Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Teorías de Enfermería: Modelos Naturalistas, de Suplencia e Interrelación, Apuntes de Enfermería

apuntes para enfermeria basica universidad

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 14/04/2020

matias-nunez-3
matias-nunez-3 🇦🇷

2 documentos

1 / 43

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Teorías y modelos en
enfermería
ENFERMERIA BASICA
UNO LEO MA. DEL PILAR MORALES
FLORES
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Teorías de Enfermería: Modelos Naturalistas, de Suplencia e Interrelación y más Apuntes en PDF de Enfermería solo en Docsity!

Teorías y modelos en

enfermería

ENFERMERIA BASICA UNO LEO MA. DEL PILAR MORALES

Introducción

Enfermería es una ciencia joven, recordemos que la primera teoría de enfermería es la de Florence Nightingale, a partir de ahí nacieron nuevos modelos. Cada modelo aporta una filosofía para entender la enfermería y el cuidado del usuario La enfermería desde sus orígenes era considerada como ocupación basada en la experiencia práctica y el conocimiento común, y no LEO MA. DEL PILAR MORALES

ENFERMERÍA

La profesión de enfermería ha sido definida por líderes de enfermería y organizaciones profesionales según sus funciones; la definición de la ANA (1980), refleja la evolución histórica de la profesión y su base teórica: “Enfermería es el diagnóstico y tratamiento a las respuestas humanas ante problemas de salud reales o potenciales” Respuestas humanas.- Es la forma en que el cliente responde a un estado de salud o enfermedad (Rodríguez Sánchez, 2000, p. 12). LEO MA. DEL PILAR MORALES

 La enfermería como profesión existe desde que Florence Nigthtingale, a mediados del siglo XIX, expresó la firme convicción de que la enfermería requería un conocimiento diferente al conocimiento médico.  Es a partir de la década de los años 50 del siglo XX cuando los profesionales de enfermería comienzan a desarrollar los modelos conceptuales. LEO MA. DEL PILAR MORALES

Modelos naturalistas

 Su principal representante es Florence Nigthingale. En 1859 trata de definir la naturaleza de los cuidados de enfermería en su libro Notas sobre enfermería ( Notes on nursing );  (^) «Se tiene la tendencia a creer que la medicina cura.- Nada es menos cierto, la medicina es la cirugía de las funciones como la verdadera cirugía es la cirugía de los órganos, ni una ni la otra curan, sólo la naturaleza puede curar. - Lo que hacen los cuidados de enfermería en los dos casos es poner al enfermo en su obra». LEO MA. DEL PILAR MORALES

Modelos de suplencia o ayuda

 El rol de enfermería consiste en suplir o ayudar a realizar las acciones que la persona no puede llevar a cabo en un momento de su vida, acciones que preservan la vida, fomentando ambas el autocuidado por parte de la persona.  Las dos representantes más importantes de esta tendencia son:  Virginia Henderson y Dorotea Orem. LEO MA. DEL PILAR MORALES

TEORIA

 Es una declaración que propone explicar o caracterizar algún fenómeno  Conjunto de conocimientos de valor universal reunidos a lo largo de la historia. La teoría permite plantear y resolver situaciones con el empleo de soluciones dadas. El conocimiento de la teoría es indispensable para lograr cierto nivel científico. LEO MA. DEL PILAR MORALES

TIPOS DE TEORIAS

 Una clasificación útil divide a las teorías en aquellas que describen y aquellas que explican los fenómenos.  La teoría descriptiva ve un fenómeno e identifica sus elementos o eventos principales (relaciones entre elementos), representa el primer nivel de trabajo en el desarrollo de la teoría.  La teoría explicatoria puede tratar con las relaciones de causa y efecto; se origina como interpretación de las interrelaciones presenciales en el LEO MA. DEL PILAR MORALES

PAE

Es el método mediante el cual se
aplica EL marco científico a la
práctica de enfermería.

Es un sistema de planificación en la
ejecución de los cuidados de
enfermería, compuesto de cinco
pasos: valoración, diagnóstico,
planificación, ejecución y
evaluación.

LEO MA. DEL PILAR MORALES

MODELOS NATURALISTAS

LEO MA. DEL PILAR MORALES

TEORIA DEL MEDIO AMBIENTE  (^) Su teoría se centró en le medio ambiente , creía que un entorno saludable era necesario para aplicar unos adecuados cuidados de enfermería. Ella afirmó : "Que hay cinco puntos esenciales para asegurar la salubridad de las viviendas : el aire puro , agua pura , desagües eficaces , limpieza y luz  (^) Otra de sus aportaciones hace referencia a la necesidad de la atención domiciliaria , las enfermeras que prestan sus servicios en la atención a domicilio , deben de enseñar a los enfermos y a sus familiares a ayudarse a sí mismos a mantener su independencia. LEO MA. DEL PILAR MORALES

METAPARADIGMA

 (^) Considera la enfermería como una vocación religiosa (sólo para mujeres), sus puntos fuertes fueron la educación, la experiencia y la observación.  (^) Definición de Enfermedad : Florence Nightingale definía enfermedad como el camino que utiliza la naturaleza para desembarazarse de los efectos o condiciones que han interferido en la salud.  (^) Definición de salud : Y definía salud diciendo que la salud es, no solamente estar bien, sino ser capaz de usar bien toda la energía que poseemos.  (^) Definición de Enfermería : Y la enfermería es, por tanto, ayudar al paciente que sufre una enfermedad a vivir tanto como poner o mantener el organismo del niño sano o del adulto en un estado tal que no padezca enfermedad. LEO MA. DEL PILAR MORALES

VIRGINIA HENDERSON

 (^) Virginia nació en 1897 en Kansas (Missouri). Se graduó en 1921 y se especializó como enfermera docente. Esta teórica de enfermería incorporó los principios fisiológicos y psicopatológicos a su concepto de enfermería. LEO MA. DEL PILAR MORALES

 Henderson define a la enfermería en términos funcionales como :  " La única función de una enfermera es ayudar al individuo sano y enfermo , en la realización de aquellas actividades que contribuyan a su salud , su recuperación o una muerte tranquila , que éste realizaría sin ayuda si tuviese la fuerza , la voluntad y el conocimiento necesario. Y hacer esto de tal forma que le ayude a ser independiente lo antes posible " LEO MA. DEL PILAR MORALES