

a otros mamíferos por

insectos hematófagos

(triatominos)

La malaria se transmite a través de la picadura de una hembra del mosquito del género Anopheles infectada período de incubación varía entre 8 y 30 días es una enfermedad potencialmente mortal causada por parásitos que se transmiten al ser humano por la picadura de mosquitos hembra infectados del género Anopheles Hay cinco especies de parásitos causantes del paludismo en el ser humano, si bien dos de ellas - Plasmodium falciparum y Plasmodium vivax - son las más peligrosas. primeros síntomas (fiebre, dolor de cabeza, escalofríos y vómitos) En niños: anemia grave, sufrimiento respiratorio relacionado con la acidosis metabólica o paludismo cerebral.

diagnóstico : Toda persona notificada

como caso probable más el hallazgo del parásito por gota gruesa cepa de Leishmania Infectante y a la respuesta inmune del hospedero, afectando la piel, membranas mucosas y órganos internos. diagnóstico : se realiza mediante la combinación de un examen clínico con pruebas parasitológicas o serológicas Los síntomas son una fiebre elevada (40Cº) dolor de cabeza muy intenso, dolor detrás de los globos oculares, dolores musculares y articulares, náuseas, vómitos, agrandamiento de ganglios linfáticos o sarpullido. diagnóstico : Lo más importante para poder hacer un diagnóstico de dengue es la clínica del paciente La aguda febril: que cursa con cuadros de anemia puede llegar a ser fatal. La crónica verrucosa: con lesiones dérmicas. La bacteriemia asintomática diagnóstico : ser familiar de un caso de Bartollenosis

Sensación de alza térmica

es una enfermedad polimorfa causada por protozoarios pertenecientes a la especie del género Leishmania, y transmitida por una lutzomia infectada. es una infección vírica transmitida por la picadura de las hembras infectadas de mosquitos del género Aedes. se presenta en los climas tropicales y subtropicales de todo el planeta, sobre todo en las zonas urbanas y semiurbanas. Denominada también enfermedad de Carrión o Verruga peruana es una enfermedad infecciosa producida por la bacteria Bartonella Bacilliforme. agente etiológico es la Bartonella bacilliformis, que es transmitida por la picadura de mosquitos del género Lutzomyia. El virus del dengue (DEN) es un virus de ARN, pequeño monocatenario que abarca cuatro distintos serotipos (DEN- 1 a DEN - 4). El virus del dengue que circula en la sangre de humanos con viremia es ingerido por los mosquitos hembra periodo de incubación: Los síntomas aparecen 3–14 días (promedio de 4– 7 Días) después de la picadura infectiva Es transmitida por un mosquito flebótomo del género Lutzomya a partir de un reservorio humano. periodo de incubación : El periodo de incubación es de 3 a 4 semanas, sin embargo, se puede encontrar casos entre 7 a 210 días. es transmitida por la picadura de lutzomias, pequeñas moscas antropofílicas, llamadas en algunas regiones “titira” o “manta blanca” periodo de incubación : De 1 a 12 semanas Son cinco especies de leishmania: L. peruviana, L. lainsoni, L. amazonensis, L. guyanensis y L. brasiliensis,

Tratamiento: Cloroquina 10 mg/kg/ día

(primer y segundo día) el tercer día 5mg/kg/día Primaquina 0.5 g/kg/día por 07 días Sulfadoxina 500mg más Primetamina 25 mg por un día. Tratamiento: Benznidazol: 5 mg/kg/día durante 60 días, dividido en 2 tomas al día (8-10 mg/kg/ día en niños). Nifurtimox para adultos: 10 mg/kg/día durante 60 días, dividido en 3 tomas al día. Tratamiento: Como primera línea de tratamiento se administra un antimonial pentavalente tipo estibo gluconato de sodio o antimoniato de meglumine a dosis de 20 miligramos de antimonio Tratamiento: No hay tratamiento específico del dengue ni del dengue grave, pero la detección oportuna y el acceso a la asistencia médica adecuada disminuyen las tasas de mortalidad por debajo del 1%. Tratamiento: Primeria línea: Azitromicina 500 mg VO por 07 días. Ciprofloxacino 500 mg c/12 hora V.O por 14 días.