






















































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
definición de enfermería comunitaria características enfermería comunitaria
Tipo: Diapositivas
1 / 62
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
E N F E R M E R I A C O M U N I T A R I AC O M U N I T A R I A
O B J E T I V O SO B J E T I V O S
0 1. Identificar las necesidades de salud de las personas, familias y comunidades 0 2. Desarrollar habilidades para aplicar protocolos y procedimientos de enfermería. 0 3. Establecer relaciones positivas con las personas a su cuidado. 0 4. Actuar con base en principios éticos. 0 5. Planificar y prestar cuidados de enfermería. 0 6. Diseñar sistemas de curas.
Promover el derecho a la participación, información, autonomía y consentimiento. 0 8. Trabajar con otros profesionales del sistema de salud. 0 9. Participar en acciones de fomento de la salud y prevención de enfermedades. 1 0. Organizar y coordinar las acciones de cuidado de enfermería.
0 4. Fomentar la vacunación y prevención de enfermedades. 0 5. Identificar factores de riesgo en la comunidad. 0 6. (^) Ofrecer atención primaria de salud. 0 7. (^) Reducir la morbilidad y mortalidad en la población. 0 1. Promover la salud y prevenir enfermedades en la comunidad. 0 2. Fortalecer la salud integral de la comunidad. 0 3. Educar, aconsejar y asistir a las personas en su hogar
0 8. Promover la equidad en el acceso a servicios de salud. 0 9. Fortalecer la participación comunitaria en salud. 1 0. Realizar seguimiento a personas con enfermedades crónicas. 1 1. Colaborar con equipos inter profesionales en la atención de salud comunitaria.
INTRODUCCIÓN DE LA ENFERMERÍA EN LA SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA
IMPORTANCIA DE LA ENFERMERIA COMUNITARIA Y FAMILIAR Promoción de la salud Prevención de enfermedades Atención primaria Intervención en crisis Enfoque en determinantes sociales de la salud
Evaluar las necesidades de salud de la comunidad. Diseñar e implementar programas de educación y prevención. Realizar visitas domiciliarias para seguimiento de pacientes. Fomentar la participación comunitaria. Colaborar con instituciones educativas y organizaciones sociales. ROL DEL PROFESIONAL DE EFERMERÍA EN LA COMUNIDAD
¿QUÉ ES LA ENFERMERÍA COMUNITARIA?
PRINCIPIOS DE LA ENFERMERÍA COMUNITARIA
El objetivo de los enfermeros comunitarios, es satisfacer las necesidades de la salud a lo largo del ciclo vital, con la participación de otros profesionales de la salud, empleando métodos, conocimientos y los recursos de la comunidad (ambulatorio y/o domicilio). OBJETIVOS DE LA ENFERMERÍA COMUNITARIA
FORMACIÓN DE LA ENFERMERÍA COMUNITARIA Máster en Cuidados Enfermeros en Atención Primaria (CADI) Máster en Enfermería Escolar - IL3-UB Máster Interdisciplinar en Atención Integral Cronicidad - IL3-UB Máster en Intervenciones Enfermeras al Paciente Complejo - IL Máster en Prevención y Control de Infecciones (PCI) - IL3-UB Postgrado en Control de Infecciones Hospitalarias - IL3-UB Postgrado en Pediatría Social: un Enfoque Multidisciplinar
REQUISITOS Y HABILIDADES Ser una persona con sensibilidad y paciencia. Saber escuchar de manera activa. Ser capaz de proporcionar consejos y asesoramientos de una manera objetiva. Contar con habilidades para reconfortar y animar a los pacientes. Capacidad para ejercer una comunicación fluida con personas de cualquier edad, cultura y ámbito social. No desanimarse y mantener los niveles de energía a pesar de las exigencias físicas.