Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Enfermedades que sufen las plantas y los cerdos: Síntomas, causas y medidas de control, Guías, Proyectos, Investigaciones de Medicina Veterinaria

Información sobre las enfermedades que pueden sufrir plantas y cerdos, incluyendo sus síntomas, causas y medidas de control. Se abordan enfermedades causadas por nematodos, virus y bacterias, y se ofrecen recomendaciones para el control de estas enfermedades. El texto es de interés para estudiantes de agricultura, biología y medicina veterinaria.

Qué aprenderás

  • ¿Qué enfermedades pueden causar nematodos en las plantas?
  • ¿Cómo se puede controlar la coccidiosis en cerdos?
  • ¿Cómo se propagan las enfermedades de las plantas causadas por virus?

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2021/2022

Subido el 27/11/2022

fjbcrakc
fjbcrakc 🇻🇪

4 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ENFERMEDADES QUE SUFREN LAS PLANTAS
1. Enfermedades De Las Plantas Causadas Por Nematodos
Los nematodos son gusanos redondos que parasitan las plantas y que, en
general, no pueden verse sin equipo especial. Viven en el suelo, por lo que
afectan principalmente a las raíces, los tubérculos y los bulbos. Existenmás de
4.100 especies de nematodos peligrosos.
Síntomas De Enfermedad De Las Plantas Producida Por Nematodos
Fundamentalmente, los nematodos se alimentan chupando los jugos de las
plantas. Por ello, las plantas afectadas por estos parásitos suelen aparecer secas,
como si sufrieran una sequía. Otros signos similares de enfermedades en las
plantas son:
amarillamiento;
Retraso en el crecimiento;
Falta de respuesta a los fertilizantes y al agua;
Declive general gradual de la planta;
Reducción o incluso destrucción de los sistemas radiculares.
Aunque los nematodos necesitan un largo periodo de tiempo para causar un daño
considerable a la planta, se propagan con una rapidez excepcional. Por lo tanto,
los agricultores deben detectar las enfermedades de los cultivos en el campo para
salvar a tiempo las plantas afectadas y evitar que la enfermedad se extienda.
Enfermedades Comunes Producidas Por Nematodos
Algunas enfermedades que dependen directamente del tipo de nematodos son:
Elengrosamiento fusiforme de los talloses provocado por los gusanos que vienen
en ellos. La enfermedad se manifiesta en forma de deformación de las hojas,
hinchazón de los pecíolos y aparición de manchas oscuras en los tubérculos.
LaAphelenchoides, una enfermedad del arroz, es provocada por el
Aphelenchoides besseyi. Los signos de esta enfermedad son manchas en la parte
superior de las hojas, falta de granos y agotamiento del cultivo.
ElTylenchulus semipenetranscausa graves enfermedades en los cítricos. Se
caracteriza por la muerte gradual no sólo de las hojas, sino también de las ramas.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Enfermedades que sufen las plantas y los cerdos: Síntomas, causas y medidas de control y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Medicina Veterinaria solo en Docsity!

ENFERMEDADES QUE SUFREN LAS PLANTAS

1. Enfermedades De Las Plantas Causadas Por Nematodos Los nematodos son gusanos redondos que parasitan las plantas y que, en general, no pueden verse sin equipo especial. Viven en el suelo, por lo que afectan principalmente a las raíces, los tubérculos y los bulbos. Existen más de 4.100 especies de nematodos peligrosos. Síntomas De Enfermedad De Las Plantas Producida Por Nematodos Fundamentalmente, los nematodos se alimentan chupando los jugos de las plantas. Por ello, las plantas afectadas por estos parásitos suelen aparecer secas, como si sufrieran una sequía. Otros signos similares de enfermedades en las plantas son: amarillamiento; Retraso en el crecimiento; Falta de respuesta a los fertilizantes y al agua; Declive general gradual de la planta; Reducción o incluso destrucción de los sistemas radiculares. Aunque los nematodos necesitan un largo periodo de tiempo para causar un daño considerable a la planta, se propagan con una rapidez excepcional. Por lo tanto, los agricultores deben detectar las enfermedades de los cultivos en el campo para salvar a tiempo las plantas afectadas y evitar que la enfermedad se extienda. Enfermedades Comunes Producidas Por Nematodos Algunas enfermedades que dependen directamente del tipo de nematodos son: El engrosamiento fusiforme de los tallos es provocado por los gusanos que vienen en ellos. La enfermedad se manifiesta en forma de deformación de las hojas, hinchazón de los pecíolos y aparición de manchas oscuras en los tubérculos. La Aphelenchoides, una enfermedad del arroz, es provocada por el Aphelenchoides besseyi. Los signos de esta enfermedad son manchas en la parte superior de las hojas, falta de granos y agotamiento del cultivo. El Tylenchulus semipenetrans causa graves enfermedades en los cítricos. Se caracteriza por la muerte gradual no sólo de las hojas, sino también de las ramas.

