
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento analiza el proceso de secularización de la enfermería, que implica el desencanto del orden religioso recibido y el reconocimiento de su poder y autonomía. La modernidad de la enfermería se entiende no solo como un período histórico, sino también como una actitud hacia la profesión que se distingue del orden tradicional por su apertura al futuro, a la innovación y al cambio. El texto aborda temas como la racionalización de saberes y experiencias, la emancipación de la heteronomía y la participación en decisiones relacionadas con la profesión. Además, se discuten las implicaciones de la modernidad de la enfermería para la enseñanza y el género.
Tipo: Apuntes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
secularización de la enfermería:El develamiento crítico y el desencantamiento del orden religioso recibido y a la vez el reconocimiento consciente de la potencia y autonomía que esta profesión comporta. Posee la capacidad de generar nuevo sen- tido a la profesión, dando lugar a una constelación específica de comporta- mientos, actitudes y acciones mediadas por una reflexión crítica de los valores que posee. Eldespertar de la enfermería a la moderni- dad demanda que todas las enfermeras (os) garanticemos con nuestra actitud el desarrollo coherente de una cultura pro- fesional mediada por una ética de- mocrática y participativa y por el com- promiso de ser más conscientes y autónomos en el ejercicio de la misma. La modernidad de la enfermería más que un período histórico es una actitud hacia la profesión. Sedistingue del orden tradicional por estar abierta al futuro, a la innovación y al cambio.
La enfermera moderna participa como persona crítica que despliega e intersub- jetiva un complejo conjunto de saberes que se definen a partir de los conocimien- tos, las experiencias y els aber científico que porta. tiene capacidades de seleccionar los prin- cipios éticos con base en la lógica y la racional idad propia; apoyada en el cuerpo de conocimientos científicos, en las investigaciones y en las experiencias acumuladas. frente a las actividades de todosCuestionar^ - Tener una actitud crítica permanente gitime sólo en el hecho de serlo sin dar^ toda autoridad que se auto le- cabida al diálogo de saberes, al recono- cimiento democrático del otro y a una ética horizontal, es decir, entre iguales. - La emancipación también de aquellas otras instancias en que la heteronomía se concreta: tradición, revelación, discrimi- nación. La modernidad de la enfermería más que un período histórico es una actitud hacia la profesión. Sedistingue del orden tradicional por estar abierta al futuro, a la innovación y al c El predominio del espíritu del patriarca. Las mujeres históricamente limitadas por esta figura y sujetas a un subdesarrollo psicoló- gico y cultural, limitaron susactividades a las tareas domésticas de esposas y madres;