












Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Enfermedades metaxenicas definición descripción
Tipo: Diapositivas
1 / 20
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
ENFERMEDADES METAXENICAS Docente: Lic. Evelyn HURTADO BAUTISTA Estudiantes : FUERO CASIMIR Nataly ARROLLO ROJAS Olmer CALLUPE CARHUARICRA Katherine QUISPE FUERO Saraí ÁVILA MIRANDA Marco Antonio
DEFINICIÓN Estas enfermedades son aquellas trasmitidas por vectores; es decir, es trasmitida al huésped humano por un portador animado no humano denominado vector.
El dengue (fiebre quebrantahuesos) es una infección vírica que se transmite de mosquitos a personas. Es más frecuente en las regiones de climas tropicales y subtropicales. La mayoría de las personas que contraen dengue no tienen síntomas.
CADENA EPIDEMIOLOGICA DEL DENGUE
1 : agente causal: AEDES AEPGYPTI 2 : reservorio: AGUAS ESTACADAS. 3: puerta de entrada: LA PIEL. 4:Modo de transmisión: INDIRECTA 5:Puerta de salida: EL MOSQUITO 6: huésped susceptible: SER HUMANO
LEISHMANIASIS La leishmaniasis es una enfermedad parasitaria diseminada por la picadura de un mosquito infectado. Existen varias formas distintas de leishmaniasis. Las más comunes son la cutánea y la visceral. El tipo cutáneo causa llagas en la piel. El tipo visceral afecta los órganos internos, tales como el bazo, el hígado y la médula ósea. Las personas con esta enfermedad suelen tener fiebre, pérdida de peso y aumento de
Casos estadísticos de leishmaniasis
FIEBRE AMARILLA
arvobirus
El virus es endémico en las zonas tropicales de África y de América Central y Sudamérica.
países fueron los más afectados por la fiebre amarilla: En 2022, 12 países de la Región de África de la OMS (Camerún, Ghana, Kenya, Níger, Nigeria, República Centroafricana, República Democrática del Congo, Sierra Leona y Uganda) confirmaron casos de fiebre amarilla.