Medidas De Control El control de estos parásitos implica una amplia gama de actividades. En particular, la rotación de cultivos, la mejora de la resistencia de los cultivos a las enfermedades y el tratamiento del suelo con fumigantes adecuados con nematicidas son medidas eficaces. También se pueden destruir los nematodos y sus huevos con agua caliente (a unos 50º C), pero este método de control requiere precisión. Hay que ajustar el tiempo de riego en función de la temperatura para no perjudicar a las propias plantas. Otras medidas que promueven el crecimiento de las plantas sin nematodos son: cobertura densa del suelo, fertirrigación, riego en sequía y barbecho en verano y otoño.

2. Enfermedades De Las Plantas Producidas Por Virus Los enemigos más pequeños y más críticos de las plantas son los virus y los viroides (agentes contagiosos subvirales). Tras enfermar, es casi imposible salvar la planta. Por lo tanto, el efecto de las enfermedades de las plantas en la producción de cultivos es de importancia crítica en todo el mundo. En la mayoría de los casos, la enfermedad se propaga como resultado del contacto entre plantas sanas y enfermas. Los virus también pueden propagarse mediante la reproducción vegetativa, a través de semillas, polen e insectos, aunque los virus se propagan con mayor frecuencia a través del suelo. Síntomas De Las Enfermedades Víricas De Las Plantas Los síntomas de las enfermedades de las plantas causadas por virus suelen dividirse en cuatro tipos: Malformaciones, como crecimiento anormal de los brotes o distorsión de las hojas y las flores; Necrosis, marchitamiento y aparición de rayas y manchas anulares; Enanismo, retraso en el crecimiento tanto de partes individuales como de toda la planta; Decoloración, por ejemplo, amarillamiento y aclaramiento de las fibras. Las enfermedades que afectan a la raíz de las plantas, que se manifiestan mediante pudrición, son un indicio característico de la presencia de un virus. Sin embargo, algunas plantas pueden no mostrar síntomas y ser portadoras latentes de alguna enfermedad. Por lo tanto, es necesario extremar la vigilancia en la lucha contra este tipo de enfermedades.

ENFERMEDADES QUE SUFREN LOS CERDOS

1. Coccidiosis Esta enfermedad es muy común en lechones lactantes y es causada por un parásito intracelular llamado Isospora suis. Uno de los síntomas es la diarrea, que tiene una consistencia entre pastosa a acuosa y aparecer a menudo entre los 10 días luego del nacimiento hasta las 15 semanas de edad. Los casos agudos se tratan con fluidoterapia y coccidiostatos, mientras que las infecciones secundarias pueden resultar del daño a la pared intestinal. Dependiendo del nivel de ocurrencia en la granja, el tratamiento preventivo con coccidiostatos para las cerdas puede ser apropiado. Se debe mejorar la higiene para terminar el ciclo de infección. Ten en cuenta que las heces son una fuente de bacterias y que las moscas pueden propagarlas. Proporcionar un área de fluencia cálida, seca y limpia ayudará a reducir la carga del parásito y la probabilidad de infección coccidial. 2. Enfermedades respiratorias Tos, estornudos, respiración abdominal, tasas de crecimiento reducidas y la mortalidad son signos de una enfermedad respiratoria en cerdos provocada por agentes infecciosos que incluyen el Micoplasma, Streptococcus suis, y Pasteurella, entre otros. Dependiendo de la causa, el tratamiento para las enfermedades respiratorias en cerdos incluyen los antibióticos, los cuales se pueden administrar en alimentos, agua o como inyectables. La mala ventilación o las condiciones ambientales pueden exacerbar las condiciones respiratorias. Por ejemplo, los altos niveles de amoníaco pueden dañar los cilios del tracto respiratorio superior, haciendo que los cerdos sean más susceptibles a la infección. Hay vacunas disponibles para algunas formas de neumonía, aunque la cepa que afecta a una granja debe identificarse para garantizar un resultado exitoso. Vale mencionar que la pleuroneumonía, causada por Actinobacillus pleuropneumoniae, puede resultar en una mortalidad significativa, y aquellos que se recuperan tienen tasas de crecimiento deterioradas y daño pulmonar. Los corrales sobrepoblados y polvorientos son factores predisponentes para la enfermedad respiratoria, junto con la presencia del virus PRRS (virus del síndrome respiratorio y reproductivo porcino). ¡Ten mucho cuidado!